Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. - Nuevas variedades para tratar problema de pulgones en la cebada

Publicado: 19 de marzo de 2007
Fuente: ARS - USDA
Dos nuevas variedades--y 50 nuevas líneas de germoplasma--de cebada que resisten todos tipos conocidos del pulgón ruso del trigo (RWA por sus siglas en inglés) ahora afectando la Zona de las Praderas han sido lanzadas por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores. Esta es buena noticia para el sector de cebada de esta región, el cual por dos décadas ha sido frustrado por esta plaga invasora. Los nuevos ofrecimientos resisten daño por el RWA original que comenzó a devastar la cebada de las llanuras en 1986, así como cinco nuevas razas de la plaga encontradas desde 2003. El pulgón ha parado la producción de cebada en Colorado y Wyoming orientales, y en Nebraska y Kansas occidentales. Los lanzamientos son el resultado de un proyecto de 12 años en que la genetista de plantas Dolores Mornhinweg de la Unidad de Investigación de Trigo, Cacahuetes y Otros Cultivos de Campo, mantenida por ARS en Stillwater, Oklahoma, colaboró con los genetistas Phil Bregitzer y Donald Obert en la Unidad de Investigación de Granos Pequeños y Germoplasma de Patata, mantenida por ARS en Aberdeen, Idaho. Su objetivo fue introducir genes resistentes al RWA a cada tipo comercial de cebada cultivada en EE.UU. Las nuevas variedades--llamadas Sidney y Stoneham--son cebadas de primavera para pienso, y son resistentes a la sequía. Estas variedades fueron desarrolladas cruzando el material de la cebada resistente al RWA con Otis, una variedad para pienso que fue desarrollada para Colorado oriental, donde hay vulnerabilidad a la sequía. Esta área ha sido diezmado por el RWA. Las variedades son el resultado de investigaciones cooperativas entre ARS, la Universidad Estatal de Colorado, y la Universidad de Nebraska. Los investigadores también lanzaron 36 líneas del germoplasma de cebada de primavera para malta, y 14 líneas del germoplasma de cebada para pienso--siete cada una para sembrar en la primavera y el invierno. El rasgo principal de las nuevas cebadas es tolerancia. Esto significa que los pulgones pueden estar presentes en las plantas sin causar daño, según Mornhinweg. Ella ha evaluado la colección completa de las accesiones de cebada en la Colección Nacional de Granos Pequeños en Aberdeen, y ha identificado 109 muestras con algún nivel de resistencia al RWA. Según Mornhinweg, las nuevas cebadas involucran 37 fuentes de resistencia a RWA encontradas durante esta investigación.
Fuente
ARS - USDA
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Ignacio Bartolomé
Ignacio Bartolomé
GDM
Director de Negocios en Estados Unidos y Canadá
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América