En el marco del 10º Simposio de Fertilidad, que organizan en conjunto el IPNI Cono Sur y Fertilizar Asociación Civil, bajo el lema "La Nutrición de Cultivos integrada al Sistema de Nutrición", los días 18 y 19 de mayo enRosario, Santa Fe, numerosos profesionales nacionales y del extranjero, debatirán sobre el rol de la fertilización en nuestros sistemas productivos.
En la edición 2011 del Simposio de Fertilidad se abrirá el debate sobre diversas temáticas relacionadas al manejo de la nutrición de loscultivos desde una visión como sistema, analizando factores productivos,económicos y ambientales. Para ello, los contenidos se dividirán y serándiscutidos en paneles temáticos.
El Dr. Ismail Cakmak (Universidad de Sabanci, Turquía) compartirá sus amplios conocimientosacerca de la nutrición de cultivos y la fisiología de las plantas en supresentación "Impactos de losNutrientes Minerales en la Producción de Cultivos".
El panel "El manejo de suelos en el sistema deproducción" estará a cargo de la Dra. Mabel Vázquez (UNLP) y Sebastián Gambaudo (INTA Rafaela), quienes disertarán acerca de lascausas, diagnóstico y manejo de la acidificación de los suelos pampeanos. El denominado "Herramientas para la intensificación de la producción" contará con la participación de los Drs. Octavio Caviglia (INTA Paraná), Edgardo Guevara (INTA Pergamino) y Manuel Bermúdez (El Tejar), disertando acerca de la intensificación agrícola, la eficiencia de uso de nutrientes y otros recursos, los escenarios de cambio climático y el manejo sitio específico de nutrientes. "Nutrición y ambiente" tendrá al Dr.Miguel Taboada (INTA Castelar) y la Ing. Agr. M.Sc. Silvina Portela (INTA Pergamino)desarrollando acerca de las emisiones de gases de efecto invernadero y las transferencias de nitrógeno hacia aguas subterráneas y superficiales enecosistemas agrícolas.
En "Nutrición y enfermedades", será el turno del Dr. Marcelo Carmona (FAUBA), quien disertará sobre el impacto de la nutrición de cultivos y el uso defosfitos en el manejo de enfermedades en región pampeana. "Avances en manejo de nutrientes"será la presentación del proyecto del INTA sobre diagnóstico y reposición de nutrientes y tecnología de la fertilización, a cargo del Ing. Agr. Vicente Gudelj (INTA Marcos Juárez), el Ing. Agr. M.Sc. Manuel Ferrari (INTA Pergamino), el Dr. Pedro Barbagelata (INTA Paraná), el Ing. Agr. M.Sc. Esteban Echeverría (INTA-FCA Balcarce), la Ing. Agr. M.Sc. Graciela Cordone (INTA Casilda) y el Ing. Agr. M.Sc. Ricardo Melchiori (INTA Paraná).
"Las MPM para los cultivos y los sistemas de producción" tendrá a cargo a los Ing. Agr. M.Sc. Hugo Fontanetto (INTA Rafaela) y Gustavo Ferraris (INTA Pergamino) quienescompartirán sus conocimientos en el manejo de calcio, magnesio y potasio y los micronutrientes en cultivos extensivos. ¿Cómo vemos los sistemas de producción actuales?, y ¿Cuál es el rol actual y futuro de la nutrición?, serán las preguntas finales sobre las cualesdebatirán el Ing. Agr. Fernando Martínez (INTA Casilda), el Ing. Agr. M.Sc. Santiago Lorenzatti (grupo Romagnoli y Aapresid) y el Dr. Gerardo Rubio (AACS), desde sus distintas perspectivas.
Complementariamente,el Simposio de Fertilidad 2011 contará con la presentación de posters, cuyoscontenidos cubrirán una amplia gama de temas relacionados a la nutrición decultivos y los sistemas de producción.
El encuentro, que está dirigido a profesionales de la actividad oficial y privada y a estudiantes avanzados de Agronomía, tiene como objetivo presentar ydiscutir información actualizada en el manejo de la fertilidad de suelos y fertilización de cultivos en el país y el exterior. Contará con presentacionesde distinguidos profesionales nacionales y extranjeros.