Puede ser deficiencia de magnesio. Sugiero pruebes nutrir con algún quelato de magnesio via foliar
En mi experiencia, con la nutrición foliar adecuada estamos obteniendo crecimiento de 6 metros en 9 meses, con floración abundante y numerosas vainas ya de tamaño y grosor adultos, sin fertilizantes sintéticos al suelo.
Con algun tratamiento para el agua ya vez que contiene carbonato de magnesio y se puede formar magnesio quelatado, pudiera ser con sulfato de magnesio, ya vez que ahora la gente enferma a aumentado se toman en agua o jugo el sulfato de magnesio para diversidad de enfermedades o necesito revisar agentes quelatantes conmagnesio, gracias Carlos, un saludo, Quimico Heberto.
En forma de quelato con glicina o con acido citrico es mejor pues se absorve mas fácilmente, como sulfato de magnesio se absorve muy poco ya que se queda atrapado en la pared celular por su carga eléctrica, esto es válido para todos los micronutrientes minerales. Pasame tu correo y te mando fotos de moringa y mas información.
Saludos
Carlos, buenos días, estoy de acuerdo con tu comentario, quisiera pedirte u favor especial, me podrías indicar como complejar el magnesio con ácido cítrico, mi correo es rmgonzalezg@unal.edu.co, respetuoso saludo.
Carlos como estas oye ya cheque los fertilizantes, y son marcas tuyas, aca en monterrey como pregunto o veo si hay similares, estamos en contacto, Quimico Heberto.
me podrían enviar las fotos del moringa y que función cumplen al consumir el ser humano. porque en Formosa se escucha con mas frecuencia el consumo del mismo. cuales son los resultados y contraproducentes.
mcardozo@senasa.gov.ar es mi correo me los podría enviar por este medio
un cordial saludo.
Matilde
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.