Explorar

Anunciar en Engormix

Europa - Gestión sostenible de cultivos: Acuerdo Orion - Koppert Biological Systems

Publicado: 8 de octubre de 2024
Fuente: Orión
Nueva asociación estratégica promete generar importantes innovaciones para la gestión sostenible en el campo
Europa - Gestión sostenible de cultivos: Asociación estratégica Orion - Koppert Biological Systems - Image 1
Orion ha firmado una nueva asociación estratégica con Koppert Biological Systems, que promete aportar importantes innovaciones a la gestión sostenible de cultivos en Europa. El objetivo es potenciar la aplicación de biológicos directamente al surco semillero.
La aplicación en surco es una técnica altamente efectiva, en la que los bioinsumos se colocan directamente en el surco durante la siembra. Este método de aplicación ofrece ventajas notables, como una protección específica contra plagas y enfermedades del suelo, una mejor captura de nutrientes y una mayor eficiencia en el desarrollo de las plantas.
Resultados positivos en el ámbito europeo
Durante los dos últimos años, la colaboración entre Orion y Koppert ha promovido grandes pruebas de campo en países como Francia, Países Bajos e Italia. Estos experimentos, realizados en colaboración con productores locales, implicaron el uso de nematodos beneficiosos, como Capitel, y el biofungicida Trianum, ambos productos innovadores de Koppert.
Felipe Capobianco, "líder" de desarrollo técnico del mercado de Koppert, destaca el éxito de la iniciativa, destacando los resultados positivos del uso de productos aplicados directamente en el surco. "Estamos facilitando la vida de los agricultores al integrar nuestras soluciones biológicas con los equipos avanzados de Orion", afirma.
La colaboración entre ambas empresas no sólo demostró la eficacia de los productos orgánicos, sino que también consolidó un método que aumenta la protección de los cultivos y mejora la sanidad vegetal, reforzando el compromiso de ambas empresas con la agricultura sostenible.
Adaptación de tecnologías al mercado europeo
Sergio Barbosa, Gerente de Operaciones Internacionales de Orion, celebra los avances en el continente. “Adaptamos nuestros equipos a las particularidades de la maquinaria europea y buscamos activamente comentarios de los productores. Nuestro contacto directo con los agricultores ha sido fundamental para la confianza y el éxito de esta iniciativa”, destaca.
La asociación ya ha dado lugar a importantes avances, como la oferta de equipos Orion para la aplicación de agentes biológicos en el surco, una práctica hasta ahora poco explorada en el continente europeo.
“Estamos permitiendo la innovación en el ámbito de la agricultura europea. Los resultados hasta el momento han sido muy positivos y estamos seguros de que seguiremos expandiéndonos, consolidando a Orion como líder mundial en tecnologías de aplicación de productos biológicos en el surco de siembra”, afirma Rodrigo Alandia, director de Marketing y Nuevos Negocios de Orion.
Centrarse en la sostenibilidad y la expansión global
Para Ricardo Rodrigues da Cunha, fundador y director general del Grupo Orion, la asociación con Koppert representa un hito importante en la misión de promover la agricultura sostenible a escala global. “Hemos estado realizando pruebas exhaustivas en Europa. Estamos seguros de que nuestra asociación con Koppert aportará importantes beneficios a los productores de toda Europa, fomentando una agricultura más sostenible y segura y aportando resultados exitosos a sus operaciones”, afirma.
Con sede en Brasil, Orion continúa expandiendo sus operaciones internacionales, con plantas en construcción en Portugal y Paraguay, así como nuevos proyectos en Estados Unidos. En Brasil, la empresa está ampliando su capacidad productiva con una moderna fábrica en Quintana (SP).
Consultar por esta noticia
Fuente
Orión
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Rodrigo Alandia Román
Orion Tecnologia E Sistemas Agricolas
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.