Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Control de roedores en granjas: Marcelo Hoyos
El Ing. Marcelo Hoyos, Gerente Técnico de Higiene Ambiental de BASF, disertó sobre "Control de roedores en granjas: La importancia del diagnóstico" en el marco del 13° Seminario Anual del Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser"...
Comentarios: 72
Recomendaciones: 18
Bienestar en pollos de engorde: Mario Plano
"Bienestar Animal el pollos de engorde: Aplicación y mejora de los resultados zootécnicos" fue el eje de la disertación del Dr. Mario Plano, destacado consultor de empresas avícolas, con motivo del 13° Seminario Anual que organiza el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) y cuyo temario estuvo orientado a los "Pollos Parrilleros".......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 21
Bioseguridad en granjas avícolas: Luis Micheluzzi
El Dr. Luis Micheluzzi, destacado profesional argentino, presentó su conferencia: "Bioseguridad en granjas avícolas" con motivo del 13° Seminario Anual que organiza el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) y cuyo temario estuvo orientado a los "Pollos Parrilleros".......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cristo Yang
Cristo Yang y 1 más
Lachance
Lachance
Resumen: En la actualidad, el ácido biliar tiene un papel en la promoción de la digestión y la absorción de grasa (incluidas las sustancias solubles en grasa), mejorando la utilización del alimento, protegiendo la salud del hígado y la vesícula biliar, aliviando las enfermedades de hígado graso y hepatitis, mejorando la calidad de la canal y mejorando la calidad del huevo en la cría de animales. Ser valorados Este...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Microbiota intestinal y diferentes tipos de probióticos
¿Usted sabía que una microbiota equilibrada estimula el sistema inmunológico y protege contra los patógenos? Esta enorme comunidad de microrganismos que habita en los intestinos de los pollos realiza funciones esenciales para la salud y el rendimiento de las aves. En este video Biocamp explica cómo ocurre esto y también los principales tipos de probióticos disponibles para que pueda diferenciarlos. Vea el vídeo y contacte con los expertos de Biocamp para que puedan ayudarle a lograr sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 12
Ma. Elena Carranco Jáuregui
UNAM México
UNAM México
Introducción Actualmente, la industria avícola en México produce anualmente más de 5 millones de toneladas de alimento (huevo, pollo y pavo) para cubrir las demandas de la población, que representa un 63.8 % de la producción pecuaria y dentro de ésta el huevo constituye un 29 % con una proyección de producción en 2018 de 2.806 millones de toneladas y la alimentación dentro de la producción un 60 a 70 %...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Sabemos que muchos de los hábitos de consumo, comportamiento e intereses que identifican de manera general a cada generación son en gran medida influenciados por eventos específicos de alto impacto que “de un día para el otro” cambian paradigmas, creencias, prioridades, estilos de vida, etc., e influyen de manera especial en los más jóvenes. Por dar un ejemplo, aquellos que nacieron después de los ataques a las torres gemelas, han...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 12
El estrés es un mecanismo adoptado por el organismo para hacer frente a cualquier desafío. Las aves en particular son muy sensibles a los desafíos ambientales, como las altas temperaturas que causan estrés por calor. En las aves de corral, el estrés por calor tiene efectos indeseables sobre la salud intestinal, la digestión y absorción de nutrientes, el sistema inmunológico y aumenta los niveles de estrés oxidativo, lo que lleva...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 7
Lorena Morao
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Creatina en Reproductoras, mejora de desempeño y en Progenie
Lorena Morao, Gerente Técnico Comercial para Evonik, habla sobre la utilización de creatina para mejorar el desempeño de reproductoras y progenie....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 9
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
“Nos encontramos ante el mayor experimento psicológico [aislamiento] que se ha realizado”. Eso fue lo que evaluó Elke Van Hoof, psicóloga de la salud de la Universidad Libre de Bruselas-VUB (Bélgica) en una entrevista con Scientific American (junio de 2020), una de las revistas de divulgación científica más grande de Estados Unidos. Esta frase es extremadamente impactante y muestra el nivel de estrés al que la humanidad...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Alejandro Silva Perdomo
Universidad Autónoma de Occidente (Colombia)
Universidad Autónoma de Occidente (Colombia)
La ley de conservación de la materia es una ley fundamental de las ciencias naturales que dice: “La masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él”, así fue enunciada en el año 1748 por Mijaíl Lomonosov, y, 37 años después, en el año 1785, de manera independiente, el químico Antoine Lavoisier propone que “la materia no se crea ni se destruye: solo se...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 7
La mayor intensificación de la producción animal no puede descuidar el bienestar y las correctas condiciones de estabulación y manejo. En la UE existen estrictas normas que garantizan esta condición y cada vez más países comparten...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Introducción Existe una tendencia mundial a la obtención de fuentes proteicas para la alimentación animal, de diferentes orígenes. Actualmente la tierra, es uno de los principios fundamentales para la extracción de éste nutriente tan esencial, a través de la Agricultura. La Proteína derivada de la Soja, es una de las más demandas y exigidas por el Mercado, debido a su alto valor biológico y...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
El año 2020 ha sido bien diferente y jamás nadie pensaba como íbamos a sobrevivir, sin embargo, han pasado varios meses y hemos tratado de adaptarnos a esta nueva normalidad. La vida no ha sido fácil para nadie ni para la industria avícola económicamente. Mientras otros negocios como AMAZON, ZOOM, TEAM, MEET y redes sociales han gozado de esta crisis al máximo. El contacto personal ya casi no existe y ni se puede acercar uno a otro...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El calcio y el fósforo son macrominerales de vital importancia y los de mayor proporción en la composición corporal de los pollos, jugando un papel relevante en el desarrollo y mineralización de los huesos. La alta tasa de crecimiento que presentan los pollos de hoy en día sin dudas indica que sería esencial contar con adecuados niveles de Ca y P en las dietas, los cuales podrían estar muy por arriba del...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 13
Comentario destacado:
Mario Plano
Cuando pasa la corriente eléctrica por el cuerpo de ave, hace que tanto musculos flexores y extensores se contraigan al mismo tiempo, siendo que naturalmente cuando un grupo de musculos se contrae el otro se debe relajar (flexores/extendores). Al ser todos al mismo tiempo se fracturan huesos, sobre todo la clavícula. Cuando la frecuencia es baja, es mayor el problema ...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 14
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Introducción   La revisión histórica de los 50 años de la harina de soya publicada en Feedstuffs en 1970 por el Dr. J.W. Hayward destacó muchos de los logros alcanzados en nutrición animal, el desarrollo de productos y los aspectos promocionales de la harina de soya...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 11
Suena a cliché, pero no hay escapatoria del escenario creado por la pandemia: como en otros segmentos, la avicultura estará marcada por el período pre y post SARS CoV 2 (Covid-19). Entre 2010 y 2019, el mercado se calentó: consumo interno de pollos alto y estable, llegando a 44 kg per cápita, y el volumen de exportaciones aumentando 8.3%. En el mismo período, el consumo per cápita de huevos en Brasil experimentó un crecimiento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
En la producción animal, los antibióticos se han utilizado durante muchos años en el alimento para mejorar los parámetros productivos, como profilácticos y para tratamientos de diversas enfermedades (Gong, 2014). Sin embargo, a pesar de ser suplementos eficaces, la Unión Europea prohibió el uso de varios de ellos debido a que, existe un riesgo de que potenciales patógenos humanos hallados en los animales de consumo humano se vuelvan...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Roberto Santiago Gómez
Chr. Olesen Group
Criterios para la selección del probiótico ideal, Roberto Santiago
El Dr. Roberto Santiago, Gerente Técnico para Soluciones de Salud Intestinal en Evonik, presentó la conferencia "Criterios para la selección del probiótico ideal" en OVUM 2019....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4