Tecnologías para la aplicación de microelementos en maíz. Dosis y sistemas de aplicación de zinc en combinación con fuentes nitrogeno-azufradas. Campaña 2008/09
Publicado:18 de septiembre de 2009
Resumen
El uso de micronutrientes ha despertado un creciente interés en productores y asesores, debido a la aparición de casos en los que ha permitido corregir deficiencias nutrimentales de las plantas, promover un buen desarrollo de los cultivos, y mejorar el rendimiento y la calidad del producto cosechado (Trinidad y Aguilar, 1999). En la Región Pampeana Argentina son reiterados lo...
COLEGAS: MUY BUEN ARTICULO SOBRE MICROELEMENTOS EN MAÍZ. DESEO HACER DOS ACLARACIONES: 1-COMENTAN EN EL CONTENIDO QUE LA ABSORSION DEL ZINC FUE AFECTADO POR LAS CONDICIONES DE SEQUIA Y BAJA HUMEDAD RELATIVA QUE RODEARON LA APLICACION FOLIAR. LES PREGUNTO ESTO FUE EN EL MOMENTO DE LA APLICACION O DURO MUCHOS DIAS MAS SI ES ASI CUANTOS? PORQUE LA DEFICIENCIA DE ZN FOLIAR SE CORRIGIO PRIMERO CON RELACION AL TESTIGO. 2-EXISTEN OTROS ENSAYOS EN CONDICIONES SIMILARES A ESTE COMPARANDO APLICACIONDEL ZN AL SUELO Y FOLIAR ,QUE RESULTADOS HAN DADO? MIL GRACIAS: MARCO TULIO OSORIO S I.A
Primero que nada, el trabajo sobre microelementos en maíz me parece excelente y de muy alto aporte. El sitio comprende una situación con alto contenido de arena relativo? Quisiera consultarles además si acaso tienen investigaciones realizadas con K. Muchas gracias y felicitaciones.
COLEGAS LUCRECIA Y GUSTAVO:COMEDIDAMENTE LES SILICITO QUE LAS PREGUNTAS HECHAS POR LOS FORISTAS SEAN DEBIDAMENTE RESPONDIDAS Y NO SE QUEDEN EN EL AIRE.
GRACIAS:
MARCO TULIO OSORIO S I.A