La Provincia de Córdoba ha incrementado en los últimos años la superficie agrícola bajo riego suplementario; pasando de 14.000 ha en el año 1997 a 157.000 ha en 2014. Este desarrollo se debió principalmente, a la necesidad de intensificar la producción principalmente en zonas donde las precipitaciones son en general deficientes y además poseen una gran variabilidad estacional, que condicionan el alcance de rendimientos máximos.
El permanentemente acompañamiento que recibimos de ustedes en las actividades relacionadas al riego que realizamos en INTA Manfredi, y por ser una actividad priorizada por el INTA Manfredi, dentro del Proyecto Nacional de Tecnologías de riego para diferentes sistemas productivos y el Territorial Agrícola Ganadero, desde la E.E.A. Manfredi, nos comunicamos esta vez para informarles e invitarlos a participar de la "Semana del Riego en INTA Manfredi".
Se denomina Semana del riego, porque el día 24/11 haremos la “2º Jornada a campo sobre Riego por goteo subterraneo” donde se visitaran los módulos en una estructura de 4 estaciones tecnológicas donde se presentaran los resultados productivos y económicos, y recomendaciones en función a los resultados de los trabajos allí realizados. Este evento es con cupo limitado a 200 asistentes.
Además, en la misma semana, los días 26 y 27/11, se dictara el “VII Curso Taller para Profesionales sobre Riego Suplementario en la Provincia de Córdoba”
El curso taller, está dirigido exclusivamente a profesionales en un cupo máximo de 50 y tiene como objetivo brindar herramientas de manejo del riego para maximizar la eficiencia en el uso de agua, a través de los siguientes temas:
Importancia del riego, resultados productivos obtenidos en INTA Manfredi
Aptitud de agua y de suelo para riego
Dinámica del agua en el suelo, relación agua – planta –
Métodos de medición de agua en el suelo, Balance hídrico
Actividades prácticas y de taller sobre los temas a desarrollar.
Fuente
Ing. Agr. Aquiles Salinas, INTA Comisión Organizadora