Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Crucianelli, Apache y VHB se unen para exportar sembradoras

Publicado: 24 de junio de 2009
Fuente: I. Gándara, Prensa Expoagro
Esta semana, las empresas Crucianelli (Armstrong), Apache (Las Parejas) y VHB (Oncativo, Córdoba) harán el primer embarque hacia México de las dos primeras sembradoras producidas a partir de una unión estratégica. El objetivo es diseñar, fabricar y exportar equipos de Siembra Directa, que permitan competir con las sembradoras convencionales que existen en el mercado mexicano. Allí, las unidades de producción agrícola requieran maquinarias de menor tamaño que las que se fabrican para productores argentinos.

El proyecto se denomina "315", y apunta al desarrollo de una sembradora con un ancho de labor de 3,15 metros y una menor cantidad de surcos, apta para suelos con desniveles como los de México. Los equipos también tienen el aporte tecnológico de la firma Verium, que se dedica al equipamiento de dosificadores variables. Si bien estas sembradoras ya cuentan con una experiencia exitosa en Venezuela, país al que llegaron a exportar 120 unidades entre los años 2006 y 2008, el mercado mexicano tiene muy arraigado el sistema tradicional de labranza y para poder insertarse es necesario provocar un cambio muy importante.
El estado de Sinaloa es uno de los más avanzados en la producción de maíz. La superficie destinada a este cereal supera las 500 mil hectáreas, con rindes de 8.000 a 15.000 kilos de maíz por hectárea, lo que deja algunos interrogantes sobre la aprobación que tendrán las máquinas argentinas. Jorge Flores, responsable de Comercio Exterior de Crucianelli, se mostró optimista al respecto ya que "desde hace algunos años el sector mostró una actitud abierta a nuevas propuestas que permitan reducir costos y eviten el deterioro del suelo".

Flores manifestó que el respaldo de los organismos oficiales es muy importante para ingresar a nuevos mercados.
En la última exposición de maquinaria agrícola que se realizó en Sinaloa los primeros días de febrero, las empresas establecieron contacto con la firma mexicana Nutrive S.A., integrante del Grupo SACSA y distribuidora de fertilizantes líquidos, a quien designaron como distribuidor comercial.
En los próximos días estará saliendo para México un contenedor con una sembradora 315 de 6 surcos a 52,5cm que exportara Apache y una de mayor tamaño, de 12 surcos a 76cm perteneciente a la firma Crucianelli, para que Nutrive pueda hacer pruebas en parcelas demostrativas, en pequeños y grandes productores, dato no menor si consideramos que el Grupo SACSA presta servicios a clientes con más de 100 mil hectáreas.
Si bien las firmas asociadas creen que no habrá negocios importantes en un comienzo, están convencidas de que el cambio que plantean es positivo y podrán verse resultados a largo plazo. "La validación tecnológica tanto de la siembra directa como de la sembradora puede requerir un mínimo de 3 años, sin embargo las perspectivas son prometedoras", afirmó Flores.
Fuente
I. Gándara, Prensa Expoagro
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jaime Enrique Cardoso Sanchez
24 de junio de 2009
¿Fabrican sembradoras para zonas montañosas como la sierra nevada, region Andina?, ¿Que sean autopropulsoras o por traccion animal?
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
Ignacio Bartolomé
Ignacio Bartolomé
GDM
Director de Negocios en Estados Unidos y Canadá
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América