Es increíble que el tema de control de pH en las aguas que usamos para la aplicación de pesticida no sea un tema que muchas Empresas de Agroquimicos y los Organismos encargados de los Registros de Pesticidas de los diferentes países determinen publicar. Esto hace que muchos agricultores pierdan el efecto de sus aplicaciones , obligándolos a subir las dosis u repetir aplicaciones , buscando resolver su situación fitosanitaria. Lo otro es la contaminación al ambiente que se produce por esta problemática...contaminándose los suelos y mantos freaticos. ALGÚN DÍA LOGRAREMOS QUE TODAS LAS ETIQUETAS CUENTEN CON ESTA IMPORTANTE INFORMACION. . BUENAS NOCHES
Efectivamente debe tenerse en cuenta siempre para cada aplicación de agroquímicos. Cada producto requiere ph diferentes en la mezcla con el Agua y con otros productos
Es importante debido a así podrá trabajar mejor en cuanto a la rapidez de penetracion bien sea vía suelo o foliar. Por las hojas es más complicado debido a q debe romper esa tensión superficial q posee cada tipo de planta y de hoja
Por lo general los ph deben ser ácidos y varían entre 4,5 y 7.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.