En el sur de Chile predominan suelos ácidos derivados de cenizas volcánicas; las mayores limitaciones para el crecimiento de las plantas se debe principalmente a la concentración de Al+++; incremento en la concentración de Mn; incremento de la concentración de H+ decremento en las concentraciones de cationes Calcio (Ca), Magnesio (Mg) y Potasio (K); disminución de la solubilidad de P y Molibdeno (Mo).
Los efectos tóxicos del Al+++ afectan la elongación de las raíces principales y laterales, destruye la estructura de las células del ápice de la raíz, evitando que penetren en el subsuelo y, por tanto, disminuye la capacidad de utilización de nutrientes minerales y agua.
En definitiva los problemas de crecimiento en los cultivos en zona sur, se relacionan con la poca penetración de las raíces en suelos y subsuelos, que con frecuencia se asocian a las altas concentraciones de elementos tóxicos para la mayoría de los cultivos, ya que estos restringen y detienen el crecimiento de las raíces y la biota del suelo.
El efectos depresor de la concentración de aluminio activo, e incremento de los cationes intercambiables en suelos derivados de ceniza volcánica conseguidos con la aplicación de Silicato comercial Zumsil, están debidamente documentado y cuantificado en condiciones de campo, (Truan,2018) y (morales,2014).
No obstante, el Silicio “Zumsil”, siendo una solución químicamente acertada, logísticamente simple y ambientalmente saludable, no ha tenido la suficiente divulgación por la baja atención que les han prestado los centros de investigación y los diferentes agentes de fomento de la investigación y conocimiento nacional.