México - La Trichoderma como alternativa contra fusarium
Publicado:24 de agosto de 2018
Resumen
La mejor alternativa para hacer frente al grave problema de la enfermedad del fusarium que aqueja a muchos terrenos de la región es la aplicación del hongo benéfico conocido como Trichoderma, afirmó ayer Ramón Osuna Quevedo.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte dijo que se trata de un agente ben&eacu...
José Luis Jiménez Borjas . ENCANTADO D PODER LEER SUS ARTICULOS .Y ME GUSTARIA SABER .SI COMO OBTENER LOS TEXTOS D BOLSILLO.
AGRADECIDO D SU GENEROCODAD
SALUDOS
ING AGR : JOSE NAVARRO
Aqui en el valke del mayo y valle del yaqui en sonora estamos aplicando trichoderma .basilus subtilis mas micorrisa dando muy buenos resultados mejores granos cero pansa blanca en caso del cultivo de trigo
Aurelio osuna leyva , Mi estimado amigo gusto en saludarlo, yo mas que nada me importa conocer sus datos (Direccion, Telefono, Email.) para solicitarle o comprarle un poco de hongo trichoderma , muchas gracias
Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana (México)
25 de agosto de 2018
Gracias por compartir, sin duda el uso de trichoderma, puede ser la alternativa para el control de algunos hongos incluso phytophthora, como agrónomo recomiendo hacer primero un análisis del suelo y verificar el contenido de materia orgánica, ya que trichoderma la usa como fuente de alimentación y al no encontrarla en el suelo, se va a tejidos superiores causando daños en los cultivos
Muy interesante . Esta metodologia d vontrol biologico.. lo que si en mi zona region NOA Argentina .previsamente Salta . Esta diezmando el fusarion sobre cultivos d cucurbitsceasSolanaceas. Obviamente es seguro que se debe al mal manejo y el mono cultivo. Y la falts a altenativas ya que con la industria quimicos no se soluciona al 100%. Por ello otra alternativa , estaria miy interesante. Como hacemos para conseguuir los articulos d 8nformacion . Y conocer mas d la biologia d estos orgsnismos si los mismos son especificos d cultivos . Bueno espero sus comentarios !!!
Desde ya saludos!!
Desde norte d ARGENTINA.
jose javier navarro brandan en Guatemala se han hecho varios ensayos con resultados sorprendentes para el control del fusarium con trichoderma en diferentes cultivos y se está utilizando como una alternativa confiable. Saludos
jose javier navarro brandan en los ensayos en mexico vemos control de mas hongos nocivos como las royas phintium carbon etc.puedes consultar en internet para mas informacion
Oscar Alcides Ramírez Samayoa
Muchas gracias colega!! Por su aporte. Si escuche del trichoderma. Al igual que ofrecen el la region a bacillus subtillis. Pero no conozco demasido su manejo, me refiero ambos microorganismos. Es decir hay poca experiencia y por lo consiguiente informacion d su eficacia. No tengo duda que puede ser slternativa . Si conoces d bibliografia sobre el tema en cultivos intensivos.te agradeceria!!
Saludos
Aurelio osuna leyva
Gracias colega a la distancia!! Por los intercambio d informacion es muy util.. vamos a seguir buscando alternativas de control biologico. Comousted dijo internet es d gran ayufa en estos tiempos!!! Saludos
jose javier navarro brandan Hola le escribo de Córdoba Argentina. Soy ING agrónomo y estoy probando estas alternativas biológicas. Le puedo pasar información al respecto. Este año realice un curso de posgrado en la Facultad de Ciencias agropecuarias de la UNC, de la cual soy recibido, sobre biocontroladores en el agro. Si le interesa me envia un email y le adjunto información. Saludos
Maximiliano Orazi disculpa mi repuesta de tanto tiempo me fui por un tiempo estaba en cosas personales un poco complicada. Me gustaría contar con tu experiencia en los ensayos. Mi mail .
Jnavarrobrandan@yahoo.com
Hola ,soy Manuel Diaz de Rep.Domimcana y tenemos muchos problemas de plagas en los vegetales principalmente,donde practicamente ya no hay alternativas para controlarlas,porque el uso continuo de tantos Quimicos usados sin control,ha hecho las plagas en la agricultura no respondan a los tratamiento ya que estan mutando y defendiendose como puedan.asi que es mucho interes para buscar metodos de control mas apropiados y sanos, para hacer mas rentable el negicio de agricultura.por eso ya tambien estamos hablando mucho de agricultura organica.saludos
Jesus Antonio
Buenas Tardes Jesús:
Dado que el parásito y el huésped han evolucionado por muchos años bajo las mismas condiciones de la región. Lo mas recomendable es desarrollar una raza de allá de tu región.
Por ejemplo solicitarla a alguna universidad u otra institución que realice investigación que la desarrolle o prueba algún producto comercial de tu región. de lo contrario correrías el riesgo de que no funcione.
Dado que el Trichoderma tiene varias especies;No solo controlan sino también solubiliza. Es del grupo de los antagonistas; es decir, que solubilizan los minerales ( Cationes) no mata solo no permite la colonización del fusarium . Cada una de las cepas ha evolucionado por muchos años en cada región; lo mejor es desarrollar cepas o Biotipos adaptados a las condiciones de cada región.
En Tamaulipas, México, ha funcionado muy bien el T. viride en fusarium de jitomate y Chile
Interesante el uso de Controladores biológicos para enfermedades del suelo y del follaje, es importante que los organismos fiscalizadores de cada país, supervisen su elaboración y den una certificación de calidad para que el agricultor no tenga dudas de su control y mantenga la credibilidad de su eficacia.
Agosto 28 de 2018
soy productor de bioinsumos de uso agrícola y definitivamente el género Trichoderma, es la mejor alternativa para la prevención y control de enfermedades fungosas en los cultivos
El reemplazo de los químicos por un control biológico de plagas y enfermedades se impone en la agricultura sustentable para lograr productos inocuos y también para la salud del medio ambiente.
INASE - Instituto Nacional de Semillas (Argentina)
29 de agosto de 2018
Excelente su publicación!!! Gracias por compartirla. En la Argentina -en el valle inferior del Río Colorado, Pcia. de Buenos Aires- tenemos serios [problemas de Fusarium en cebolla fundamentalmente por el uso de las tierras en monocultivo.
Podrá Ud. ilustrarme respecto a cómo usarlo y el momento oportuno de sus aplicaciones. Mil gracias.
Mi experiencia es con T.viridi y T.harzianum contra Mycena citricolor y fusarium...en café...este antagonista también en la elaboración compost con ME..todo esto en Echarate, la convención,Cusco ,Perú
BENEFICIOS AGRÍCOLAS DEL TRICHODERMA.
Trichoderma en un microorganismo de imprescindible presencia en los suelos y cultivos, y de un incalculable valor agrícola. (cannabiscafe.net. FAT GURU. Big Bambú)
1. Ofrece control eficaz de enfermedades de plantas. Posee amplio rango de acción.
2. Elevada propagación en el suelo, aumentando sus poblaciones.
3. Ayuda a descomponer materia orgánica.
4. En la solubilidad del fosforo y el potasio es muy eficiente.
5. Estimula el crecimiento de los cultivos porque posee metabolitos que promueven los procesos de desarrollo en las plantas.
6. Favorece la proliferación de organismos benéficos en el suelo.
7. Preservación del medio ambiente al disminuir el uso de fungicidas.
8. Economía en los costos de producción.
9. Ataca patógenos: Pythium, Fusarium, Rhizoctonia, Botritis, Mildew, Phytophtora.
10. Previene enfermedades dando protección a la raíz y al follaje.
11. Promueve el crecimiento de raíces y pelos absorbentes. Mejora nutrición y la absorción de agua.
12. Disminuye o elimina la dependencia de fumigantes químicos.
13. No se ha registrado ningún efecto fitotóxico. Moviliza nutrientes para las plantas.
14. Actúa como biodegradante de agrotóxicos.
15. Es compatible con Micorrizas, Azotobacter y otros biofertilizantes.
16. También es compatible con bio agentes controladores de plagas y enfermedades.
EFECTO DE APLICACIÓN DE TRICHUMUS EN CULTIVOS VARIOS
http://www.ambientum.com/revistanueva/2007-01/dsostenible/productos_ecologicos.asp
Diez Buenas Razones para Consumir Productos Biológicos.
EFECTODE APLICACIÓN DE TRICHUMUS EN CULTIVOS VARIOS
https://es.scribd.com/document/292947493/Todo-Sobre-El-Hongo-Trichoderma
TODO SOBRE HONGO TRICHODERMA. cannabiscafe.net. FAT GURU. Big Bambú.
http://www.polidist.com/web/index.php/component/docman/doc_view/21-tricho-d-arroz-eficacia-en-rhizoctonia-y-productividad
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TRATAMIENTO DE SEMILLA DE ARROZ CON Trichoderma harzianum, LA ÉPOCA Y PORCENTAJE DE APLICACIÓN DE LA FERTILIZACION EDÁFICA EN ARROZ SOBRE EL RENDIMIENTO EN KG /HA.
http://www.scielo.org.co/pdf/acag/v62n1/v62n1a10.pdf
Efecto de la aplicación de agroquímicos en un cultivo de arroz sobre los microorganismos del suelo.
http://www.iicabr.iica.org.br/wp-content/uploads/2016/05/Trichoderma-SSP2.pdf
PROTOCOLO PARA FORMULACIÓN DE BIOINSUMOS. TRICHODERMA SSP. PARA CONTROL DE ENFERMEDADES.
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-72692013000100003
Efecto de Trichoderma harzianum y humus líquido en el establecimiento vegetativo de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray. Zootecnia Trop. vol.31 no.1 Maracay mar. 2013
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/5284/1/TESIS%20TRICHODERMA.pdf
“UTILIZACIÓN DE Trichoderma Spp Y HUMUS LÍQUIDO (TRICO-HUMUS) COMO ABONO FOLIAR EN LA FERTILIZACIÓN DE Medicago sativa (ALFALFA) Y SU EFECTO EN LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS".
http://revfacagronluz.org.ve/PDF/enero_marzo2011/v28n1a20111101.pdf
Efecto de Trichoderma harzianum (Rifai) sobre el crecimiento de plantas de tomate (Lycopersicon esculentum L.). Rev. Fac. Agron. (LUZ). 2011, 28: 1-10.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522015000200007
Efecto de cepa ecuatoriana de Trichoderma harzianum Rifai como antagonista deMycosphaerella fijiensis Morelet en condiciones de casa de cultivo. Rev. Protección Veg. vol.30 no.2 La Habana mayo.-ago. 2015
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/5284/1/TESIS%20TRICHODERMA.pdf
“UTILIZACIÓN DE Trichoderma Spp Y HUMUS LÍQUIDO (TRICO-HUMUS) COMO ABONO FOLIAR EN LA FERTILIZACIÓN DE Medicago sativa (ALFALFA) Y SU EFECTO EN LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS".
http://www.monografias.com/trabajos82/impacto-trichoderma-harzianum-tomate/impacto-trichoderma-harzianum-tomate.shtml
Impacto del Trichoderma harzianum A-34 sobre crecimiento, productividad y rendimiento del cultivo del tomate. PAGINA 1. Enviado por Dr. C. Pedro Antonio Rodríguez Fernández.
www.cenicafe.org/es/publications/arc050(01)039-048.pdf
EFECTO DE Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Paecilomyces lilacinus y Trichoderma koningii SOBRE ESTADOS BIOLÓGICOS DE Eisenia foetida.
http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Ciencias_Naturales_y_Agropecuarias/vol3num6/Revista_Ciencias_Naturales_V3_N6_6.pdf
Evaluación de aislados nativos de Trichoderma sp para el control de hongos fitopatógenos del suelo en tomate. Revista Ciencias de Ciencias Naturales y Agropeuarias- Marzo 2016 Vol.3 No.6 32-42
http://www.bactiva.com/index.php/es/faqs
Microorganismos para el tratamiento de raíces: Hongos micorrícicos, Trichoderma y bacterias benéficas (PGPR). Tecnologías Naturales Internacional.
http://www.bactiva.com/images/faq/Preguntas_frecuentes.pdf
Microorganismos para el tratamiento de raíces: Hongos micorrícicos, Trichoderma y bacterias benéficas (PGPR).
http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2485/1/106815.pdf
Uso del hongo Trichoderma asperellum en plántulas de pimiento (Capsicum annum) y su efecto sobre la supervivencia y productividad en campo.
http://archivo.infojardin.com/tema/hongo-trichoderma-articulo.39804/
HONGO TRICHODERMA (Articulo)
http://www.2000agro.com.mx/biotecnologia/trichoderma-gran-antagonista-de-hongos-nocivos/
Trichoderma Gran antagonista de hongos nocivos. Agro Revista Integral del Campo.
https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2893/1/T-ESPE-IASA%20II-002325.pdf
“EVALUACIÓN DE CEPAS NATIVAS DE Trichoderma spp. PARA EL CONTROL DE SIGATOKA NEGRA (Paracercospora fijiensis M.) EN EL CULTIVO DE BANANO (Musa paradisiaca) EN FASE DE LABORATORIO”
http://bibvirtual.ucla.edu.ve/db/psm_ucla/edocs/bioagro/Vol23Nro3/articulo5.pdf
EFECTIVIDAD DE AISLAMIENTODE TRICHODERMA EN EL CONTROL DE FUSARIOSIS
http://repositorio.unan.edu.ni/4763/1/5820.pdf
Diferentes dosis de Trichoderma asperellum en el desarrollo y control de enfermedades fitopatógenas del cultivo de pepino (Cucumis sativus) Sébaco, Matagalpa, segundo semestre del 2016.
www.koppert.nl/fileadmin/Koppert/PDF/ES/trianum/HORTICOLAS_SEMILLEROS.pdf
EFECTO DE TRICHODERMA HARZIANUM RIFAI (CEPA T-22) SOBRE CULTIVOS HORTÍCOLAS.
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis98.pdf
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTGONISTA DE TRICHODERMA vs RIZOCTONIA
https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/11363/37730
Trichoderma harzianum como promotor del crecimiento vegetal del maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa Degener). Agron. colomb., Volumen 27, Número 1, p. 81-86, 2009