Consulta toda la información sobreSiembra de Trigo y cebada
Página de Engormix.com sobre Trigo: Siembra. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Trigo: Siembra.
1.- Introducción En la Región Pampeana Argentina predominan los sistemas agrícolas bajo siembra directa basados en cultivos estivales, de los cuales el 60 % es soja. La proporción de cultivos invernales, particularmente trigo, es menor al 20% (SAGPyA, 2009). En consecuencia, gran proporción de la superficie destinada a la agricultura se presenta...
Martín Diaz Zorita de Nitragin habla sobre el manejo eficiente de los nutrientes para maiz, trigo y soja y la importancia de los avances en el tratamiento biológico de las semillas....
En la campaña 2011-2012, y generado conjuntamente entre la Agencia de Extensión Rural INTA Gálvez, el CREA Gálvez y el establecimiento Miraflores; se realizó el 10mo ensayo de cultivares de trigo. A su vez, es el 4to año consecutivo en el cual éste integra la red INTA de trigo del centro-sur de Santa Fe. Los objetivos del ensayo están dirigidos en establecer nuevos cultivares para la zona, valorar el...
Fernanda Gonzalez habla con engormix sobre los criterios para la elección de la siembra y la densidad de trigo. Elección de fecha de siembra en trigo....
Desde Fertilizar afirman que la fertilización es el segundo factor en importancia para explicar el rendimiento del cultivo, siendo el primero las precipitaciones. En esta campaña, con un perfil de humedad de los suelos adecuado en la mayoría de las zonas trigueras del país, la estrategia de fertilización se perfila como el principal aspecto para alcanzar el potencial productivo de este cultivo En una reunión...
El Congreso dejó mensajes para todos los gustos: una cadena debatiendo su futuro comercial, aunque con algunas ausencias; el anuncio de una posible liberación de 1,5 millones de toneladas para exportar; perspectivas internacionales que marcan precios sostenidos y crecientes; recomendaciones para decidir un negocio que vaya por el rendimiento o la calidad; y todo lo que es necesario saber en el lote a la hora del inicio de la campaña.
...
Durante la campaña agrícola 2010/2011 se condujeron nuevamente en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce los ensayos correspondientes a la Red de Ensayos Comparativos de Variedades de Trigo pan de argentina (RET), coordinada por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. El presente informe incluye la evaluación de...
Luego de seis años de evaluaciones a cargo de su Departamento de Investigación y Desarrollo, la compañía lanza Nitragin Wave®, un promotor de crecimiento que ofrece como principal ventaja el pre tratamiento de semillas, hasta 45 días antes de la siembra.
De hecho, el producto está siendo utilizado en los centros de tratamiento Nitragin CTS y el productor puede tener su semilla...
OBJETIVOS DEL ENSAYO: · Probar nuevas variedades para la zona · Evaluar comportamiento sanitario y productivo · Evaluar estabilidad de Rendimientos INTRODUCCION: EL cultivo de trigo es de gran impacto en las empresas del CREA Gálvez ya que en todos los casos supera el 25-30% de la superficie sembrada por las mismas. Los aportes al margen bruto global son de gran variabilidad...
En los planteos agrícolas modernos los residuos de cosecha son una herramienta fundamental para mantener una producción sustentable. Ayudan a mejorar el balance hídrico de los cultivos al permitir una mayor infiltración del agua de lluvia, con una disminución del agua perdida por evaporación, contribuyendo además a mantener y mejorar las propiedades físico-químicas del suelo. Sin residuos en...
El Wheat streak mosaic virus (WSMV) fue detectado en el año 2002 en la provincia de Córdoba (Truol et al , 2004), el cual se fue expandiendo a distintas regiones trigueras de la Argentina llegando a detectarse también en las áreas marginales como en las provincias de Salta, Santiago de Estero y Tucumán. Esta enfermedad es de gran importancia en otras partes del mundo debido a las disminuciones en el rendimiento y a los problemas que...
El Ing, Paolo De Luca habla presenta las nuevas variedades de ciclo corto y recomendaciones para su manejo. Estas variedades (Arex, Cronox, Themix, Atlax) aumentan los pisos de rendimiento y aportan estabilidad al cultivo....
El rendimiento, la calidad comercial y la tolerancia o resistencia a enfermedades son el objetivo central en los programas de mejoramiento genético (Calzolari et al., 1997; Calzolari y Polidoro, 2004). Sin embargo, estos factores son afectados también por el ambiente y por prácticas de manejo (McCaig, 1997) como la nutrición del cultivo. Los nutrientes ejercen efectos indirectos sobre la sanidad del cultivo a través de una mejora de los procesos de...
Objetivos del Ensayo: · Probar nuevas variedades para la zona · Evaluar comportamiento sanitario y productivo · Evaluar estabilidad de Rendimientos EL cultivo de trigo es de gran impacto en las empresas del CREA Gálvez ya que en todos los casos supera el 25-30% de la superficie sembrada por las mismas. Los aportes al margen bruto global son de gran variabilidad anual ya que los rindes de trigo son muy dependientes...
Los especialistas en nutrición de cultivos de Yara Argentina participaron de A Todo Trigo 2009, la muestra en la que confluyeron todas las voces relacionadas con la próxima siembra de trigo en la Argentina. Entre ellos estuvo presente el Ing Daniel Germinara, asesor técnico y especialista en nutrición, quien asesoró a los productores presentes sobre cómo hacer trigo este año, qué pasa con los precios y qué...
Pese a las complicaciones que en esta campaña ponen en jaque la siembra del trigo en la Argentina, y que hacen preveer una fuerte caída de la producción, afectada por la sequía, los precios y el cierre de los mercados, en DonMario apostamos al crecimiento del cultivo, con políticas de largo plazo orientadas a la investigación y al desarrollo de nuevos productos, con mayores rindes, sanidad y calidad.
En los últimos años,...
No fertilizar el trigo implica perder la posibilidad de aprovechar el rinde potencial del cultivo
El futuro de esta campaña triguera depende de decisiones productivas precisas. Con esta premisa muchos productores viajaron hasta Mar del Plata para participar de "A Todo Trigo 2009", la muestra en la que confluyeron todas las voces relacionadas con la próxima siembra de trigo en la Argentina. Para brindar asesoramiento y poner a...
Se trata de una herramienta tecnológica superadora diseñada con las nuevos métodos conocidos como Formula M, que le aportan al curasemillas una cobertura uniforme y mantiene el producto adherido a la semilla hasta el momento de la siembra. Asegura un control óptimo de las enfermedades. Fue presentado como Dividend®Extra en A Todo Trigo 2009 en Mar del Plata por Adolfo Bertachini, Gerente del producto en Syngenta. ...
Los días 14 y 15 de mayo de 2009 se realzará en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) una nueva edición de A Todo Trigo bajo el lema "Salvemos la producción de trigo".
En el programa de conferencias se destacan Gustavo Ferraris de INTA Pergamino quien disertará sobre "El manejo nutricional del cultivo y la coyuntura actual: ¿Dónde estamos y a dónde...
Durante la campaña agrícola 2008/2009 se condujeron por segunda vez en Balcarce los ensayos correspondientes a la Red de Ensayos Comparativos de Cultivares de Trigo Pan de Argentina (RET) coordinada por el Instituto Nacional de Semilla (INASE), dependiente de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación (SAGPyA), en su versión de alta tecnología (AT). En esta versión de la RET...