Explorar

Anunciar en Engormix

Hacia una nueva conciencia en el campo

Publicado: 11 de junio de 2015
Por: Guillermina Tropeano, Ing. Agrónoma en Nitrasoil
Es tiempo de repensar la actividad y eso merece un mayor grado de responsabilidad de todo el sector. El campo va mutando inexorablemente. 

El desafío no es alimentar al mundo, sino cómo se lo hace, y qué tan
sustentable es la forma en que producimos para preservar en la Argentina los 3 millones de km^2 de superficie de tierra fértil aproximados que tenemos. 

Existen empresas que desarrollan productos del suelo y para el suelo, y 
entienden hace años este compromiso con la actividad. 

En un escenario donde prevalece la temática asociada a la resistencia de malezas, insectos y enfermedades a los principios activos utilizados con mayor frecuencia, se debe acudir a prácticas tecnológicas que permitan un mejor desarrollo del cultivo favoreciendo su comportamiento frente a condiciones adversas, traduciéndose en mayores rendimientos.

La biotecnología trae soluciones. En el cultivo de soja, la tecnología de inoculación con /Bacillus subtilis,/-una bacteria que tiene la capacidad de solubilizar fósforo e inducir en la planta una respuesta defensiva contra el ataque de patógenos, además de sintetizar compuestos antifúngicos y antibacterianos- representa una novedad que asegura eficiencia en su utilización. Investigaciones y ensayos realizados muestran incrementos de rendimiento del cultivo debido al efecto sinérgico que ésta bacteria tiene cuando se la inocula junto otras fijadoras de nitrógeno (/Bradyrhizobium japonicum/) o promotores de crecimiento como /Azospirillum brasilense/. // 

En cultivos como maíz y trigo, si bien la práctica de inoculación aún no está culturalmente incorporada, se están observando nuevos criterios de conveniencia y se aproxima un cambio de paradigma, una tendencia a la utilización de promotores de crecimiento, y fungicidas biológicos, dada la óptima relación entre costos y múltiples beneficios. 

La tendencia y los resultados, indican que las nuevas tecnologías de  inoculación, seguirán siendo una herramienta fundamental y clave para el futuro del campo. 
Temas relacionados:
Autores:
Guillermina Tropeano
Nitrasoil Argentina S.A.
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.