Explorar

Anunciar en Engormix

Siembra Directa en Chile

Publicado: 13 de julio de 2007
Resumen
La tradicional imagen de un tractor arando los campos del sur de Chile, hasta ahora un verdadero símbolo de la actividad agrícola, es curiosamente una de las prácticas que quienes abogan por el establecimiento del sistema de producción llamado cero labranza, pretenden "desterrar" del paisaje nacional. Es un desafío que está muy lejos de resultar sencillo y prueba de ello es que al meno...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Valle Carretero
Jose Valle Carretero
13 de julio de 2007
Admiro y agradezco la labor de este italiano. otra forma de producir sinergía es la lombricultura que a través de la producción de humus logra tonificar la tierra y producir 0 necesidad de aplicar fertilizantes químicos , logrando producciones orgánicas José valle jlvallec@gmail.com
Recomendar
Responder
Jossefina Correa
13 de julio de 2007
Soy agricultora de la región del Maule,estoy recuperando suelos arroceros,con poca capa vegetal con un ph alto,y con muy poco drenaje,ya que son gredas,se arrebatan rapidamente cuando hay calor poniendose muy duras,¿Será posible hacer o labranza en estos terrenos?Cuando hago una pradera nueva tengo que esperar 3 años para meter animales en invierno. Gracias Josefina Correa e-mail josefinacorrea@gmail.com
Recomendar
Responder
Luis Araya
Luis Araya
13 de julio de 2007
Me gustaría ofrecer a usted como agricultores materia orgánica (guano de covadera) es le mejor en su clase para recuperación de suelos ya que es 100[percent] natural y sus componentes son: Ph 8.0 Nitrógeno 11.68[percent] Fósforo 18.34[percent] Potasio 2.35[percent] Y gran cantidad de materia orgánica Cualquier consulta a el mail indicado Atentamente Luis araya Dp: manejamos grandes cantidades del producto les recalco que nuestro producto es 100[percent] orgánico y si gustan podemos facilitarles muestras para su análisis
Recomendar
Responder
Francisco Orlando Pérez Rivera
Francisco Orlando Pérez Rivera
7 de febrero de 2009
una pregunta... ya que mencionas el guano de covadera.. a que tipo de guano te refieres??? de que especie animal???
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América