Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

"Uso de betaína en piensos post-eclosión para pollos de engorde" es la publicación realizada por investigadores brasileños en una Revista Brasileña de Ciencias Avícolas. El equipo de investigadores integrados por FB Carvalho; José Henrique Stringhini; MB Café; Roberto Moraes Jardim Filho; GM Chagas; y NF Oliveira. Todos ellos del Departamento de Zootecnia, de la Escuela de Veterinária y Zootecnia, en la Universidade...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Es durante los tiempos difíciles que estamos obligados a cambiar nuestra rutina de todo lo que hacemos desde la hora en que nos despertamos y en especial con lo que sucedió hace un año globalmente con la entrada de la pandemia COVID-19. Jamás hemos visto un único tema de conversación entre todos, sin importar la edad, sexo, país, raza o religión. Nuestra industria tampoco fue inmune a los desafíos y a todos los niveles hemos sido...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 12
El estrés por calor tiene un efecto negativo sobre la producción avícola de carne, disminuyendo el consumo y dando lugar a una peor eficiencia alimenticia, tanto a nivel experimental como en condiciones comerciales (Figuras 1 y 2, respectivamente). Figura 1.  Efecto del estrés térmico sobre la producción avícola de carne bajo condiciones experimentales. Modificado de Quinteiro-Filho et al....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Roberto Santiago Gómez
Chr. Olesen Group
Introducción El control de Salmonella en la avicultura es una preocupación de salud pública debido a que es la principal causa de intoxicación alimentaria humana. También hay preocupación sobre el incremento de la resistencia antibiótica cuando es tratada la salmonelosis en humanos. La avicultura no es la única fuente posible de salmonelosis, pero se sabe que es un principal reservorio global de Salmonella. Los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 11
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El hígado es el órgano más importante para los animales, participa en las siguientes tres funciones principales: Desintoxicación Actúa como un...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Dr. Rafael Fernandez
Estimados amigos; La erradicación de las salmonella spp en aves infectadas es imposible. Las salmonellas spp penetran las células y persisten en el citoplasma . Hay células de defensas como los macrofagos que mediante el proceso de fagocitosis trata de fagocotar a las salmonellas pero algunas salmonellas no son destruidas y utilizan a los macrofagos como transporte en el torrente sanguineo y alcanzar organos ideales para su permanencia como higado, bazo;...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 4
El diagnóstico de micotoxinas es un gran desafío. Por este motivo, se desarrollaron herramientas de análisis rápidas y simultáneas. El NIR (Near Infrared Spectroscopy) está ganando cada vez más protagonismo, ya que es un método alternativo, sencillo y muy rápido. Este tema se aborda con mayor profundidad en el manuscrito publicado en la revista PLOS ONE : “Método multivariado para la predicción de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 11
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN La avicultura es uno de los sectores pecuarios más importantes en el aporte de proteína de origen animal en Colombia, reflejado en el consumo per cápita de huevo (294 unidades) y de carne de pollo  (34  kg),  alcanzando  una  producción  de 14.606  millones  de  unidades  y  de  1.624.000 toneladas  respectivamente,  para  el  año ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Victor Manuel Valdes Narvaez
Hablar de fibra es bien importante desde el punto de vista función digestiva, solo debemos profundizar más en que tipo de fibra es la que más conviene en función de un objetivo. De los que más menciona Braulio y Adrián son efectos que se logran con fibras insolubles, que también con el tamaño adecuado de molienda del grano (900 a 1100 micrones), van a dar estructura al alimento y van a favorecer como bien dicen el desarrollo de órganos, sobretodo molleja, mejor acción enzimática y...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 13
Todas las innovaciones, ya sean tecnológicas o relacionadas con la inserción de un nuevo producto en el mercado, implican una inversión financiera para las empresas que operan en el segmento de los pollos de engorde. Como las negociaciones pueden — y deben— traducirse en beneficios, es necesario evaluar si esta inversión es eficaz, independientemente del sector. Y la mejor manera...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
El ácido biliar es un aditivo ideal para mejorar la calidad del huevo en gallinas ponedoras. La adición de ácidos biliares en la dieta de las gallinas ponedoras simplemente compensa la falta de actividad de los ácidos biliares, lipasa y tripsina en las gallinas ponedoras debido a factores fisiológicos. Actualmente, el ácido...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
"Cuantificación de hongos y micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos avícolas de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali" fue el título del trabajo de investigación desarrollado por Ivan Junior Guevara Ayala  para optar por el Título Profesional de Médico Veterinario en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fabrizio Matte
Vetanco
La avicultura de postura es un segmento del sector avícola destacado. En los últimos cinco años, la producción de huevos aumentó un 17,01 %, pasando de 34,13 mil millones de unidades en 2013 a 39,92 mil millones en 2017, muy por encima de los crecimientos registrados por otros segmentos avícolas en el mismo período. El aumento de la producción se relaciona con el aumento del consumo per cápita de huevos, que aumentó...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Jesús Manuel Odar
Escuela Integral J.O.
Escuela Integral J.O.
Incubación y contaminación de pollitos BB
El Maestro Jesús Manuel Odar ha publicado su video sobre Planta de incubación y contaminación de pollitos BB, tema interesante debido a la frecuencia con que se repite en cada proceso productivo en granja que afecta la productividad por mortalidad, retraso en el crecimiento......
Comentarios: 7
Recomendaciones: 15
Jesús Manuel Odar
Escuela Integral J.O.
Escuela Integral J.O.
Desperdicio de alimento de pollos
El Maestro Jesús Odar habla en engormix.com sobre el desperdicio de alimento balanceado en pollos de engorde, uno de los puntos importantes de las charlas diarias en granja......
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Dado que la ubicación geográfica y las condiciones de cultivo influyen en la composición química, el perfil de aminoácidos y el contenido energético de la soja, las publicaciones revisadas por pares muestran que la soja de diferentes orígenes ofrece diferentes valores nutricionales. Combinando esto con las condiciones de procesamiento, y los científicos pueden determinar la calidad final de la harina de soja bajo...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
La captura de las aves es una operación muy sensible por el riesgo de lastimarlas de forma irreversible, infligiendo severas pérdidas a la empresa por la mortalidad de transporte y el decomiso de las canales y la descalificación de los productos en el matadero. Luego, la operación se merece la máxima atención a fin de asegurar el correcto manejo del ave y, por ende, la integridad de la canal y el resultado económico del negocio. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 8
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida, oxígeno. Su principal función es la de reserva energética (como los triglicéridos), dado que tienen un elevado contenido energético (9 Kcal/g). Para su comparativa, los hidratos de carbono y las proteínas aportan únicamente 4 Kcal/g al ser metabolizados. Además, al almacenarse de forma...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Capital humano en la planta de alimentos balanceados
Juan Cervantes presenta "La importancia del capital humano en la planta de alimentos balanceados" en el marco de los destacados seminarios virtuales organizados por AMENA. El Asesor técnico en plantas de alimentos realiza una breve introducción al tema, señala tendencias y realidades, el rol de los operadores en la fabricación, los retos del gerente de planta o jefe de producción.......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 12
Daniela Edith Trevisi
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
La avicultura alternativa en Argentina: Daniela Trevisi
La Lic. Daniela Trevisi habla sobre "avicultura alternativa", su concepto, la relación con el bienestar animal, las experiencias en marcha en Argentina y el trabajo que realiza un grupo de investigación en el país para fomentar y apoyar este tipo de producciones......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
1...798081...88