Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

¿Por qué el color de los DDGS es una cuestión de calidad?; No existen sistemas de calificación o normas definidas o reglamentarias de la calidad de los DDGS, como los hay para el maíz (por ejemplo, U.S. #2) y otros granos commodities de EUA. Como resultado, puede haber malentendidos entre compradores y vendedores de DDGS de EUA de todo el mundo. Cuando no existen normas de calidad se torna problemático el establecimiento de los precios,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En la producción avícola, el estado óptimo de la salud intestinal es esencial para garantizar tanto la productividad como el bienestar de las aves. La presencia de enteropatógenos puede comprometer la salud intestinal y originar pérdidas económicas significativas. Entre los mismos, las bacterias clostridiales representan una amenaza significativa para la salud de las aves ya que desencadenan una serie de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
  • Inmunidad frente a Salmonella
Los mecanismos a través de los cuales se protege a las aves frente a  Salmonella  Enteritidis son uno de los puntos clave para elaborar vacunas eficaces. Las vacunas vivas atenuadas e inactivadas frente a la Salmonelosis aviar logran diferentes tasas de protección, principalmente relacionadas con las diferentes respuestas inmunes inducidas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Duque
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
Beneficios de una avicultura sostenible
Carlos Duque (Director de Sostenibilidad en FENAVI) señala la importancia de la sostenibilidad del sector avícola, la base para el desarrollo de acciones y herramientas que orientan y capacitan a los avicultores hacia una producción sostenible; y la define como "un camino a la excelencia" y una estrategia de competitividad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
El Sector Huevo en las Economías Regionales de Latinoamérica
El Dr. Javier Prida señala en engormix.com la importancia del Sector Huevo en las Economías Regionales de los Países latinoamericanos con datos más que relevantes por su menor impacto ambiental y socio-económico, el aporte nutricional del huevo y otras ventajas.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Marcelo Barbosa Mendonça
Hy-Line International
Hy-Line International
Presencia de Hy-Line en Brasil
Marcelo Barbosa (General Manager Hy-line do Brasil) hace referencia a la presencia con datos de la casa genética en dicho país y aporta su opinión sobre la actualidad del sector en un mercado tan importante...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Fernando Navarro
Hy-Line International
Hy-Line International
Hy-Line: Importancia del servicio técnico
Luis Fernando Navarro Martín del Campo (Gerente General de Hy-Line México) señala las fortalezas de la casa genética (producto + rentabilidad del cliente) y destaca la importancia del completo servicio técnico que realiza como un valor agregado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gustavo Wassermann
Hy-Line International
Hy-Line International
Hy-Line en Latinoamérica
Gustavo Wassermann habla sobre su responsabilidad global en Hy-Line International y cómo respalda y apoya de los distribuidores y el equipo de ventas para aumentar la presencia de la casa genética a nivel mundial...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Oscar Mauricio Sanabria Bernal
Hy-Line International
Hy-Line International
¿Cómo lograr el potencial genético de las gallinas ponedoras?
El referente Oscar Mauricio Sanabria Bernal habla sobre parámetros y estrategias para lograr el potencial genético de las gallinas ponedoras con un tamaño de huevo adecuado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Thomas Dixon
Hy-Line International
Hy-Line International
Sustentabilidad en la industria avícola: Más huevos con el mismo alimento
Thomas Dixon (Gerente Global de Productos de Hy-Line International) señala en engormix.com sobre la Sustenibilidad transformada en rentabilidad en la industria avícola: producir más huevos con la misma cantidad de alimento...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Daniel Valbuena Hernández
Hy-Line International
Hy-Line International
Preparando las aves para ciclos únicos
Daniel Valbuena señala los motivos del 1º Seminario Hy-Line Brown para América Latina y agrega los puntos centrales de su conferencia sobre la preparación de las aves para ciclos únicos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ana Maria Villegas-Gamble
Phibro Animal Health
¿Cómo prevenir la enteritis necrótica en las aves?
Ana María Villegas analiza cómo se puede optimizar prevenir el desarrollo y propagación de enteritis necrótica en los planteles avícolas con un buen el manejo del alimento a través de los análisis de rutina de las materias primas ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
1. Introducción En muchas producciones avícolas que tienen el fin de la producción de carne, se ha enfocado a alcanzar grandes estándares de calidad, esto para atraer más clientes y mejores ganancias, es por ello que el punto de calidad tiene muchos alcances y está involucrado en varios eslabones de la cadena de producción, el pollo de línea de carne ha tenido grandes cambios en el desarrollo y tecnificación de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es probable que la secuenciación de próxima generación directa (tNGS), con su indudable capacidad diagnóstica superior a la PCR en tiempo real (RT-PCR), y la NGS directa no dirigida (ntNGS), con su mayor capacidad para identificar y caracterizar múltiples agentes, se conviertan en métodos diagnósticos de elección en el futuro. La tNGS es un método rápido y sensible para la caracterización precisa de agentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Las resistencias a los antibióticos han existido por millones de años. Estos mecanismos permiten que los microorganismos se adapten a ambientes llenos de otros microorganismos y conformen ecosistemas  complejos y armónicos. El ser humano no sólo ha podido...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan Carlos Lopez
MSD - Merck Animal Health
Reducir mortalidad de pollitos en los primeros días
El éxito o fracaso de una planta de incubación se mide en gran parte por la mortalidad alcanzada por las aves alojadas en granja la primera semana. El Dr. Juan Carlos López habal sobre las principales causas de mortalidad en los primero dias de los pollitos como Altas temperaturas embrionarias durante la incubación, Alta humedad durante la incubación, Baja o alta temperatura durante su espera en planta y/o transporte a la granja y la Incorrecta ventilación y/o iluminación en la sala de espera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paulo Dilkin
UFSM - Universidad Federal de Santa María
UFSM - Universidad Federal de Santa María
Daños de las Micotoxinas en la producción animal
El Profesor Paulo Dilkin (Universidad Federal de Santa María, Brasil) habla sobre los efectos que las micotoxinas generan en la producción animal y qué medidas deben ser tomadas para evitar, en otros problemas, inmunosupresión y dolencias en los animales, fallas de vacunación y fallas en varios órganos sensibles, como el hígado ylos intestinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cuál ese el mejor método de aturdimiento en la faena avicola?
¿Cuál sería el mejor método de aturdimiento en la faena? La Dra. María Del Pilar Castañeda Serrano señala algunas cuestiones a tener en cuenta en ese proceso en la planta de beneficio de los pollos de engorde. ¿Aturdido eléctrico o aturdimiento con gases?...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
Gonzalo Moreno
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
La avicultura colombiana en el contexto de la influenza aviar
Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de FENAVI, habla de la actualidad de la avicultura en Colombia, su mirada sobre el futuro de la producción avícola y la experiencia del país para enfrentar los focos de la gripe aviar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Lopez
MSD - Merck Animal Health
Influenza aviar: experiencia en Canadá
El Referente Juan Carlos López habla sobre la experiencia vivida en Canadá cuando debe enfrentar brotes de la influenza aviar, Las características de la producción avícola allí y el rol del Estado ante este contexto sanitario...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...333435...89