Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Juan Carlos Correa Lerzundi (Evonik) comparte cómo la empresa ha consolidado su liderazgo en el mercado colombiano con su línea de productos, destacando sus probióticos y aminoácidos, elementos clave de su portafolio de nutrición animal....
El sector avícola en América Latina es uno de los pilares fundamentales de la economía agrícola, proporcionando una fuente crucial de proteínas y empleo para millones de personas. Sin embargo, enfrenta una serie de desafíos que amenazan su sostenibilidad y crecimiento. A continuación, se exploran los principales retos que enfrenta este sector. 1. Sanidad Avícola La sanidad avícola es uno de los...
Hernando Morales López (Calier) ofrece su punto de vista sobre los efectos de Salmonella en Colombia y Latinoamérica con índices de mortalidad alta en países en emergencia, principalmente en aves de larga vida, ¿Cómo es el método de control y el uso de vacunas vivas?...
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla en engormix.com sobre la importancia del fósforo en la alimentación de las gallinas ponedoras: ¿Pueden reemplazarse las fuentes tradicionales de fósforo?...
El Dr. Guillermo Tellez señala la importancia de la salud intestinal para que las aves tengan una vida productiva óptima y un mejor rendimiento. El Referente señala la relevancia del eje cerebro - intestino - microbioma...
Jonathan Cade, Presidente de Hy-Line International, habla sobre las tendencias y desafíos actuales en la producción avícola y cómo el equipo de Hy-Line apoya la producción de huevos en todo el mundo....
A lo largo de la vida nuestros animales se ven expuestos a situaciones o factores que les generan estrés tales como, transporte, cambios en la alimentación, destete, reagrupamiento y factores ambientales, entre otros. Una de las situaciones que genera estrés en todos los animales es la exposición de estos a altas temperaturas que resulta en el denominado estrés por calor. El estrés por calor se da cuando los animales no son capaces de...
Resumen Desde que se detectó por primera vez la Hepatitis por Cuerpos de Inclusión (Inclusion Body Hepatitis, IBH) en dos parvadas de pollos de engorde en los EE. UU. en 1963, se han reportado brotes de la enfermedad. Históricamente, se sabía que la IBH se presentaba como un patógeno secundario, particularmente en presencia de agentes inmunosupresores, pero ya no es así. A fines de la década de 1980 y recientemente, la IBH y el...
Para que todos los tipos de negocios tengan éxito, las 2 partes deben entender las prioridades y los gustos del otro, es como un matrimonio, queremos siempre el estatus ganar: ganar o como dicen los gringos win: win. Convivir con otro necesita compromiso a largo plazo, disciplina, metas claras, y además pasión y querer. La vida no es fácil, nadie la tiene perfecta y en el camino siempre vamos a encontrar obstáculos grandes y pequeños. En los momentos...
Los cambios recientes en la producción animal moderna se han centrado principalmente en una reducción o eliminación del uso de antibióticos en los piensos y, por tanto, han llevado a un aumento en el uso de aditivos alimentarios como probióticos, prebióticos, enzimas, aceites esenciales y ácidos orgánicos. Entre estos, los ácidos orgánicos, específicamente los ácidos grasos de cadena corta, han sido un...
Pablo Soler Romero (Calier) explora el mundo de la colibacilosis aviar; los conceptos básicos de esta patología avícola; su asociación con la bacteria Escherichia coli; y los métodos de diagnóstico......
Karla López (CKM Perú) señala el enfoque que la empresa tiene sobre el uso de alternativas fitogénicas, ácidos grasos y aceites esenciales para reducir la resistencia bacteriana en la avicultura...
Rigoberto Ovalle Pinzón, un Referente de la avicultura colombiana, señala la importancia de la transición a nuevas generaciones en las empresas del sector y relata la experiencia vivida en el proceso realizado en Pollo Andino
...
En el mercado, donde la danza de la oferta y la demanda parece un ritual eterno, el vínculo con el cliente debe ser como el palpitar del corazón: sensible, vivo, latente. Nuestro mensaje, como empresa y producto, no puede ser una letanía vacía, encadenada a frases acartonadas que resuenan sin eco. Ha de ser un susurro sincero que acaricie el alma de la demanda. En esta sinfonía de intercambio, cada palabra, cada gesto, deberían ser notas que...
El Dr. Yari Nahuel Lucerna habla en engormix.com sobre las nuevas tendencias en la avicultura con la mirada puesta en el consumidor, las nuevas generaciones, las nuevas tecnologías y la necesidad de una mirada holística en la producción avícola...
Mario Penz opina sobre la inclusión de ingredientes alternativos en la nutrición avícola, cómo utilizarlos de acuerdo a la escala de producción de alimentos; como impacta en la microbiota intestinal de las aves y el actual predominio de la soja y el maíz como ingredientes fundamentales...
El profesor Francisco Garay de la Universidad CES señala el trabajo que realizan en la formación de los nuevos profesionales de la avicultura y los retos que enfrentan, fortaleciendo los centros de práctica y acercándolos al mundo de la avicultura y remarcando los lineamientos principales del centro de estudio ...
El Dr. Yari Nahuel Lucerna, Referente de la avicultura argentina, habla sobre la bioseguridad en la producción de huevos libres de jaula y sus consideraciones respecto de ese tema contemplando el problema de la influenza aviar...
El Dr. Lucas Sara presenta su trabajo sobre evaluaciones serológicas en producción avícola señalando la importancia de su implicancia práctica y compartiendo experiencias e información que se generó respecto del temas ...
Diego Delgado habla sobre los puntos críticos en las vacunaciones inyectables en granja avícolas...