Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Presentaron al mercado una   nueva aplicación que puede documentar las pruebas de alérgenos alimentarios de forma rápida y sencilla. Las pruebas basadas en flujo lateral o LFD son una excelente herramienta para las pruebas y la gestión de alérgenos alimentarios: rápidas, fáciles de usar, ideales para pruebas in situ o control de higiene, no se necesita equipo de medición. Pero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier López Paredes
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Suplementar con minerales orgánicos traza en pollos de engorde
Suplementar dietas con minerales traza en forma orgánica, actualmente, se está convirtiendo en una práctica cada vez más habitual en la industria de la alimentación animal. Javier López Paredes (Norel) habla sobre los efectos de la suplementación con minerales orgánicos traza en pollos de engorde con trabajos realizados sobre suplementación con Glicinato de Zn que mejora la absorción de Zinc y el desempeño productivo; además del desarrollo intestinal, el estado inmunológico y reduce la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Salud Animal: Aceites esenciales en etapas iniciales
Ekaitz Maguregui (Igusol) señala la importancia de los aceites esenciales en las etapas iniciales de los animales y habla sobre la utilización y beneficios como reforzar la barrera intestinal, reducir los desórdenes digestivos y estimular el sistema inmunológico entre otros...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El virus de la gripe aviar sigue propagándose en la Unión Europea y fuera de ella, y ocasiona una elevada mortalidad en aves silvestres, transmisión a mamíferos silvestres y domésticos y brotes en granjas. Un informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marcelina Ortuño Alvarado
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Asociación de Avicultores de Santa Cruz - Bolivia
Como es de amplio conocimiento que el grano de soya para ser utilizado en la alimentación de las aves debe ser desactivado para reducir los inhibidores de tripsina hasta niveles que no causen daño significativo a las aves como se muestra en el trabajo “Efecto de niveles crecientes de Inhibidores de tripsina en la dieta sobre el desempeño de las aves” desarrollado por Azcona,JO; Iglesias, BF y Charriére, MV. INTA, EEA Pergamino, Sección...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cómo estimular la inmunidad de las aves?
Viviana San Martín (CKM) habla sobre las principales fuentes, beneficios y relevancia de los ácidos grasos de cadena media como una buena alternativa para una mejora en el incremento de los índices productivos con propiedades antibacterianas, un efecto potenciador de la respuesta inmunitaria y de mejora en la integridad intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Energía en la dieta: Del mantenimiento a la reproducción
El Dr. Hector Herrera, Coordinador Técnico y Nutricionista de Prepec, habla sobre la gluconeogénesis, una ruta metabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos; y sobre las alternativas de suplementación para la obtención de glucosa en el organismo a partir de los precursores gluconeogénicos que pueden generar más energía que los aceites y las grasas tradicionalmente usadas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Hernan Orjuela
Huevos Kikes - Incubadora Santander SA
Huevos Kikes - Incubadora Santander SA
Producción de huevos: Hernán Orjuela
Hernán Orjuela, Gerente avícola de Huevos Kikes, habla de su responsabilidad en la empresa y la mirada sobre el trabajo de la casa genética Hy-Line y la preferencia del mercado colombiano por el huevo marrón....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En el siglo XXI, las empresas enfrentan un panorama empresarial complejo y dinámico, marcado por avances tecnológicos rápidos, demandas de sostenibilidad, riesgos cibernéticos, desafíos en la gestión del talento y una incertidumbre económica y geopolítica sin precedentes. En este artículo, exploraré los cinco temas principales que están en la mente de los líderes empresariales de todo el mundo, sean...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
Clara Marín Orenga
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Universidad Cardenal Herrera - CEU
Salmonella spp. es el segundo patógeno zoonótico más prevalente en la Unión Europea, y estrictamente relacionado con la producción avícola, responsable de  60.050 infecciones gastrointestinales humanas durante 2021. En cuanto a los serovares más significativos, Salmonella Enteritidis y  Salmonella  Typhimurium representó aproximadamente el 54,6% y el 11,4% de los casos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La pandemia de la enfermedad por coronavirus-19 (COVID-19) ya se ha cobrado millones de vidas y sigue siendo una de las principales catástrofes de la historia registrada. Si bien las estrategias de mitigación y control brindan soluciones a corto plazo, las vacunas desempeñan un papel fundamental en el control a largo plazo de la enfermedad.  La aparición reciente de variantes novedosas y potencialmente resistentes a las vacunas requirió la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Steven He
Lachance
Lachance
Precauciones para el uso de piensos proteicos vegetales no convencionales 1. La mayoría de los ingredientes alimentarios de proteínas vegetales no convencionales contienen factores antinutricionales o toxinas y deben procesarse adecuadamente antes de poder usarse. 2. La mayoría de los ingredientes de proteínas vegetales no convencionales son subproductos del procesamiento de semillas de leguminosas. La calidad y el valor nutricional del producto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimbióticos en monogástricos: Desafíos técnicos y regulatorios
El referente Alexandre Barbosa (AB Vista), explica el papel de los estimbióticos en la producción animal y los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan en la actualidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas: Análisis de alimentos terminados en la nutrición animal
Diego Montemayor (VICAM) habla sobre el análisis de flujo lateral para materias primas y raciones completas en la búsqueda de garantizar la seguridad alimentaria y detectar la posible presencia de micotoxinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edson Fontinelli
Tectron Saude Animal
Relación calcio y fósforo en la dieta de gallinas ponedoras
Edson Fontinelli, Gerente Técnico para América Latina de Tectron, habla sobre la relación calcio y fósforo en la dieta de ponedoras, haciendo referencia a productos especialmente formulados para reducir las variaciones en la disponibilidad de nutrientes de las harinas de carne y huesos, reemplazando totalmente las fuentes tradicionales de fósforo (harina de carne y huesos y/o fosfatos). ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Efectos antibacterianos de los ácidos grasos de cadena media
Hacib Kihal (Norel) habla el aporte de los ácidos grasos de cadena media en la salud animal por su efecto antibacteriano, reduciendo las bacterias patógenas Gram positivas mejorando la presencia de las bacterias comensales; ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Katie Mayo
Insta-Pro International
Tal como se analizó en la parte I de un blog anterior, la actividad de la ureasa es útil para determinar si el producto de soya se cocinó adecuadamente para reducir los FAN; sin embargo, no es útil al momento de determinar si las proteínas de la soya sufrieron daños durante el proceso de calentamiento. Si bien el tratamiento...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Danilo Carrión
PRONACA Procesadora Nacional de alimentos
El objetivo de un estudio realizado en Ecuador fue determinar el efecto de dietas con dos niveles energéticos (2800 y 2900 kcal/kg de alimento) sobre la ganancia de peso, consumo de alimento, porcentaje de producción, conversión alimenticia y mortalidad de las gallinas y el efecto de estas dietas sobre la producción de huevos y la calidad (peso, altura de albúmina, coloración de la yema, resistencia y espesor de la cáscara) en gallinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Zulma Canet
Zulma Canet y 1 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La diferencia entre sexos en el peso corporal registrado a la misma edad cronológica es uno de los indicadores de dimorfismo sexual (Henry y Burke, 1998). A nivel productivo, el dimorfismo sexual en peso es la principal causa de falta de uniformidad en los lotes mixtos y lleva a la necesidad de manejar los sexos por separado. El pollo campero es un tipo de ave inicialmente pensado para producción de carne con menor velocidad de crecimiento que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nutrición animal, Sostenibilidad y tendencias de consumo
La Dra. Johanna Ciro Galeano habla sobre los pilares clave en la nutrición animal y su impacto en el ambiente y las oportunidades estratégicas impulsadas por las tendencias de consumo. La Referente señala como promover salud a través de la nutrición en los animales, la importancia de cuantificar el impacto ambiental en la producción de alimentos y cómo combinar estrategias (Herramientas digitales, nutrición de precisión, aditivos e ingredientes estratégicos) para ir más allá de "sólo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
1...272829...89