Supervivencia de Pseudomonas fluorescens sobre la semilla de trigo, hasta 3 días desde la inoculación con Rizofos liq Trigo y Escudo.ObjetivoDeterminar la supervivencia de Pseudomonas fluorescens sobre la semilla de trigo, hasta 3 días desde la inoculación con Rizofos liq Trigo y Escudo.
Materiales y métodosTratamientos (en base al producto comercial):
1. Premax R + agua + Rizofos (R)
4,5 kg Premax R
4,0 L agua
4,0 L Rizofos
Total= 11,75 L/800 kg
Dosis para 50 kg= 734 mL
2. Escudo 1,0 L Escudo/800 kg
Dosis para 50 kg= 62,5 mL
Premax R + agua + Rizofos (E+R secuencial) 4,5 kg Premax R
4,0 L agua
4,0 L Rizofos
Total= 11,75 L/800 kg
Dosis para 50 kg= 734 mL
3. Premax R + agua + Rizofos + Escudo (R+E simultáneo) 4,5 kg Premax R
4,0 L agua
4,0 L Rizofos
1,0 L Escudo
Total= 12,75 L/800 kg
Dosis para 50 kg= 797 mL
El inoculante usado se elaboró el 14/4/2005 y contenía 4 x 10
9 ufc/mL en el momento del inicio del ensayo. El protector Premax R pertenecía a una partida experimental. En el tratamiento 2, transcurrió 1 h entre la aplicación de fungicida y la inoculación. En el tratamiento 3, la mezcla de todos los componentes permaneció 20 min hasta la aplicación sobre la semilla. Los tratamientos se aplicaron a 200 g de semilla de trigo. Posteriormente se inició la determinación del número de bacterias P. fluorescens que permanecía viable a las 3, 24, 51 y 72 h. Para ello se usó la técnica de diluciones decimales y diseminación superficial (0,1 mL de inóculo) en placas de Petri conteniendo agar F. En cada determinación, 50 semillas fueron agitadas durante 12 min con 50 mL de agua destilada estéril en un frasco de 125 mL a 200 rpm. Se trabajó con diluciones entre 10
-3 y 10
-1. Se utilizaron tres réplicas y dos placas por dilución. Las cajas fueron incubadas durante 48 h a 29,5 °C. El diseño fue Completamente Aleatorizado. El análisis estadístico se realizó mediante un Anova doble y la prueba de comparación de medias DGC, con los datos transformados a log para homogeneizar varianzas.
Resultados
La Tabla 1 muestra la evolución del número de P. fluorescens viables en las semillas de trigo entre 3 y 72 h desde la inoculación. No fue detectada una interacción significativa Inoculación x Tiempo (p> 0,50), lo que indica la existencia de comportamientos similares a lo largo del tiempo según la opción de inoculación considerada. Este resultado permite realizar el análisis con los promedios de los niveles de cada factor (Figuras 1 y 2).
Tabla 1. Número de P. fluorescens por semilla de trigo inoculada con distintas alternativas de Rizofos.

Fig. 1. Efecto del tratamiento de inoculación sobre el número de P. fluorescens que permaneció sobre la semilla de trigo, en promedio para los tiempos evaluados (letras distintas indican diferencias significativas, p< 0,05).
Fig. 2. Efecto del tiempo desde la inoculación sobre el número de P. fluorescens que permaneció sobre la semilla de trigo, en promedio para los tratamientos de inoculación evaluados (letras distintas indican diferencias significativas, p< 0,05).

Para cada tiempo desde la inoculación considerado, el uso de Escudo disminuyó significativamente el número de bacterias por semilla. A su vez, el método simultáneo también afectó significativamente la variable estudiada cuando se comparó con el método secuencial.
Para cada tratamiento de inoculación considerado, no se detectaron diferencias significativas del número de bacterias por semilla entre 3 y 24 h. A partir de 24 h sí se evidenció un decrecimiento significativo hasta las 72 h, aunque el tratamiento sin Escudo a las 72 h resultó en un nivel aceptable en la práctica (4,7 x 10
4 bact./sem.). Considerando un umbral de aproximadamente 2 x 10
4 bacterias por semilla para que se cumpla el efecto esperado del biofertilizante, con el tratamiento con Escudo en forma secuencial se podrá pre-inocular hasta 2 días antes de la siembra, mientras que en la forma simultánea de aplicación de ese fungicida, la pre-inoculación no debería superar las 24 h.
Las fotos que se presentan a continuación muestran la recuperación de P. fluorescens en placas de Petri después de aplicar las alternativas de inoculación a la semilla de trigo:
Nº de P. fluorescens/semilla trigo (x103)
3 h desde inoculación
24 h desde inoculación
51 h desde inoculación
72 h desde inoculación
Conclusiones· Bajo las condiciones de este ensayo se observó la mayor supervivencia de P. fluorescens con el producto comercial (Premax R + agua + Rizofos liq Trigo) sin fungicida Escudo, detectándose 5 x 104 bacterias por semilla a los 3 días desde la inoculación, nivel que se considera aceptable en la práctica.
· El agregado de fungicida Escudo disminuyó significativamente la supervivencia bacteriana sobre las semillas en todos los casos. A su vez, el método simultáneo de aplicación de productos fue más agresivo con la viabilidad bacteriana respecto al método secuencial desde el primer tiempo evaluado (3 h).
· En resumen, el orden general de supervivencia bacteriana, de acuerdo a las distintas alternativas de inoculación, aplicable a cada tiempo evaluado, es el siguiente: R > E+R (secuencial) > R+E (simultáneo).
Recomendaciones de pre-inoculaciónA continuación se presentan los tiempos máximos recomendables de pre-inoculación para cada alternativa, considerando un mínimo de 2 x 10
4 bacterias por semilla en el momento de la siembra.

Dada la toxicidad del fungicida observada en este estudio, siempre será aconsejable que, si se utiliza el método simultáneo, todos los pasos posteriores desde la mezcla de productos hasta la siembra deberán realizarse en el menor tiempo posible, previniendo de esta forma una caída importante del inóculo viable sobre semilla que se produce en muy poco tiempo.