Argentina - Maíz: Confirman efectividad del riego suplementario
Publicado:25 de octubre de 2008
Resumen
Se estima que, durante la campaña 2007/2008, la producción nacional de maíz alcanzó 20.400.000 t, sobre una superficie de 4.000.000 ha, con una participación de Córdoba de 7.414.000 t y 1.282.900 ha. Estos datos corresponden a siembras de primera y de segunda época, realizadas principalmente en condiciones de secano. Se calcula que en esa provincia unas 76.800 ha de cultivos extensivos reciben ri...
El maíz es el cultivo más importante en Venezuela. La selección adecuada de los híbridos, el manejo eficiente de la fertilización y el uso de los paquetes tecnológicos, aunado a la experiencia alcanzada por los productores en el manejo del cultivo, han sido determinantes para elevar los niveles productivos que se han venido mejorando año con año. En mi pais la Produccion de Maiz esta basicamente dirigida a la industria para consumo humano, es por ello que no se practica a gran escala el cultivo para cosecharlo y preparar silos para la alimentacion animal.
Le pregunto como aplicar esas tecnicas para aprovechar por lo menos el maiz que llamamos de segundo e ir culturizando a los productore y campesinos con respecto a esta tecnica que puede ayudar a incrementar la produccion lactea ya que es un deficit que actualmente estamos presentando...
atte.
TSU Maricely López
mi nombre es anamaria chacon de Venezuela, actualmente llevo el control de insectos plagas en varios cultivos entre estos se encuentra el maiz para la produccion del consumo humano, el area donde se sta sembrando presnta altas temperaturas y depende de sistemas de riego de varias formas pivote, autopropulsado la incidencia de spodoptera spp es muy alta junto con afidos, para ellos se ha liberado en forma masiva Telenomus y en esta siembra que se sta planificando tengo previsto liberar crysopa para el control de afidos, quisiera saber como me pueden ayudar.
anamaria chacon Ing Agr.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.