Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Con foco en la rapidez, innovación y funcionalidad, el nuevo sitio web del laboratorio cuenta con novedades que facilitarán el acceso a la información relevante de la industria veterinaria.
En un mundo...
Nutrex nv, productor líder de productos alimenticios especializados, se complace en anunciar el lanzamiento de Nutrase® BXP, una solución multienzimática avanzada, en el mercado latinoamericano. Esta expansión marca un hito significativo en nuestra misión de impulsar la innovación y mejorar la eficiencia de la producción ganadera en toda la región.
...
La industria avícola juega un papel importante en la conversión de granos y otros productos en huevos y carne. Por lo tanto, es una fuente clave para satisfacer la creciente demanda de proteínade origen animal. Según Bartolo y Landin (2009), esta demanda proviene de una población en rápido crecimiento. La selección genética ha cambiado las características de las aves. Ahora son más productivas y tienen menores...
Recientemente, se han reportado niveles de arginina (Arg) en la dieta más altos que los valores recomendados en las tablas nutricionales (Murakami et al. 2012; Xu et al., 2018; Zampiga et al., 2018; Oliveira et al., 2022). Esto sugiere que los niveles de Arginina necesarios para un máximo rendimiento son mayores en los pollos de engorde modernos. Los altos niveles de Arg en la dieta encontrados en la literatura pueden estar asociados con los roles críticos...
Los requerimientos de ventilación de los pollos parrilleros van cambiando año a año y para lograr el confort necesario para obtener el máximo aprovechamiento productivo no nos tenemos que quedar atrás. Mediante esta práctica muy sencilla, rápida y económica podemos controlar el estado de nuestro sistema de ventilación, pudiéndose realizar durante la crianza o durante el vacío sanitario. Por otro lado es un...
El Dr. Christian Vinueza habla sobre la investigación sobre uno de los principales patógenos de la avicultura presentada en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Avicultura (OVUM 2024). Se trata de un estudio sobre la virulencia de las cepas salmonella infantis y salmonella enteriditis
...
El Prof. José Henrique Stringhini hace referencia a investigaciones realizadas en nutrición de reproductoras y su relación con la calidad de la yema del huevo incubable
...
La Dra. Eliana Icochea habla en engormix.com sobre los retos que representa la Hepatitis a cuerpos de inclusión como una enfermedad emergente en la avicultura, la importancia de la vacunación y estrategias clave para controlarla....
Martin Audiffred Pinedo, Gerente de Negocios de Avicultura para Latinoamérica de ADM habla sobre el proyecto SINCRO de ADM que es un Sistema integral de nutrición de calidad para un rendimiento óptimo en explotaciones pecuarias....
En las últimas tres décadas, la producción animal ha experimentado un avance más que significativo, esto ha sido resultado de la alta demanda que genera una población creciente con el tiempo, requiriendo una producción mucho más eficiente tanto en temas productivos, económicos y ambientales. Los factores que han contribuido a este progreso incluyen la mejora genética, la nutrición optimizada, la mayor...
La vitamina E es un nutriente liposoluble con potentes propiedades antioxidantes que protege las células del daño causado por los radicales libres. Numerosos estudios han demostrado que la suplementación con vitamina E puede mejorar la capacidad antioxidante de los pollos de engorde y aliviar el estrés oxidativo al eliminar los radicales libres (Gao et al., 2010; Zhang et al., 2012; Wang et al., 2015). Sin embargo, su...
Camilo Ospina (CJ Feed Brasil) menciona la importancia de la inclusión de aminoácidos en la dieta de los pollos de engorde y como han evolucionado las recomendaciones, por ejemplo, a la hora de incluir arginina y su relación con la lisina...
En el afán de reciclar la cama de pollos de engorde por cuestiones económicas, gubernamentales o de disponibilidad de cama tenemos diferentes opciones, dentro de las cuales mencionaremos 3: 1) Fermentación: Se debe amontonar la cama en la zona central del galpón, logrando una altura de 1,2 mts, posteriormente se cubre con lona dejándola 12 días. Se debe lograr una temperatura de 55 °C por 3 dias como minimo. 2)...
En esta conversación con Mario Penz (Director Global de Aves de Provimi) exploramos los principales desafíos en la nutrición avícola y cómo enfrentarlos con estrategias innovadoras. Desde la importancia de analizar la calidad de las materias primas hasta el uso de ingredientes alternativos como DDGs, Penz nos ofrece una perspectiva integral sobre la formulación lineal y no lineal, destacando cómo estas impactan la producción y el costo final....
Vetanco, empresa líder en sanidad animal, presentó el e-book: Micotoxinas, prevalencia en Latinoamérica 2024 – Monitoreo de materias primas y alimentos balanceados.
En Atlanta y en el marco de la International Production & Processing Expo (IPPE 2025), el evento anual más importante del mundo dedicado a la industria avícola, de huevos, carne y alimentos para animales, Vetanco...
Introducción La importancia de abastecer el requerimiento de carne avícola para solventar el consumo a nivel mundial antepone a los sistemas avícolas intensivos a aumentar la producción. Un factor significativo para lograr este objetivo es disminuir enfermedades en los galpones, considerando como alternativa el uso de aditivos naturales en la alimentación con la finalidad de encontrar ventajas en la producción, ausencia de efectos...
Del laboratorio a las granjas: cómo fortalecer las patas de los pollos puede mejorar su bienestar y productividad. La investigación genética ha avanzado tanto que los científicos no solo están descifrando los secretos de la evolución, sino también revirtiéndola parcialmente. En un estudio sorprendente, investigadores han logrado que embriones de pollo desarrollen patas con características similares a las de los...
Carlos Alberto Díaz García (Grupo BIOS) señala el trabajo que se realiza desde la compañía a través de las distintas unidades de negocios y señala además la importancia del trabajo realizado por FENAVI y la industria colombiana para impulsar el consumo de productos avícolas a nivel nacional e internacional...
Si bien complementar las dietas de ponedoras con ácidos grasos puede hacer que los huevos sean más saludables para el corazón de los consumidores, demasiado puede afectar negativamente la tasa de puesta. Alimentar con demasiados ácidos grasos omega-3 en las dietas de las ponedoras puede tener un impacto negativo en la producción de huevos, según un estudio de investigación reciente de Penn State.
Cuando se trata de complementar...
Anne Sophie (MPA Veterinary Medicines and Additives) habla sobre un trabajo realizado con flavonoides cítricos como anticoccidiales en pollos de engorde....