Consulta toda la información sobre

Rotación de Cultivo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Rotación de Cultivo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Rotación de Cultivo.
Desde 2006, un equipo de investigación del INTA Reconquista (Argentina) evalúa el impacto de las rotaciones intensivas en siembra directa sobre la calidad y productividad de los suelos en ambientes subtropicales. Este ensayo de larga duración incorpora tratamientos con cultivos de cobertura en combinación con cultivos anuales y confirma que esta estrategia agrícola protege el suelo de la erosión y proporciona más nutrientes a los cultivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El cultivo del cártamo emerge como una opción prometedora para los sistemas diversificados. En México, este cultivo ha ganado reconocimiento debido a sus beneficios ambientales, económicos y culturales. Cultivo de cártamo en Magdalena Apasco, Valles Centrales,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestros Partners:
 
California Pellet MILL (CPM)
 
Un estudio de la FAUBA encontró que alternar distintas especies en los ciclos agrícolas es una estrategia eficaz para reducir el uso de herbicidas en los agroecosistemas. El trabajo es el resultado de la colaboración entre los y las productoras y la Universidad. Las malezas son uno de los principales problemas de los sistemas agrícolas. En líneas generales, son plantas que crecen de manera espontánea en los sitios cultivados y los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aapresid junto a FAUBA y Lares SRL publicaron un trabajo sobre el impacto de las rotaciones en las comunidades de malezas y el uso de fitosanitarios. La Chacra Aapresid Pergamino estudió durante casi 10 años los impactos de la intensificación y diversificación de rotaciones sobre los sistemas productivos de la zona: calidad y fertilidad de suelos, rendimiento y márgenes económicos, etc. Un trabajo publicado recientemente en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oswaldo Ernst
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción El incremento en la demanda de alimentos y energía esperado para el 2050 requiere aumentar la producción agrícola. Dos de las estrategias planteadas para lograr este incremento de producto por unidad de superficie son: i) la intensificación en el uso del área cultivada, sembrando 2 o 3 cultivos por año, y ii) la disminución de la brecha de rendimiento de cada cultivo (Bruinsma, 2009). Sin embargo, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tomás Loewy
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional del Sur
INTRODUCCIÓN La dinámica de la actividad agropecuaria, en los últimos años, va mutando palabras y conceptos, otrora estables. Tal es el caso de lo que nos enseñaron en las facultades como "rotación de cultivos", acepción hoy un tanto devaluada. El "redescubrimiento" de esta clásica y milenaria práctica agronómica apareció, frente a la expansión lineal de la soja, a principios de este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
EJEMPLO DE UNA ROTACIÓN DE CULTIVO EN ESTA ÉPOCA....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Cual es ladiferencia entre el dekalb 370 y 357...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un sistema de rotación de cultivos diversificado consiste en sembrar diferentestipos de cultivos en secuencias planificadas. Esto contrasta con el uso de uno o dos cultivos en toda la superficie o tasas riesgosas de variación de la superficie de cultivos y secuencias sin considerar factores agronómicos o ambientales. El interés en diversificar los sistemas de producción se ha incrementado recientemente debido a numerosos factores. Precios bajos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
1