Consulta toda la información sobreSiembra de soja
Página de Engormix.com sobre Siembra de Soja. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Siembra de Soja.
La investigadora Silvina Bacigalupo (INTA) habla de las Limitantes del clima y el suelo en el cultivo de soja; y el rol predonderante que allí juega la densificación de los suelos, la rotación de cultivos y el manejo previo que se le haya realizado al lote......
INTRODUCCIÓN En la producción de los cultivos, por ejemplo soja [Glycine max (L.) Merrill], se observan diferencias en sus rendimientos aún bajo condiciones edafoclimáticas homogéneas. En este marco, abundantes estudios muestran cambios en propiedades químicas de los suelos y en la producción de cultivos al establecerse sistemas...
Introducción El cultivo de soja tiene una alta capacidad para compensar variaciones en el número de plantas. Sin embargo la densidad que maximiza el rendimiento puede ser muy variable entre años; dependiendo del genotipo, de la fecha de siembra y de las restricciones hídricas y nutricionales (Kruk y Satorre, 2003) En el departamento Diamante (Entre...
Cada campaña agrícola que los productores enfrentan, se encuentran con la necesidad de aplicar fertilizantes en los cultivos extensivos, a fin de obtener rendimientos adecuados que tornen rentable a la agricultura de estas épocas. Dentro de los cultivos de invierno, el trigo es el más fertilizado en la pampa húmeda y en lo que respecta a los de verano, el maíz ocupa ese mismo lugar. Esto no quiere decir que los...
(EEA INTA Marcos Juárez).
1- Introducción:
La adecuada elección y manejo de cultivares para un sitio determinado implica contar con el conocimiento previo de las condiciones ambientales de ese sitio, de las características de los cultivares disponibles y del efecto de las prácticas de manejo sobre el cultivo.
2- Caracterización del ambiente de producción:
Para una adecuada...
Federico Rizzo habla sobre el efecto de diferentes calidades de semillas en el cultivo de soja en Jornada Don Mario 2011. El objetivo de la experimentación fue generar información que permita conocer las respuestas de diferentes calidades de semillas en dos densidades contrastantes de siembra sobre la implantación y el rendimiento de cultivo de soja. ...
Federico Rizzo, Gerente de Desarrollo de Don Mario, habla sobre algunos aspectos de la siembra de soja: fecha de siembra, grupo de madurez, genotipo y arreglo espacial en diferentes ambientes...
Alberto Quiroga habla sobre los aspectos claves en el manejo de ambientes en el cultivo de soja en Jornada Don Mario 2011. Variación en las características de los suelos. ...
Los patógenos presentes en semilla de soja ocasionan graves pérdidas en este cultivo. La calidad de la semilla de soja es un factor fundamental para el establecimiento de un adecuado stand de plantas y de ello dependerá una rápida emergencia y el logro de plantas sanas y homogéneas. Entre los factores que afectan la calidad de la semilla se destacan la pureza físico-botánica, pureza varietal, germinación,...
Introducción Durante la campaña 2009/2010, se llevó a cabo en la localidad de Pergamino un ensayo de variedades de soja con el fin de analizar su comportamiento. Para ello se utilizaron variedades de Grupo III, IV y Vc de diferentes empresas, sembradas en macroparcelas en condiciones habituales de manejo de un lote de producción de la zona. Esta experiencia que se realiza desde la campaña 2003/04...
"Es el momento oportuno para decidir qué lotes van a servir como nueva simiente y clasificar las semillas. Así, los productores minimizarán las futuras pérdidas de calidad", explicó Roque Mario Craviotto, del grupo de trabajo Tecnología de Semillas del INTA Oliveros.
"Realizar un diagnóstico precoz de la calidad de los lotes de simiente de soja constituye la elección...
La implantación de la campaña 2009/10 enfrenta serias dificultades, vinculadas a déficits y excesos de humedad, y a ataques de plagas
En las principales provincias sojeras los productores enfrentan complicaciones para implantar sus cultivos en fecha. La humedad insuficiente para la siembra está afectando principalmente el norte y centro de Córdoba, el sur de Santa Fe, La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires. El exceso de lluvias afecta al norte de...
Durante la campaña 2008/2009, se llevo a cabo en la localidad de Pergamino un ensayo de variedades de soja con el fin de analizar su comportamiento. Para ello se utilizaron variedades de Grupo III, IV y Vc de diferentes empresas, sembradas en macroparcelas con testigo apareado en condiciones habituales de manejo de un lote de producción de la zona. Esta experiencia que se realiza desde la campaña 2003/04 genera anualmente información que permite a...
El Control de Calidad de la simiente de soja dispone de ciertas metodologías de laboratorio que nos permiten alcanzar un importante grado de confiabilidad en la toma de decisiones comerciales. No obstante, siempre es recomendable llevar al máximo el nivel de seguridad acerca de la calidad real del lote. Esto tiene como objetivo poder estimar su comportamiento una vez que ha sido sembrado en el campo. Debemos recordar que el lote de producción de semillas no es...
Introducción La aplicación de fertilizantes durante la implantación en la línea de siembra del cultivo de soja es una posibilidad que tiene el productor. Esta práctica puede resultar perjudicial tanto para la germinación de la semilla como para las raicillas una vez producida la misma. Es lo que comúnmente se denomina fitotoxicidad, que se produce por una elevación del pH durante la hidrólisis en el caso de la urea o derivados de ella o por un aumento de la concentración...
En la Estancia La Berta se llevaron a cabo los primeros trabajos con cultivos en los distintos lotes determinados para las demostraciones dinámicas. Avanza la pavimentación del tramo de la autopista Córdoba-Rosario que circunda al campo.
En el campo de Ballesteros donde se realizará la 15ª edición de AgroActiva, del 3 al 6 de junio del año próximo, se concretaron los primeros trabajos en la tierra, relacionados a la siembra de...
Introducción Durante la campaña 2007/2008, se llevo a cabo en la localidad de Pergamino un ensayo de variedades de soja con el fin de analizar su comportamiento. Para ello se utilizaron variedades de Grupo III, IV y Vc de diferentes empresas, sembradas en macroparcelas con testigo apareado en condiciones habituales de manejo de un lote de producción de la zona. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de variedades comerciales de...
La próxima campaña de granos gruesos obliga a los productores a ajustar al máximo el manejo de sus cultivos para ser competitivos, ante las altas subas en el costo de los insumos que achican los márgenes económicos. La eficiencia en el uso de los recursos será un factor de...
La mayoría de los lotes de soja de primera que se realizan en la región pampeana, son fertilizados con algún tipo de fertilizante. Normalmente lo que se trata de agregar es algún producto que provea fundamentalmente fósforo o su combinación de éste con azufre. Si bien hay productos que pueden aportar éste o estos nutrientes, por ejemplo, superfosfato triple de calcio, superfosfato simple de calcio, no son los únicos...