Explorar

Anunciar en Engormix

Propuesta didáctica para aplicadores de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires, Argentina

Publicado: 28 de abril de 2018
Por: Mario Tocalini (UNNOBA y Municipalidad de Pergamino), Miguel Angel Lavilla (UNNOBA), Gabriela Pischedda (Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires), Dr. Antonio Ivancovich (UNNOBA) y Guillermo Naranjo (Municipalidad de Pergamino). Argentina
Introducción:
La problemática ambiental es considerada en la Ordenanza Municipal 8126/14 - “Manejo responsable de los productos Fitosanitarios”- de la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, Argentina. La Ordenanza involucra a los establecimientos agrícolas destinados a los cultivos extensivos, y la misma considera una zona de exclusión de cien metros a partir del éjido urbano y la obligatoriedad a todos los actores a capacitarse y actualizarse.
Objetivo:
Proponer una metodología didáctica para capacitar a los operarios y/o auxiliares de equipos aplicadores terrestres en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Metodología:
Para lograr este objetivo se realizaron cursos de perfeccionamiento en las ciudades de Arrecifes (3), Junín, Pergamino (7), Rojas y Salto a los cuales asistieron 431 participantes, quienes evaluaron el curso mediante una encuesta de satisfacción durante los años 2015 al 2017. (Fotos 1 a 4)
Propuesta didáctica para aplicadores de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires, Argentina - Image 1 
Propuesta didáctica para aplicadores de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires, Argentina - Image 2
Propuesta didáctica para aplicadores de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires, Argentina - Image 3 
Propuesta didáctica para aplicadores de fitosanitarios en la provincia de Buenos Aires, Argentina - Image 4
Resultados:
Los resultados de dichas encuestas resaltaron a las temáticas y a la performance de los profesores con más de 4 puntos sobre un total de 5.
Conclusión:
Considerando los resultados, se concluye que la metodología didáctica propuesta debería ser considerada para capacitar a los operarios y/o auxiliares de equipos aplicadores terrestres en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Temas relacionados:
Autores:
Mario Tocalini
Miguel Angel Lavilla
UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
Dr. Antonio Ivancovich
UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América