Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La industria avícola es un ecosistema vibrante y complejo, donde cada actor, grande o pequeño, aporta su esfuerzo para garantizar que carne y huevos lleguen a nuestras mesas de forma segura y sostenible. En el corazón de este entramado están los productores, quienes, junto a empresas de suministros, instituciones académicas, el gobierno, distribuidores, y especialmente las asociaciones avícolas nacionales y regionales, construyen una red colaborativa...
El Dr. Martín Audiffred Pinedo, Líder del área de Avicultura para Latinoamérica de ADM, habla sobre la importancia de los Fitobióticos, prebióticos y polifenoles en la nutrición avícola, tanto en pollos de engorde y gallinas ponedoras....
El Dr. Pablo Sansalone expone durante una jornada del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina (GTA) sobre la evaluación serológica de procesos de vacunación, su uso y alcance en la avicultura...
La referente Rebeca Zamora en diálogo con engormix.com habla sobre dos investigaciones realizadas sobre Indicadores de bienestar de pollos de engorde. Uno de ellos en la etapa de ayuno, captura, transporte y espera al sacrificio en condiciones comerciales; y el otro en la primera y quinta semana de vida en granjas comerciales. Ambos trabajos son parte de las investigaciones seleccionadas del Programa de Investigación Técnico-Científico que desarrollan la Asociación Latinoamericana de Avicultura...
La Dra. Catalina Salas Durán (Universidad de Costa Rica) señala en engormix.com el trabajo realizado para evaluar el efecto de la inclusión de harina de larva de mosca soldado (Hermetia illucens) sobre el rendimiento productivo y parámetros relacionados a salud intestinal en pollos de engorde....
El destacado investigador Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre la Vacunación contra la bronquitis infecciosa y sus estrategias frente a la diversidad de cepas en las aves....
Los últimos años han presentado una serie de retos únicos para el sector mundial de las proteínas animales y de alimentos balanceados. Ante el rápido aumento de los costos de materias primas y energía, la industria ha tenido que centrarse aún más en la eficiencia. En un mundo incierto, la volatilidad, la complejidad y la ambigüedad pueden parecer problemas insuperables. Sin embargo, concentrándose en lo que realmente se...
El Dr. Jaime Ángel Isaza, Nutricionista de Innovación en Promitec, habla sobre las últimas novedades en el tratamiento de la inflamación intestinal en aves. Y comparte valiosas recomendaciones para los productores avícolas sobre cómo prevenir y controlar la inflamación intestinal....
El estrés oxidativo puede ser una amenaza oculta para la salud y el bienestar de tus animales. Pero la buena noticia es que hay formas de combatirlo. Aquí te explicamos cómo una nutrición adecuada puede marcar la diferencia: - La dieta importa: El tipo de ingredientes del alimento, el procesamiento del mismo y el uso de aditivos innovadores pueden desempeñar un papel crucial en la gestión del estrés oxidativo. - Poder antioxidante:...
Cada vez más queda evidente la necesidad de contar con soluciones que mejoren el desempeño y la salud de las aves. Un ejemplo de eso son los probióticos, compuestos por organismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, presentan innumerables ventajas a la salud intestinal por medio de la modulación de la microbiota. Los probióticos son grandes aliados en la producción avícola. Ellos contribuyen para la mejora de los...
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
El cardo mariano (Silybum marianum) es un ingrediente natural que ofrece importantes beneficios para la salud cuando se utiliza como aditivo para animales de granja. En Liptosa, reconocemos la importancia de apoyar la salud animal a través de soluciones naturales, y el cardo mariano es un componente clave...
Los sistemas de producción avícola son altamente desafiadores, pues además de factores ambientales como temperatura, ventilación, densidad poblacional y otros agentes estresores (Rocha et al. , 2014), hay, casi siempre, la presencia de patógenos y micotoxinas, que pueden llevar las aves a reducir su capacidad de respuesta inmunológica o afectarla. Las aves poseen una gran cantidad de tejido linfoide y células del...
Cidar Cruz Añazgo, productor avícola del sur de Bolivia, nos comparte su experiencia con la empresa Inacruz, proveedor de pollitas bebé, y la exitosa adaptación de la línea Hy-Line a las condiciones climáticas del Valle Central de Tarija. Cruz Añazgo destaca los desafíos y soluciones frente a las extremas variaciones climáticas de la región, así como su visión sobre el mercado del huevo en Bolivia y las dinámicas comerciales en la frontera con Argentina....
Ivania Kutulas, Directora de Huevos K, detalla su enfoque en la inocuidad en la producción de huevos. Nos cuenta cómo su empresa familiar en Salta prioriza la seguridad alimentaria mediante el uso de jaulas, mientras integra tecnología avanzada y gestión eficiente de recursos humanos. Además, comparte sus impresiones sobre las ventajas de las líneas genéticas de Hy-Line en la optimización de la producción....
Reginaldo Padovani, Vice Presidente de la División Premix de ADM, habla sobre la expansión de la compañía en el mercado pecuario de México y de qué manera impactará de forma positiva en sus clientes....
El manejo óptimo del medio ambiente en la crianza es esencial para lograr todo el potencial de postura de un lote. Durante este período se desarrollan los sistemas vitales, tales como el tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico, que formarán la base de la vida productiva del ave. Este boletín destaca los factores clave para los sistemas de crecimiento que utilizan sistemas de crianza en piso para lograr el crecimiento y el desarrollo óptimo...
PRÓLOGO El despique es una práctica estándar que se lleva a cabo en la industria avícola para disminuir lesiones, dolor y estrés asociado con la agresión y el picaje de plumas entre las aves (1,2,5,7). Las ventajas del bienestar animal al realizar el despique incluyen menos picaje, mejor condición del emplume, un comportamiento menos nervioso, y disminución de la mortalidad (6). Tradicionalmente, el...
La torta de soya, reconocida como una destacada fuente de energía y proteína, es ampliamente utilizada en las formulaciones de dietas para aves y cerdos. Según información de Comex Perú en el año 2023 durante el periodo de enero a abril, la principal fuente de abastecimiento de soya fue Bolivia, representando el 44.9%, seguido muy cerca por Argentina con el 44.7%. No obstante, al contrastar con el año 2022, se evidencia una disminución...
Mario García (Evonik Animal Nutrition) habla en engormix.com sobre la estrategia de la empresa en productos de especialidad, a los aminoácidos se suman los ácidos orgánicos, fitobióticos y probióticos y el soporte del análisis NIRS de materias primas para mejorar la producción....