Evaluación de cultivares de trigo frente a la infección de dos aislamientos del barley stripe mosaic virus (bsmv), en base a la transmisión por semillas y poder germinativo
Publicado:18 de enero de 2010
Por:Mónica Sagadin y Graciela A. Truol, IFFIVE – INTA. Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal (IFFIVE) – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina
En el cultivo de trigo existen numerosos factores que afectan su rendimiento, mereciendo especial atención las enfermedades de etiología viral por su incidencia, y por las pérdidas que ocasionan.
Barley stripe mosaic virus (BSMV) es una enfermedad de amplia distribución y frecuencia en todo el mundo. Se lo menciona en Estados Unidos, Canadá, diversos países de Europa, Japón y China entre otros (Carrol, 1986). En Argentina se lo detectó por primera vez en 1980 (Zumelzú y Docampo, 1980). Esta enfermedad reviste especial importancia en el marco de las exportaciones de cereales por su forma de transmisión por semilla.
El virus produce la disminución de la superficie fotosintetizante evidenciada por clorosis y posterior necrosis, anormalidades en los granos de polen y óvulos, disminución del poder germinativo de los cariopses, y enanismo leve de las plantas. Las pérdidas ocasionadas alcanzan hasta 100% (Carroll, 1997), afectando el número de granos por espigas, el peso de los granos y la cantidad de espigas por planta.
MATERIALES Y METODOS
Transmisión experimental a cultivares de trigo Se maceraron muestras de hojas de cebada con síntomas de mosaico estriado infectadas por dos aislamientos del BSMV (Marcos Juárez (MJ) y Capilla de los Remedios (CR) en tampón glycine 0,3 M; con sulfito de Na 0.01 M y 1 % de PEG 6000 a pH 6.5, Al extracto se le agregó carborundum y carbón vegetal y fueron inoculados al estadío fenológico E11 (de Zadock et al.1974) los cultivares Buck Guapo, B. Chambergo, Prointa Puntal, Klein Escorpión y K. Sagitario seleccionados debido a su uso frecuente en la región triguera Argentina. Las plantas tratadas se llevaron a condiciones de invernáculo hasta la manifestación de los síntomas.
Prueba serológica de ELISA indirecto para diagnóstico de BSMV Para determinar la infección por BSMV de los cv. inoculados se empleó ELISA indirecto, usando como tejido el correspondiente a la hoja bandera
Evaluación del poder germinativo de semillas provenientes de plantas fehacientemente infectadas con BSMV Se sembraron granos provenientes de plantas fehacientemente enfermas según pruebas sexológicas y una vez emergidas se realizó su recuento a los quince días desde la siembra.
Determinación del porcentaje de transmisión por semilla del BSMV
Se extrajeron muestras al estado de tercera hoja despleglada de la planta emergida con el fin de determinar el porcentaje de transmisión por semilla mediante ELISA indirecto.
RESULTADOS Y DISCUSION
Tabla 1- Resultados de la evaluación del poder germinativo en los cv de trigo evaluados
Tabla 2- Resultados de porcentaje de transmisión por semilla en los cv. de trigo probados