Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - ASA y CASAFE participaron del XXI Congreso de AAPRESID

Publicado: 9 de agosto de 2013
Fuente: CASAFE Prensa
ASA y CASAFE participaron de “Sembremos otra tierra”, el XXI Congreso de AAPRESID. Alfredo Paseyro (Presidente de ASA); Sergio Rodríguez (Presidente de CASAFE); César Belloso (Presidente de AAPRESID) y Miguel Hernández (Gerente de Programas para Cono Sur de la Fundación Solidaridad Latinoamericana) participaron del panel “Desafíos del Sistema Agrícola Argentino”, moderado por el periodista Willy Kohan. Los especialistas reflexionaron sobre el modelo agrícola argentino y plantearon los nuevos desafíos a los cuales enfrentarse en el siglo XXI.
Según datos de la FAO la población crece a pasos agigantados y se prevé que en el año 2050 el mundo esté habitado por 9.300 millones de personas. Esto implica un gran desafío: la necesidad de producir más alimentos en menos superficie agrícola. Ante este escenario, Alfredo Paseyro, Presidente de ASA sostuvo que “El sistema agrícola y el esfuerzo productivo no pueden ser sustentables sin la aplicación de tecnología en la producción de alimentos”. Además, destacó que el desarrollo tecnológico requiere de compromiso, planificación e inversiones tanto públicas como privadas.
Por su parte, el Presidente de CASAFE, Sergio Rodríguez, destacó que “La innovación tecnológica no sólo ayuda a producir más y mejores alimentos durante todo el año sino que, también ayuda a que esos cultivos sean sanos y estén libres de plagas, aptos para el consumo humano”. Por otra parte, hizo hincapié en la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas ya que son la base de la agricultura sustentable. En el mercado de los fitosanitarios existe una marcada tendencia a incorporar bienes de última generación cuyo resultado es mayor eficiencia con menor impacto ambiental.
“Pienso que el hacer de la agricultura de hoy día realmente sustentable es una responsabilidad compartida entre gobierno, productores, sector privado y sociedad civil”, sostuvo Miguel Hernández, Gerente de Programas para Cono Sur de la Fundación Solidaridad Latinoamericana. El rediseño global de la agricultura es uno de los pilares fundamentales de la transición hacia un pacto de Sustentabilidad y Argentina como uno de los líderes globales en producción de alimentos no es ajena a este pacto. 
El Presidente de AAPRESID, César Belloso, afirmó que “la otra tierra se piensa desde la sustentabilidad basada en un sistema de producción responsable, cuidando los recursos de la tierra y con aplicación de tecnología”. 
Los especialistas destacaron la importancia de trabajar responsablemente  articulando lo público y lo privado en pos de una agricultura sustentable. 
Fuente
CASAFE Prensa
Mencionados en esta noticia:
Sofía Lobo
Corteva Agriscience
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América