Saludos a todos:
A quienes tienen experiencia con cultivos de Piña, solicito sus opiniones a esta inquietud: Es correcto usar el cloruro de potasio en aplicación foliar para incorporar el K al abonar, o es preferible usar el sulfato de potasio? Cual la diferencia?.
Agradezco cualquier comentario al respecto.
.
Mi estimado amigo,gusto en saludarle y quiero sugerirle algo como una persona que a hecho unas series de aplicaciones no solamente en el cultivo de piña y que me han proporcionado buenos resultado en mi pais.Cuando siembre la pina o cualquier cultivo haga una aplicacion a los 45 dias de estimufol y vera los resultados excelentes que obtendra y le dire el porque,este producto permite un desarrollo muy importante del sistema radicular que le permitira a la planta una mayor absorsion de los nutrientes,si este comentario le ayuda en algo,ha sido un placer mi sugerencia,saludo
Las recomendaciones de fertilizacion de dosis fuente y epoca de aplicacion se hacen de acuerdo al tipo de suelo, la variedad, la densidad de siembra y clima el tipo de manejo del cultivo, el area manejada en el cultivo se utiliza las dos fuentes de acuerdo a las caracteristicas mencionadas.
El sulfato de Potasio es superior al Cloruro en calidad de fruto color y peso debido al ion acompañante de asufre de manera general pero una recomendacion de fertilizacion se hace en base a los analisis foliares y con toda la informacion requerida.
Buenas noches tambien es posible utilizar nitrato de potasio o fosfato de potasio, depende de la etapa de crecimiento del cultivo en que Ud. lo haga, el cloruro de potasio es el mas economico de todos quiza, pero no es adecuado incluir cloro en este caso, todos son de alta solubilidad