Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El Dr. Pablo Andrés Lopera presenta su conferencia "Salud Intestinal, Microambiente en granja y resultados económicos" en el marco de la Quinta Jornada Avícola organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
1.0 Introducción La producción de radicales libres ( ROS ) son una consecuencia evidente de la vida a un medioambiente aeróbico, Los radicales libres ( ROS ) son el resultado de la producción de actividades metabólicas dependientes del oxígeno que atacan las membranas biológicas y las lipoproteínas vía oxidación en un proceso denominado per oxidación lipídica [1] este ataque...
Introducción Los alimentos para cerdos y aves de corral se basan principalmente en granos de cereales como maíz, trigo, sorgo, además de harinas de proteínas vegetales, alimentos que son requeridos para satisfacer la mayoría de las necesidades energéticas y proteicas de los animales. Asimismo, estos granos también vienen siendo utilizados en la producción de biocombustibles durante muchos años. El desvío de...
Yosef Huberman fue uno de los conferencistas destacados del 1º Simposio Latinoamericano Avícola virtual organizado por la Asociación Academia Santandereana de Patología Aviar – ASPA. El investigador de INTA en Argentina expuso sobre "Salmonella: Incidencia, prevalencia, prevención y control en Argentina"...
Una reciente publicación de USDA (abril 2019) hizo un cálculo del costo de proteína de las diferentes fuentes proteicas animales y el valor económico de la proteína del huevo fue calificado como #1 gastando $1.00. La comparación fue entre productos como leche, pechuga de pollo, carne molida 90%, chuleta de puerco y carne de res sin hueso. En Panamá y mucho otros países el costo promedio de un huevo de 60 gramos es como 10 a...
En condiciones adecuadas de temperatura y humedad, los mohos pueden infectar a casi todos los cultivos y producir metabolitos secundarios: micotoxinas. Las micotoxinas son sustancias secundarias tóxicas producidas por una serie de vías biosintéticas complejas después de que el moho entra al final del crecimiento, las células ya no se dividen y los metabolitos primarios, como proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, etc., se...
Rey Fortino Rios Jarquin (Minerals & Sales Manager - Pancosma, México) habla en engormix.com sobre la importancia e impacto de los minerales en la alimentación de rumiantes, aves y cerdos....
En la actualidad, en la producción de reproductoras, la calidad del manejo de la reproducción generalmente se juzga a través de indicadores de producción como la tasa calificada de huevos reproductores, la tasa de incubación, la tasa de mortalidad y el potencial de puesta de huevos. Con la mejora continua de las razas y los métodos de cría, estos indicadores de producción parecen haber alcanzado su punto máximo. Sin embargo,...
Introducción Los antibióticos han sido utilizados en la ganadería como promotores del crecimiento y como profilácticos. El uso indiscriminado de estos ha dado lugar a la presencia de patógenos resistentes a antibióticos en la producción alimentaria y de salud pública. Todo ello ha conllevado a la búsqueda de alternativas nutricionales, con el fin de preservar un buen estatus sanitario de los animales, con la...
La creatina, conocida como monohidrato de creatina en la nutrición de atletas, desempeña un rol fundamental en el metabolismo energético, particularmente en el de las células musculares. La creatina se sintetiza a partir del ácido guanidino-acético en el hígado, que a su vez se sintetiza a partir de la glicina y la arginina en el riñón. La creatina y su forma fosforilada, la fosfocreatina, desempeñan un rol importante para...
Hemos visto en muchas ocasiones que los pollitos llegan a las granjas sudados, deshidratados, tristes, y con altos números de Dead On Arrival “DOA’s” (Pollitos Muertos a la Llegada) por un factor o combinación de múltiples razones. Hasta este momento todo proceso pudo ser excelente, sin embargo, un poco de descuido después del nacimiento puede dañar todo. Esto arruinará el trabajo de cientos de horas desde el segundo que...
Revisar los costos de producir proteína para consumo humano incluye reconocer la importancia de los microorganismos y su capacidad de adaptación, pensando en su impacto en la salud humana.
Mucho se ha hablado de la necesidad de dar un paso definitivo en la industria pecuaria con miras a prescindir de los antibióticos como promotores de crecimiento en la producción animal. Múltiples...
Producción de Micotoxinas Las micotoxinas son sustancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diversas cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular. En climas tropicales y subtropicales el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y alta temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales y algunas oleaginosas, principalmente maní,...
Introducción La Laringotraqueítis (LT) Infecciosa de los pollos es una enfermedad viral, altamente contagiosa, de distribución mundial, la cual presenta mayor pre-valencia en regiones con producción avícola intensiva. El agente etiológico es el Gallid herpesvirus-1 (GaHV-1), comúnmente denominado Virus de la Laringotraqueítis Infecciosa (ILTV), perteneciente a la subfamilia alfa-her-pesvirinae,...
Introducción Una óptima absorción de nutrientes en sus componentes básicos permite una conversión eficiente del alimento, lo cual es primordial para la producción y el bienestar de las aves. Para ayudar a lograrlo, durante varias décadas se ha recurrido a la adición de antibióticos como subterapéuticos, usados como promotores de crecimiento con el propósito de mantener la salud intestinal y...
INTRODUCCIÓN Ante la globalización, los países que se han insertado en la vorágine de los cambios y necesidades, los vínculos entre la avicultura nacional e internacional se hacen más fuertes. En general la competitividad y productividad son asuntos que preocupan al sector avícola que es responsable de proporcionar proteína de bajo costo a la población mundial. En general la competitividad se determina...
Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos, compuestos químicos producidos de forma natural en varios géneros de hongos. Las más significativas en producción animal son producidas por mohos de los géneros Aspergillus , Fusarium y Penicillium. A pesar de las medidas tomadas por los agricultores para evitar la contaminación de los cereales, estos hongos pueden dar lugar a diferentes tipos de micotoxinas...
La tifoidea aviar es una de las enfermedades más preocupantes para los productores de huevos, sobre todo cuando comienzan las primeras olas de calor en primavera y a menudo se prolongan hasta mediados de otoño. Pero, ¿cuáles son las medidas...
Introducción La tecnología de cercano infrarrojo (NIR) por sus siglas en inglés, permite estimaciones rápidas y confiables de los nutrientes más importantes, los cuales requerirían de otra manera análisis de química húmeda prolongados y costosos, combina la velocidad en el procesado de la muestra con una predicción precisa, permitiendo una valoración eficiente de la variabilidad y calidad de los...
Sin disciplina, sólo queda el descuido, la indiferencia.
Disciplina: “Conjunto de normas que rigen una actividad o una organización”, así la define el diccionario. Hay un extraño fenómeno que sucede en la contemporaneidad con esta cualidad. La norma se transformó en transgresión. La indisciplina no sólo es la ley, sino que además, tiene buena prensa y ha logrado legitimidad a nivel institucional.
Leer...