Hola a todos los lectores.
La nutrición es la base del estado de salud de los vegetales y animales. Técnicamente debemos apoyarnos con información de Laboratorios, para este caso, análisis de suelos y de tejido vegetal, y de aguas para el riego en caso que se practique. La base para un programa de fertilización es considerar las curvas de absorción nutrimental, para fertilización al suelo, disponer de las Normas DRIS para interpretación de análisis foliar. Recordemos que el manejo de rastrojo en fincas de cacao es muy abundante porque suma partes del árbol de cacao y de sombra. La materia orgánica descompuesta hace aportes de nutrimentos, microorganismos y materia orgánica. Por tanto, en principio de establecimientos de huertos debemos hacer utilidad de fertilizantes minerales de calidad y son útiles como suplementos nutricionales. Para favorecer este manejo debemos retornar los rastrojos del beneficiado, de esta manera el cultivo requerirá aporte de fertilizantes para compensar los nutrimentos extraídos por las cosechas. Asociar la nutrición con el manejo del huerto, como las podas de cacao y de sombra, control de arvenses, insectos y patógenos en base a muestreos para su identificación y combate especifico, etc. Muchas gracias por la atención. Ing. M. Sc. Raúl Quintanilla, Técnico investigador. MAG - CENTA. El Salvador.