Uruguay - Jornada de Proyecto Plaguicidas sobre Cultivos de Servicios y Rolado
Publicado:13 de diciembre de 2018
Fuente:Engormix.com
Proyecto Plaguicidas invita a la Jornada sobre Cultivos de Servicios y Rolado: ¿Cómo llegamos a la siembra?... y como sigue hoy? ¿Podemos barbechar usando menos herbicidas?
Primeros resultados en: - Impacto de los cultivos de servicios en el enmalezamiento invernal, durante el barbecho y en cultivo de soja. - Eficacia del rolado para desecar CS.
Recorrida de ensayos de campo y presentación de resultados preliminares a cargo de la Ing. Agr. Grisel Fernández
Sobre Proyecto Plaguicida: El proyecto es liderado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ministerio de Salud (MS) —entre otras instituciones públicas y privadas, que participan—, busca reducir los impactos ambientales de los plaguicidas durante su ciclo de vida. Esto incluye atender y reducir: derrames en el transporte y almacenamiento; vertidos al ambiente derivados de existencias de plaguicidas obsoletos; liberaciones al ambiente de plaguicidas por uso inadecuado; impactos en las fuentes de agua y en la biodiversidad. FAO es la agencia en el proyecto encargada de administrar los fondos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), e integra junto al Mvotma, MGAP y MS el Comité Interministerial de dirección del proyecto. Está previsto el funcionamiento de un Comité técnico de seguimiento, encargado de asesorar sobre el rumbo del proyecto, con participación del sector público, privado, sociedad civil y academia.