Estimados estoy interesado en lo que es recubrimiento de fertilizantes sobre todo del Superfosfato....el interés es que el fertilizante tenga la facilidad para mezclas físicas con otro fertilizantes como son la urea, nitrato de amonio, etc...
He revisado que se utiliza bastante los almidones (fécula de Papa) modificados, con efecto plastificante para recubrir alimentos obteniéndose buenos resultados...
Hice una prueba de calentar almidón en agua entre 3 a 5% llevándolo hasta evaporación, luego aspersándola, hice la prueba de recubrimiento y resultó satisfactorio con aplicación en 5% del fertilizante granulado, pero 5% es una cantidad muy elevada y antieconómica.
Los almidones modificados tratados en alimentos se usan máximo a 0.5 a 1%, incluso para los fertilizantes creo q es mucho, bueno dejo la discusión si existen estos almidones modificados para uso en recubrimiento de fertilizantes, el cual si lo conocen y si tuvieran los contactos, estaría interesado..incluyendo sus opiniones ...para compartir información.
Este superfostato tiene bastante en aplicación de cultivos tropicales, maís, soja, trigo.....saludos...
Lucio Naya Garat buenas noches.
Soy de Perú, y referente al tema, ya he realizado nuevos pilotos y encontrado mejoras.
Mi link en Linkedin es:
https://pe.linkedin.com/in/feshir-luis-gutierrez-pareja-571b0255
Ya te envié la solicitud, espero me confirmes, para conversar del tema. Saludos.
Lucio, actualmente estoy en Lima, en varios trabajos de servicios a Empresas, en temas de desarrollo de fertilizantes, con viajes periódicos a Piura, enviame tu correo o celular para coordinar detalles.
Y referente al recubrimiento, se han hecho pruebas y estoy en afinaciones para optimizar el recubrimiento; lo que te puedo adelantar del trabajo, es que no basta con acetilar al almidón para tener un buen almidón modificado, sinó que requiere una proporción adecuada de aditivos para mejorar sus propiedades mecánicas y mejorar la relación de amilopectina y amilosa y así mejorar la textura del biopolímero, y con ello tener una mejor adherencia y efecto antipolvo, ideal para mezclas de Fertilizantes. Y en ello se está trabajando.
A la espera de tu respuesta, para conversar.
Saludos.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.