Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - ACTA despidió el año

Publicado: 6 de diciembre de 2013
Fuente: Paula Vazquez
La asociación que nuclea a ASA, CAPROVE y CASAFE (ACTA) despidió el año en su tradicional cóctel en las instalaciones del Museo Fortabat y aprovechó para hacer un balance y programar el próximo 2014.
En el evento, en el que participaron alrededor de 200 personas entre representantes de la industria agropecuaria, miembros de entidades públicas y privadas, líderes de opinión y periodistas, estuvieron presentes el Ing. Carlos Casamiquela, ministro de Agricultura de la Nación; Gabriel Delgado, secretario de Agricultura de la Nación; Marcelo Yasky, subsecretario de Agricultura de la Nación; Javier Rodríguez, secretario de Emergencia Agropecuaria; Oscar Solís, subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Agricultura; Martín Lema, director de Biotecnología de la Secretaría de Agricultura de la Nación; Adolfo Luis Cerioni, coordinador nacional de Vinculación Tecnológica del INTA; entre otras autoridades oficiales.
El ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, expresó su coincidencia con los pedidos de las Cámaras presentes y reafirmó que hace falta establecer los lineamientos para posicionar a la Argentina como gran proveedor de alimentos del mundo. Asimismo, mencionó que es fundamental para esto trabajar en el Programa Estratégico Alimentario (PEA) y subrayó que en esta nueva gestión se intentará “diseñar una serie de instrumentos que nos permitan arribar a esas metas que están planteadas en el documento del PEA”.
Por su parte, Oscar Domingo, presidente de ACTA, habló del presente desafío que tiene la Argentina como potencia agroalimentaria: “nuevas clases medias en todo el mundo nos están diciendo que quieren comer mejor. Debemos incorporar estas críticas y mejorar este sistema productivo agropecuario en constante evolución”. Además, sostuvo que el sector está dispuesto a evolucionar para que el sistema sea más eficiente y destacó la importancia de actualizar los instrumentos para lograr este propósito. “No puede ser que siendo lo que somos no haya todavía una ley de semillas ni una ley de fitosanitarios. Estamos hablando de la riqueza argentina, del 60% de las exportaciones. Hace falta solucionar estos problemas para avanzar más rápidamente.” 
Por último, Domingo destacó la importancia de la adopción, por parte de los productores, de tecnología disponible en sanidad animal para poder alcanzar las metas fijadas en el PEA para carne bovina, porcina y aviar, en vistas de contribuir a la inocuidad alimentaria y a la salud pública.
Además, durante el evento, los presidentes de cada entidad miembro de ACTA; Alfredo Paseyro (ASA), Juan Carlos Aba (Caprove) y Jorge Parizzia (Casafe), homenajearon a personalidades de la industria entregándoles una placa en reconocimiento a su labor profesional.
 

Acerca de ACTA: Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria, es una institución que nuclea a CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes), ASA (Asociación Semilleros Argentinos), y CAPROVE (Cámara de la Industria de Productos Veterinarios). Cámaras que representan diferentes ámbitos de la actividad agropecuaria argentina y que tienen como objetivo común: generar, difundir y transferir tecnologías e insumos para el desarrollo sustentable del sector agropecuario argentino, constituyéndose en un referente en los temas que hacen a la formulación de políticas del sector agroalimentario en la Argentina y en el Mercosur. 
Acerca de ASA: ASA es la Asociación Semilleros Argentinos. Fue fundada en 1949 y está formada por 84 socios, entre los que se encuentran 63 empresas nacionales, 19 internacionales, 1 institución oficial y 1 asociación de productores de semillas. Estas están involucradas en todas las etapas de la producción de este insumo, desde la investigación a la multiplicación y comercialización. ASA impulsa el uso de tecnología para mejorar la calidad de las semillas y la competitividad de la producción agropecuaria, dentro de un esquema de agricultura sustentable y preservación del medio ambiente.  
Acerca de CAPROVE: Fundada en 1946, CAPROVE, Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios, representa a empresas elaboradoras, comercializadoras e importadoras de productos biológicos y/o farmacéuticos para el uso veterinario. CAPROVE colabora con el productor agropecuario y el profesional veterinario en busca de la sanidad y productividad animal para incrementar la eficiencia e impulsar el crecimiento del sector. Los socios de CAPROVE son: Asociación de Cooperativas Argentinas, Bayer, Bedson, Biogénesis-Bagó, Boehringer Ingelheim, Brouwer, Calier, Centro Diagnóstico Veterinario, CEVA, Chinfield, El Gigante, Elastec, Eli Lilly Interamerica, Faeve, Laboratorio Azul Diagnóstico, Lab. Burnet, Lab. Imvi, Labesta, Laboratorios König S.A., Merial Argentina, MSD Salud Animal, Novartis, Over, Tecnofarm, Vetanco, Virbac, Weizur y Zoetis. 
Acerca de CASAFE: La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) representa a las empresas líderes en producción de tecnología para la protección de cultivos.
CASAFE, apoya la sustentabilidad del negocio de la industria de fitosanitarios y de fertilizantes, convencidos de la necesidad de la interacción público privada. Propiciamos el equilibrio entre productividad, ambiente y desarrollo integral de la sociedad, sustentados en las buenas prácticas agrícolas y en nuestros programas de Responsabilidad. 
Fuente
Paula Vazquez
Mencionados en esta noticia:
Oscar Domingo
Asociación Semilleros Argentinos ASA
Asociación Semilleros Argentinos ASA
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América