Consulta toda la información sobreMicronutrientes en cultivos extensivos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Micronutrientes en cultivos extensivos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Micronutrientes en cultivos extensivos.
Introducción
La población mundial alcanzará los 9100 millones de habitantes alrededor del 2050, lo cual representa un incremento del 34% de la población actual, con una acelerada concentración en los grandes conglomerados urbanos, que implicará familias más dependientes de comprar alimentos que de producirlos en su hogar. En este sentido, FAO...
La falta de ZINC en los suelos reduce significativamente la calidad del grano y de los alimentos que elaboramos
Con motivo de la visita a la Argentina del Dr. Ismail Cakmak, Profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Naturales de la Universidad de Sabanci (Turquía), Fertilizar A.C. realizó una reunión para comunicar las consecuencias que genera la falta de ZINC en los suelos, actualmente el cuarto...
XILONEN FOSFITOS es un abono foliar líquido altamente concentrado, que combina la acción de fosfitos como activador de la producción de fitoalexinas y una balanceada nutrición con micronutrientes, lo que lo convierte en un producto único en su tipo con una doble función. En su composición contiene Nitrógeno en forma amídica y amoniacal, libre de nitratos, fósforo en forma de fosfitos,...
La producción de materia seca (MS) de alfalfa en los suelos de la zona centro-oriental de Santa Fe, está condicionada principalmente por los bajos niveles de fósforo (P) extractable, de calcio (Ca) y de azufre (S) (Vivas y Quaino, 2000 ; Fontanetto et al., 2004, 2006 y 2007). Cuando no se realiza una fertilización de "arranque" o al momento de la siembra, otra posibilidad para la reposición de los mencionados nutrimentos en el suelo es la...
La práctica de la fertilización mineral a la siembra y en la etapa de macollaje ya sea con fertilizantes sólidos ó líquidos se ha generalizado en el sudoeste bonaerense sobre los cultivos de cosecha fina como: cebada cervecera, trigo pan; trigo fideo y avena. Para complementar dicha información y generar mayor número de datos sobre otras prácticas de nutrición mineral de estos cultivos se propone...
Mecanismos La toxicidad de hierro (Fe) es causada fundamentalmente por la elevada absorción de Fe, desde la solución del suelo, donde este metal se encuentra en altas concentraciones. Las plántulas de arroz recién transplantadas pueden afectarse cuando se acumulan cantidades altas de Fe inmediatamente después de la inundación. Más adelante en el ciclo de crecimiento, las plantas de arroz se...
Introducción El Níquel es un micronutriente que no era esencial antes del 2003 cuando fue declarado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos como “Nutriente Esencial”, esto después de numerosos estudios para demostrar su importancia en la nutrición vegetal. Al principio se pensaba que este elemento era necesario únicamente para plantas leguminosas, fue...
Introducción El zinc es un micronutriente considerado esencial en la nutrición balanceada de los cultivos, que participa en el metabolismo de las plantas formando parte de procesos enzimáticos como activación de enzimas, síntesis de aminoácidos y fitohormonas (Vazquez, M. et al., 2006). También interviene en la síntesis del triptofano, siendo el precursor de la...
En la ciudad de Victoria, Entre Ríos, se presentó NutriSeed® Zn Flo, el nuevo producto de Compo Expert. Se trata de una moderna herramienta que permite a las plantas tener disponible, en forma inmediata, un nutriente que se encuentra en fuerte déficit en toda la región central.
En ocasión de una reunión organizada por Compo Expert en la ciudad de Victoria,...
INTRODUCCION El deterioro químico de los suelos reflejado en la reducción en los contenidos de materia orgánica (consecuencia de la erosión del suelo y la baja proporción de cultivos que hagan un alto aporte de residuos) sumado al desarrollo de una agricultura caracterizada por una alta exportación y baja reposición de nutrientes ha generado balances negativos de los mismos...
El boro es un micronutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas sanas. El boro es un elemento esencial para el desarrollo de las plantas, crecimiento, cosecha rendimiento y desarrollo de las semillas, ayudando a la transferencia de agua y la nutrición de las plantas. Aunque el requisito de boro plantas es muy baja en cantidad, su crecimiento y rendimiento de los cultivos son severamente afectados cuando existe deficiencia de boro en...
El Ing. Fernando Salvagiotti, investigador del INTA, habló en la Segunda Jornada Nacional de Gestión de Residuos organizada en Argentina sobre los subproductos de la industria siderúrgica y sus efectos sobre la fertilidad del suelo y la producción de los cultivos. ...
Introducción En la Región Pampeana Argentina, nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) limitan los rendimientos en un grado variable según la región, cultivo y nivel de rendimiento. Para los cereales de invierno, la genética y el ajuste en prácticas de manejo como el almacenaje de agua en el suelo, el uso de modelos de fertilización o el control de enfermedades...
Introducción En cultivos de alto rendimiento o sobre suelos degradados los micronutrientes podrían limitar la producción de los cultivos de grano (Ferraris, 2012). El término “micronutriente” es utilizado en agricultura para denominar aquellos elementos esenciales para los cultivos, que se presentan en concentraciones extremadamente bajas en los suelos y tejidos vegetales (Torri et...
Estudios realizados por el INTA en toda el área agrícola nacional muestran una gran pérdida de Zinc en los suelos en producción comparados con aquellos que no han sufrido cambios. El déficit de este nutriente provoca altas ineficiencias en el uso del Nitrógeno, generando pérdidas de rendimiento en el cultivo de maíz.
Las plantas para su...
Agustina Elesgaray y Natalia Tobar, de la Facultad de Agronomía de la UBA, obtuvieron muy buenos resultados en sus estudios con nutrientes y fosfitos para controlar patógenos de la soja habitantes del suelo, que provocan daños de hasta 80% en los rendimientos.
Dos nuevas investigaciones de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA)...
El Ing. Agr. Gustavo Ferraris, del INTA Pergamino habla sobre los Resultado de la utilización de manganeso y otros micronutrientes en Argentina, resaltando la baja disponibilidad de zinc en determinadas regiones......
El Ing. Fernando García, Director de IPNI, realizó un extenso panorama sobre la disponibilidad de micronutrientes en los suelos de nuestro país, sobre todo en boro, zinc y manganeso. “En muchos sistemas de producción la carencia de micronutrientes limita la producción y esto no es detectado. Además, los micronutrientes juegan un papel importante en la salud de las plantas y sobre todo en la resistencia a estrés de tipo biótico y abiótico, como enfermedades, sequía o golpes de calor. También...
Estudios recientes demuestran que los nuevos híbridos de maíz absorben mayor cantidad de nitrógeno, sin embargo, a finales de 2013 una investigación conducida por I. Ciampitti demuestra que la mayor tasa de absorción de nitrógeno ayuda además a un mejor aprovechamiento de los micronutrientes como el Zinc. Debido a esto es recomendable que los agricultores apliquen micronutrientes si cultivan híbridos de alto...