Explorar

Anunciar en Engormix

Las boquillas rotativas en drones agrícolas: Tecnología y precisión

Publicado: 23 de septiembre de 2024
Por: Juan A. Rapetti
Así como en los equipos terrestres, sean "mosquitos", pulverizadoras de tiro o tres puntos, debemos prestar atención a los tipos de boquillas o pastillas que utilizamos*, en los drones agrícolas es esencial prestar atención al tipo de boquilla rotativa y la tecnología que incorpora. Las boquillas juegan un papel crucial en asegurar la correcta distribución de los productos, tanto en cultivos como en el medio ambiente, evitando desperdicios y mejorando la eficiencia.

Innovación en las boquillas rotativas
XAG ha desarrollado desde sus inicios, una tecnología patentada de boquillas rotativas que ha revolucionado el uso de drones en la agricultura. Estas boquillas están diseñadas para pulverizar productos fitosanitarios y fertilizantes líquidos con gran precisión, asegurando un tamaño de gota controlado de entre 60 micrones a 400 micrones. Esto permite una alta adaptabilidad para diferentes tipos de cultivos, condiciones de viento y requerimientos de aplicación.

Funcionamiento de las boquillas rotativas
El sistema se basa en un disco giratorio que atomiza el líquido mediante fuerza centrífuga. El líquido es impulsado hacia el borde del disco, donde se encuentra con una serie de dientes especialmente diseñados. Estos dientes son los encargados de cortar y atomizar el líquido, formando un ambiente cargado de gotas del tamaño seleccionado que se distribuyen de manera uniforme sobre el cultivo.

En cuanto a la estructura, el diámetro del disco oscila entre 300 y 400 mm, y los dientes del sistema tienen una altura y separación que permiten ajustar con precisión el tamaño de la gota, garantizando que el rango de aplicación sea eficiente tanto para productos sistémicos como de contacto.

Ventajas del sistema de boquillas rotativas
- Control preciso del tamaño de gota: Como mencionamos anteriormente, estas boquillas permiten ajustar el tamaño de las gotas entre 60 y 400 micrones, lo que es fundamental para adaptarse a las necesidades de cada cultivo, tipo de producto y condiciones ambientales. Este control ayuda a optimizar la cobertura y penetración, evitando la deriva de producto fuera del área objetivo.

- Uniformidad en la aplicación: Las boquillas rotativas aseguran una distribución uniforme del líquido, lo que es fundamental para lograr una aplicación homogénea, un aspecto importante en todas los cultivos como por ejemplo trigo, cebada, colza, arroz, maíz o soja.

Tecnología para la agricultura moderna
El uso de drones agrícolas equipados con boquillas rotativas ha demostrado ser una herramienta poderosa en la agricultura moderna. No solo mejoran la precisión en la aplicación de fitosanitarios y productos biológicos, sino que también contribuyen a la sostenibilidad, al reducir el uso excesivo de insumos y minimizar el impacto ambiental. La tecnología de XAG sigue avanzando, y con cada mejora, se refuerza la capacidad de los productores y/o contratistas para enfrentar los desafíos actuales en el manejo de sus cultivos.


XAG en #URUGUAY es representado por AgTex SAS y si quieres indagar más en la tecnología detrás de este tipo de boquillas con gusto puedes consultarnos

*Equipos equipados de pulverización hidráulica en general.
Temas relacionados:
Autores:
Juan A. Rapetti
AgTex SAS
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.