Explorar

Anunciar en Engormix

Ácaro infectado por Hirsutella thompsonii, al aplicar el Producto Mixomite .

Publicado: 15 de septiembre de 2020
Por: Adolfo Posada Duque
Autores:
Adolfo Posada Duque
Bioquirama
Recomendar
Comentar
Compartir
Rolando Guzman
15 de septiembre de 2020
Por el tamaño parece un ácaro de la familia Tetranychidae; sin embargo, me parece que no corresponde con Hirsutella thompsonii, sino con Beauveria. Micelio de Beauveria blanco a amarillento, ameroconidias emergiendo de un raquis geniculado que nacen de fiálides que se presentan en racimos. MIcelio de Hirsutella blanco que se torna gris, las conidias de Hirsutella pueden ser solitarias o en grupos de dos o tres con cuellos que las sostienen. O podría ser Akanthomyces que tiene un parecido con Isaria
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.