Explorar

Anunciar en Engormix

España - Seguridad Alimentaria: Debaten efectos de pesticidas

Publicado: 27 de enero de 2011
Fuente: Albert Gurri, IRTA
Expertos mundiales en seguridad alimentaria se darán cita en Bruselas (Bélgica) los próximos 15 y 16 de marzo de 2011 para debatir acerca de las modificaciones en el sistema hormonal (destrucción endocrina) como consecuencia de la exposición a dosis bajas de pesticidas.

Organizado en el marco del consorcio internacional SAFE, esta reunión prevé, entre otras cosas, la discusión sobre la evaluación del riesgo por exposición crónica a bajas dosis de pesticidas, y los modelos de hormesis y sus consecuencias en el ámbito de la toxicología y de la medicina.

En Toxicología, la hormesis es un fenómeno de respuesta a las dosis. Un contaminante o toxina que produzcan el efecto de hormesis se caracteriza porque, a bajas dosis, produce el efecto contrario al que tiene a dosis más elevadas. La hormesis es característica de muchas medicinas: con las dosis recomendadas por los médicos tienen un efecto curativo, pero en caso de sobredosis se producen efectos dañinos para la salud. Y al revés, pues, por ejemplo los opiáceos tienen, a grandes dosis un efecto analgésico, pero a dosis muy pequeñas presentan efectos negativos.

El consorcio SAFE es una asociación internacional formada por 14 miembros procedentes de universidades e institutos científicos que trabajan en el ámbito de la investigación alimentaria. El objetivo es el de fomentar un debate de interés público a través del diálogo con los gobiernos y la industria sobre la seguridad de los alimentos.

El encuentro de Bruselas, que contará con la participación del Dr. Massimo Castellari, del IRTA de Monells (Girona), constituye un punto de encuentro entre científicos y delegados de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) y de la Dirección General para la Salud y el Consumidor (DG-SANCO) de la Unión Europea para debatir sobre estos temas tan importantes para la sociedad de hoy en día.
 
Fuente
Albert Gurri, IRTA
Mencionados en esta noticia:
Albert Gurri
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América