Consulta toda la información sobreProducción con Biológicos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Producción con Biológicos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Producción con Biológicos.
INTRODUCCIÓN En los programas de manejo integrado de plagas es frecuente combinar diversas tácticas para lograr, ecológica y económicamente, un manejo eficiente de una plaga dentro del agroecosistema. Por ello resulta fundamental conocer la compatibilidad de las tácticas aplicadas para evitar interferencias entre las mismas. Algunas tácticas de manejo, como son la biofumigación,...
Introducción La agricultura moderna requiere de altos rendimientos para dar respuesta a las necesidades de los seres humanos; el empleo de plaguicidas químicos para lograr este objetivo ha dado resultados parcialmente satisfactorios durante varias décadas. El uso de sustancias químicas para el control de plagas en la agricultura ha originado un creciente deterioro del ecosistema, además de...
Que Experiencia tienen con respecto al uso de control biológico por medio de Hongos y Bacterias en Campo?...
1. Introducción. Un puñado de tierra contiene billones de microorganismos, son tantos tipos diferentes que se desconocen las cantidades exactas. Actualmente conocemos algunos de ellos; sólo se han descrito formalmente alrededor de 500 microorganismos no-eucariontes, lo que contrasta con las 500 000 especies de insectos ya descritas. Se conoce muy poco de la Microbiología, a...
Control Biologico de Plagas en Cultivo Piña...
estoy interesado en controladores biológicos.. donde puedo gestionar una pasantía.. gracias por la atención.. soy de Peru...
Es conocido que en muchos países , se ha adoptado la tecnología norteamericana-europea, de cultivar papa mediante una tecnología de altos insumos en fertilizantes químicos y pesticidas, y siendo la papa , un cultivo andino, manejado por los indígenas, me interesa saber que niveles de rendimientos y con que tecnología, se manejan los dueños originarios del cultivo y otros del mundo y si consideran que se puede cultivar papa con insumos orgánicos y amigables con el medio, y con eficiencia...
La Fusariosis de la espiga de trigo (FET), causada por Fusarium graminearum (teleomorfo = Gibberella zeae), causa importantes pérdidas en el rendimiento del cultivo de trigo y el riesgo de potencial contaminación de los granos con la toxina deoxinivalenol (DON). Diferentes estrategias han sido utilizadas para reducir el impacto de la FET, entre ellas: la rotación de cultivos, las prácticas de labranzas, la aplicación de...
Aschersonia sobre moscas blancas en guayaba La producción de muchos cultivos puede ser perjudicada por diversos organismos, tales como insectos, malezas, hongos, bacterias y virus; estos ocasionan pérdidas que afectan los rendimientos y la calidad. Uno de los métodos tradicionalmente utilizados en Venezuela para controlar los...
Mientras aislaba artesanalmente cepas agresivas para combatir una plaga, Carlos Anibal Montoya presintió que la penetración a la plaga, la inoculación, podía ser bien una práctica que le generase un empleo autónomo, hacer empresa. Y al mismo tiempo hacer, mediante la recolección constante y estudiada, un banco de cepas altamente efectivas para el control biológico de plagas y enfermedades propias a la agronomía y la...
Introducción Las características físicas, químicas y biológicas determinan la fertilidad de los agroecosistemas. El papel de la actividad microbiana influye en la cinética de los procesos que se llevan a cabo en el suelo, tales como: la mineralización e inmovilización de nutrientes, e igualmente en la participación activa en el ciclado de nutrientes. Actualmente,...
INTRODUCCIÓN Los efectos de la salinidad y sodicidad sobre la dinámica de la materia orgánica del suelo no han sido ampliamente estudiados, principalmente los efectos interactivos MO con diferentes cantidades y tipos de sales predominantes en el suelo (Mampreet et al., 2011). En el valle de Quibor, estado Lara, Venezuela, área de producción hortícola fundamental en el país...
El reto de producir más alimentos en las tierras agrícolas disponibles exige desarrollar tecnología de alta productividad agrícola. La producción de monocultivos, unido a otros factores ecológicos, ha resultado en brotes de plagas adicionales a los tradicionalmente presentes. Es importante destacar que los plaguicidas químicos han logrado el propósito para el cual fueron concebidos; controlar...
Análisis sobre el uso de biológicos en Argentina, a corto, mediano y largo plazo....
En la zona de Noroeste de la Pcia. de Buenos Aires el desarrollo del cultivo de soja viene sin riendas, las precipitaciones están satisfaciendo el período critico sin inconvenientes. El cultivo responde cerrando rápidamente los surcos antes del periodo critico asegurando un rinde satisfactorio. Un canopeo denso y lluvias frecuentes aseguran un refugio para organismos benéficos que atacan contra las plagas de la soja.
La lluvia es esencial para el desarrollo de hongos entomopatógenos y el...
Seria interesante establecer un foro sobre el control Biológico de plagas en los cultivos de flores de corte, con el objetivo de reducir el uso de agroquímicos en este renglón agrícola. ...