Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Thomas Dixon
Hy-Line International
Hy-Line International
Huevos: Preferencias de los productores
Thomas Dixon habla sobre la actualidad y presencia de la casa genética avícola en diferentes mercados, preferencias de los productores de huevos y remarca la importancia de la sostenibilidad para la empresa avícola y el trabajo que vienen realizando en Hy-Line desde sus orígenes....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Luis Almeida
Interagro
Introducción La Enfermedad Respiratoria Crónica ( ERC ) esta compuesta por un grupo de enfermedades bacterianas: como Escheriquia coli, ORT ( Ornitobacteriun rinhotraqueale ) Pasterella spp y Mycoplasma gallisepticum (MG) . Puede afectar a los pollos de todas la edades y puede ser transmitida de forma vertical por huevos incubables contaminados con MG o de forma horizontal por contacto directo con aves infectadas, otras fuentes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Importancia de la microbiota intestinal en la producción avícola
Paulo Martins, señala que para que las aves tengan una vida productiva y un mejor rendimiento, es necesario cuidar de un factor muy importante: Su salud intestinal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Javier Chica
Universidad CES
Universidad CES
La nutrición avícola sin antibióticos
El Doctor Javier Chica Peláez habla sobre la incidencia que ha tenido en los soportes nutricionales avícolas la restricción de antibióticos promotores de crecimiento y que herramientas pueden suplir algunas de sus funciones para tener un sistema digestivo de las aves protegido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Influenza aviar: Alta patogenicidad e impacto en otras especies
La Dra. Gloria Ramírez Nieto aporta su mirada como Referente sobre la experiencia colombiana con la influenza aviar, la aparición de cuadros de alta patogenicidad y el impacto fuerte en otras especies como los mamíferos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bioseguridad en la industria avícola, la mirada de un especialista
Gustavo Martinez, Gerente Técnico de Operadora Avícola y responsable del manejo técnico de las aves vivas (Reproductoras pesadas, incubación, pollos de engorde y pollitos de un día) y aporta sus reflexiones sobre el tema de la bioseguridad en la industria avícola...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Los microminerales por años estuvieron subvalorados, sin embargo, hoy se tiene en claro que participan en funciones tan importantes como los procesos bioquímicos naturales del organismo, así es como los microminerales son utilizados como suplementos y no solo son una opción para cubrir los requerimientos o deficiencias nutricionales sino también se usa con fines zootécnicos para asegurar la productividad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción . Mycoplasma gallisepticum (MG) es un microorganismo carente de pared celular y causante de la Enfermedad Respiratoria Crónica que afecta a las aves, la cual se caracteriza por un cuadro de tipo respiratorio con signos como: tos, estornudos, estertores, descarga nasal y ocular. Entre las lesiones más frecuentes podemos encontrar aerosaculitis, traqueítis, conjuntivitis, sinusitis, pneumonia, perihepatitis, pericarditis y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Otto Beltran Quesada
Avicola Avisin - Huevos San Pío
Avicola Avisin - Huevos San Pío
Huevos San Pío: 40 años en el mercado avícola Colombiano
Otto Beltran Quesada habla en engormix sobre el trabajo realizado por Avisin Huevos San Pío que lleva más de cuarenta años en el mercado avícola en Colombia, señala la importancia de la parte gremial llevada a cabo por FENAVI y los retos de la industria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Producción avícola sostenible y salud intestinal
El Dr. Fernando Ramos Lezama habla en engormix.com sobre la producción avícola sostenible a través de tecnologías de promoción de la salud intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christopher Hamilton-West
Universidad de Chile
Universidad de Chile
Influenza Aviar de alta patogenicidad
El Dr. Christopher Hamilton-West habla sobre Actualización y resultados de la vigilancia epidemiológica en Latinoamérica de la Influenza Aviar de alta patogenicidad en animales silvestres...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La microbiota se puede definir como el conjunto de microorganismos que coloniza la luz intestinal y que cumple funciones cruciales como la fermentación de la fibra, la biotransformación de micotoxinas, la producción energía y la síntesis de vitaminas y otros nutrientes esenciales. Además, estos microorganismos comensales compiten contra los patógenos por espacio y nutrientes, lo que impide posibles infecciones intestinales, al mismo tiempo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Vinícius Teixeira
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
La alimentación y la calidad intestinal de los animales
Vinicius Teixeira, Gerente Técnico para Salud Intestinal y Tecnologías en Evonik, habla sobre la importancia del manejo, la alimentación y la suplementación como factores fundamentales para la calidad intestinal en la salud animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Fuentes tradicionales de fósforo: Disponibilidad de nutrientes
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre las fuentes tradicionales de fosforo y la variación que pueden tener en la disponibilidad de nutrientes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Darío Cleofé Resta
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Mantener un sistema digestivo saludable es crucial para procesar los nutrientes de manera efectiva, lo que tiene un impacto directo en el rendimiento productivo. Las líneas genéticas de animales monogástricos de alto rendimiento a menudo enfrentan problemas de salud intestinal debido a su elevado consumo de alimentos y el sistema productivo intensivo, lo que tensiona su fisiología digestiva. El exceso de nutrientes no digeridos puede causar un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Juan Carlos Del Río García
UNAM México
UNAM México
  • Micotoxinas en la producción avícola, Interacción con otras enfermedades
ANTECEDENTES Aproximadamente el 75% de los costos de producción pecuaria está destinado a la alimentación, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que pueden mermar su eficiencia. Con base a esto es importante conocer el efecto de la interacción de elementos que pueden afectar la calidad nutricional de las materias primas utilizadas en la nutrición. Algunos de los factores que pueden tener influencia en este rubro es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
Preparando el ave para ciclos únicos
Mauricio Sanabria, Gerente Técnico y de Ventas para América Latina de Hy-Line, ofrece detalles sobre la conferencia "Preparando el ave para ciclos únicos", en cuanto al manejo y nutrición de ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Suplemento energético nutricional para animales en Colombia
Margarita Rodríguez, Gerente de Adikos, habla sobre la relación comercial de la compañía con PREPEC, y la presencia de Lipofeed en Colombia, un suplemento para sustituir parcial ó totalmente a las grasas animales (sebo) ó vegetales (aceites) en los alimentos balanceados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Aportar energía dentro de las dietas, Dr. Hector Herrera
Hector Herrera Gutiérrez, Nutricionista en Prepec, resalta los beneficios de Lipofeed, un suplemento para la formulación de alimentos balanceados que optimiza la eficiencia y el rendimiento en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Medeles
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Gluconeogénico para bajar costos de producción en Colombia
Sara Medeles, Directora General de Prepec, habla sobre la presencia de la compañía en el mercado colombiano y los beneficios de un producto gluconeogénico para monogástricos y rumiantes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...232425...89