Explorar

Anunciar en Engormix

Desarrollaron dos nuevas variedades de trigo

Publicado: 19 de mayo de 2006
Fuente: Ing. Juan R. López, INTA Bordenave
En el marco del Convenio de Vinculación Tecnológica vigente con Bioceres S.A., el Programa de Mejoramiento de Trigo del INTA logró dos nuevos materiales que se destacan por su plasticidad de siembra, estabilidad y alto potencial de rendimiento. El INTA Bordenave -Buenos Aires- obtuvo la variedad de ciclo intermedio BIOINTA 2002, que puede sembrarse desde principios de junio hasta principios de agosto. Además, tolera la sequía, el vuelco y el desgrane, y es resistente al frío en estado de pasto. Respecto de su sanidad, es moderadamente tolerante a la septoriosis y al carbón volador y moderadamente susceptible a la roya de la hoja y a la fusariosis de la espiga. Pertenece al grupo de calidad 2 y posee muy buena aptitud molinera y buena aptitud panadera. En principio, se recomienda el cultivo de BIOINTA 2002 en las subregiones trigueras IV y V Sur. La variedad de ciclo largo BIOINTA 3004 fue lograda por el INTA Paraná -Entre Ríos-. Sembrada en distintas fechas, adapta su ciclo de tal manera que la formación y el llenado de los granos ocurre en las condiciones de temperatura más apropiadas. Es moderadamente resistente a la septoriosis y moderadamente susceptible a la roya de la hoja y a la fusariosis de la espiga. La calidad comercial es de buena a muy buena, la molinera es buena y la industrial alcanza el grado 3. El cultivo de BIOINTA 3004 es conveniente en toda el área triguera argentina, especialmente en las subregiones III y II Norte.
Fuente
Ing. Juan R. López, INTA Bordenave
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Ignacio Bartolomé
Ignacio Bartolomé
GDM
Director de Negocios en Estados Unidos y Canadá
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América