Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Hebert Eduardo Trenchi Casal
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
ALA Asociación Latinoamericana de Avicultura
La relación de nuestra industria con los antibióticos comienza en las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado. En ese momento su producción a nivel industrial y la aparición de nuevos productos, bajaron el precio a niveles que permitieron el uso masivo en producción animal, particularmente, aves y cerdos. Como vamos a ver, su empleo siguió el camino de los desarrollos tecnológicos y sanitarios de la industria. Pese a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El pasado 1 de octubre de 2024 marcó un hito en la relación entre la academia y la industria, con la firma del primer convenio de licenciamiento tecnológico entre la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la empresa santandereana Promitec S.A.S. Este acuerdo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Para apoyar la producción de huevos en sistemas sin jaulas y para mejorar el bienestar animal, un consorcio formado por 7 paises socios desarrolló guías de Mejores Prácticas para los sistemas de producción de huevos sin jaulas como un proyecto piloto de la Comisión Europea y bajo el nombre de  Best Practice Hen s. Estas Mejores Prácticas brindarán apoyo práctico a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tecnificación en la industria avícola
El Referente Mario Penz aporta su mirada sobre la incorporación de tecnología en la industria avícola, adaptándose al contexto, desde los galpones convencionales hasta los más sofisticados y tecnificados; y el rol de los técnicos que asisten a las granjas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rigoberto Ovalle Pinzón
Pollo Andino (Colombia)
Pollo Andino (Colombia)
Rigoberto Ovalle Pinzón: Desafíos de la industria avícola colombiana
Rigoberto Ovalle Pinzón, un Referente de la avicultura colombiana y Presidente de la Junta Directiva de Pollo Andino, brinda su mirada como uno de los pioneros de la avicultura colombiana sobre los desafíos de este sector y la necesidad de incorporar tecnología en la producción, el rol de la genética; la integración vertical.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo Godano
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Universidad Nacional de Entre Ríos - UNER
Producción de huevos libre de jaula: Cage Free - Free Range
MV. Eduardo Godano (Siete Hermanos SRL y Tecnovo) habla de su experiencia en la producción de huevos libre de jaula, y como deben diferenciarse esos sistemas de acuerdo al tipo de producción (Cage Free y Free Range)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Ariel Magnani
Cobb-Vantress
Manejo de ambiente en pollos de engorde
Ariel Magnani expone sobre el manejo de la ventilación en la producción de pollos de engorde y los puntos importantes a tener en cuenta sobre la relevancia de la presión negativa en el galpón, su hermeticidad, las etapas de ventilación. Su exposición proporcionó información detallada sobre las prácticas recomendadas para optimizar el ambiente de crianza de pollos en condiciones controladas......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Un indicador importante de los pollos reproductores durante el período de crianza es el peso corporal y la tasa de supervivencia. A menudo es difícil para el grupo de pollos alcanzar el peso estándar a las 4 semanas. Si no cumple con el estándar, se intentará alcanzar el estándar a las 8 semanas ampliando la luz, alimentando en grupos, etc. Sin embargo, ya sean gallinas reproductoras o pollos reproductores, las primeras 4 semanas son un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Imagina que el cuerpo de tu animal es una máquina de alto rendimiento. Para funcionar, necesita oxígeno, pero un subproducto del uso de oxígeno son las "especies reactivas de oxígeno" (ROS). Piensa en las ROS como pequeñas partículas de corrosión. En pequeñas cantidades, no son un gran problema. Pero cuando hay demasiada corrosión, comienza a dañar la máquina. Normalmente, el cuerpo de tu animal tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A principios del año 2021, estamos viviendo un reflejo de los ajustes necesarios debido al cambio del mercado observado en 2020. Ajustes, estos que se basan en la evolución del comportamiento de compra de los principales commodities alimentarios en las más diversas regiones del planeta. Un ejemplo de este escenario, se puede ver en el Índice Mundial de Precios de los Alimentos de la FAO ( Food Price Index , o simplemente FPI), que es una medida de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Elizabeth Santin
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Ssalud intestinal: Puntos críticos en fábrica
La Dra. Elizabeth Santin brindó su conferencia sobre "La Importancia de la implementación de puntos críticos de control en fábrica de alimento y de un sistema numérico de evaluación de salud intestinal (Método ISI)" en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal (2018. Rosario, Argentina)...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 20
Anita Menconi
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Probióticos en avicultura: Mejorar salud Intestinal y productividad
Anita Menconi (Evonik) explica cómo los probióticos juegan un papel crucial en la promoción de la salud intestinal de las aves, los mecanismos que utilizan para promoverla....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Vitor Arantes
Hy-Line International
Hy-Line International
Inclusión de grasas en dietas de ponedoras
El Dr. Vitor Arantes realiza consideraciones sobre la inclusión de grasa en la dieta de las gallinas ponedoras, y los "no negociables" de la nutrición, por ejemplo en etapa de levante para que se logre uniformidad en los lotes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Combinar gluconeogénico y fitobiótico en la nutrición de aves
Octavi Colom (Produmix/Igusol) explica los avances producidos en la combinación de un gluconeogénico y un fitobiótico, el sinergismo que se produce entre ambos y los beneficios que aporta a un órgano fundamental como el hígado, la reducción del coste de la dieta y por consiguiente a la nutrición de las aves. El trabajo de investigación fue presentado en la reciente edición del PSA Annual Meeting (2024. Kentucky, EE.UU.)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Mariana Parra Cerezo
Promitec SAS
Promitec SAS
¿Estás seguro de que tus animales están recibiendo la protección integral necesaria ante los desafíos intestinales? Para optimizar el desempeño de los animales en los sistemas productivos actuales, es esencialcentrarse en tres factores: balance energético, eficiencia alimentaria y un crecimiento adecuado. Estos objetivos se alcanzan mediante una salud intestinal robusta y una microbiota equilibrada. Ésta microbiota benéfica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y desempeño productivo, lo cual en parte se encuentra influido por las características de su presentación, ya que una sal doblemente tamponada de sodio (BSDT) impide químicamente la liberación del volátil y desagradable olor del ácido butírico, pero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la búsqueda de animales más productivos, los aditivos como el regaliz y la menta están surgiendo como herramientas poderosas en la nutrición animal. Estos ingredientes de origen vegetal ofrecen una variedad de beneficios, desde mejorar la digestión hasta apoyar la función respiratoria,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
Respuesta inmune de las aves, Impacto de la nutrición
El Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre el impacto de la nutrición en la respuesta inmunitaria de las aves. Y cómo los nutrientes son capaces de interactuar con el sistema inmune modulándolo...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 6
Vitor Arantes
Hy-Line International
Hy-Line International
Ponedoras: Niveles de fósforo y superdosis de fitasa
El Dr. Vitor Arantes (Gerente Técnico Global de Hy-Line) menciona en engormix el trabajo que realizan en gallinas ponedoras sobre la respuesta a distintos niveles de fósforo; que sucede con niveles reducidos de este elemento y cuando es conveniente utilizar superdosis de fitasa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Salmonellas aviares: Digitalizar el proceso de auditoría de vacunas
Wevap, una app de Calier para digitalizar el proceso de auditoría de sus vacunas aviares contra la salmonella enteritidis y typhimurium....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...181920...88