Tal cual estaba previsto se puso en marcha una nueva edición de la Expo Activa Nacional, al sesionar en la mañana de este martes el Congreso Nacional de Intendentes, presidido por el jefe comunal anfitrión, Andrés Magnone.
Durante el transcurso de la sesión, se analizaron los puntos del orden del día, destacándose planteamientos de los intendentes de Montevideo y de Flores; un documento de la DINASA proponiendo una estrategia de manejo de las aguas pluviales urbanas y sendas notas del Congreso Nacional de Ediles y de la Dirección Nacional de Bomberos.
También se consideraron informes de la comisión Sectorial de Descentralización, convenios con AECID y la Diputación de Barcelona; así como además el informe de los delgados del CNI ante el Fondo de Inversión Departamental.
Se recibió en audiencia al Dr. Roberto Salvatella, representante en Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud.
Por último, integrantes de la Asociación Rural de Soriano entregaron un presente a los jefes comunales, acción que también realizó la Intendencia de Soriano, como entidades anfitrionas del Congreso.
Estuvieron representados todos los departamentos a través de los actuales Intendentes o representantes como es el caso de Artigas, con Vitorio Brazeiro en representación del Intendente, Cerro Largo Cnel. ( R) Ambrosio Barreiro, Canelones Ing. Agr. Estanislao Chiazzaro, Colonia Lic. Alfredo Martínez, Durazno Domingo Rielli, Flores Gerardo Sánchez, Florida Fernando Lamas, Lavalleja Enrique Sensión Corbo, Maldonado
Gustavo Salaverry, Montevideo Esc. Hyara Rodríguez, Paysandú Arq. Helena Heinzen, Río Negro Mtro. Rúben Di Giovanni, Rivera Vilibaldo Rodríguez, Rocha Pilar Altez Silvera, Salto Sergio Arizcorreta (Secretario General), San José Cra. Beatríz Martínez, Soriano Andrés Magnone, Tacuarembó Dr. Julio Cardozo y Treinta y Tres Mtro. Washington Collazo.
Mañana miércoles 17 las puertas de la Expo Activa se abrirán en pleno a todo publico, para apreciar la más grande exposición agroindustrial activa del Uruguay, a partir de la hora 13.30. A partir de ese momento y puntualmente se realizara la ceremonia de inauguración con la presencia de autoridades departamentales y nacionales encabezadas por el propio Presidente de la Republica Jose Mujica.
Quedo establecido con la Division Ceremonial y Protocolo de la Presidencia de la Republica que el primer mandatario arriba al predio de la Expo Activa via helicóptero sobre la hora de la inauguración donde será uno de los oradores de la misma, para posteriormente tras el saludo con los directivos de la muestra trasladarse en la tradicional Chata a realizar un paseo por las instalaciones de la Expo Activa, con las demás autoridades presentes.
Recordamos que una de las variantes anunciadas en las ultimas horas, tiene que ver con el cambio de fecha de la transmisión en directo de la Tertulia Agropecuaria, del Programa en Perspectiva de Radio El Espectador, que conduce Emiliano Cotelo, donde el tema será Agricultura del Siglo XXI, que estaba en primera instancia prevista para el sábado 20 de 9 a 10.30 horas en la Carpa de Prensa, pasando para el jueves 18 con los mismos detalles antes mencionados.
Recordamos nuevamente que el horario de visita del público en general será entre las 9 y las 20 horas, teniendo las entradas un costo de 150 pesos generales, donde se benefician instituciones de servicio de nuestro medio.
Los menores de 12 años y mayores de 70 años tendrán el derecho a entrar gratis presentando la cédula de identidad.
Los grupos de estudiantes DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS y DOS docentes por grupo no pagan entrada, pero deberán registrarse mediante una nota del centro de estudios enviada por fax al (053) 20705 haciendo saber la nómina de estudiantes, docentes y que día visitarán la muestra.
Tanto el sector Activa, que este año tendrá una mayor área y el sector Ganadero que prepara para esta oportunidad una serie de innovaciones, desarrollaran sus actividades en dos horarios, el matutino de 8.30 a 11 y el vespertino de 14 horas al cierre.
Las distintas charlas, exposiciones y coloquios de la Carpa de Conferencias darán comienzo mañana miércoles a la hora 17, el jueves y viernes a las 11 horas y el sábado día de cierre a partir de la hora 9.
Con respecto a los distintos servicios que se ofrecen para el publico asistente en el predio, para esta edición se mejoraron sustancialmente, comprendiendo desde la plaza de comidas hasta los gabinetes higienes, todo lo cual ha sido dotado de mejor calidad y cantidad y se han aumentado considerablemente las dimensiones, donde se destaca en el sector gastronómico el ticket económico de 200 pesos.
Brindamos en archivos adjuntos el detalle completo de las actividades de los distintos sectores, Activa, Ganadero y Carpa de Conferencias.
Programa oficial ACTIVA - 2010Miercoles, jueves, viernes y sabado a partir de la mañana, actividad en doble horario
Ademas, se realizaran visitas guiadas y programadas a SEMILLEROS y actividades agronomicas solicitadas con previo aviso de las empresas