Consulta toda la información sobreAcidificantes en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Acidificantes en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Acidificantes en aves.
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre la utilización de los ácidos orgánicos en la industria avícola....
INTRODUCCIÓN En el reino vegetal se encuentra un gran número de compuestos químicos que las plantas utilizan para protegerse de predadores, así como de ataques de microorganismos (Yadav & Jha, 2019). El uso de acidificantes genera mejoras en el desempeño productivo de las aves como resultado de una disminución del pH intestinal (Youssef et al ., 2013). AES ® es un producto desarrollado por la...
Partamos de la base de que se utilizan para reducir el PH del alimento, y esto a su vez modula los procesos fisiológicos que intervienen en la digestión de los nutrientes en el aparato digestivo de los animales. El uso de ácidos orgánicos como preservantes en alimentación animal y humana es muy antiguo. De hecho, el tradicional ensilado de forrajes se basa en las propiedades antimicrobianas del ácido láctico, generado por la...
Resumen Los acidificantes se han usado extensamente en nutrición de porcino joven, tradicionalmente para mejorar los parámetros productivos y reducir las diarreas causadas por las proteínas de origen no lácteo en animales muy jóvenes. En las circunstancias actuales de la Unión Europea, en la cual los AGP son prohibidos totalmente en 2006, se emplean como sustitutos de aquellos, con resultados inferiores en...
Federico Gómez, Gerente Regional para Cono Sur de Yara Nutrición Animal, habla sobre las características diferenciadoras de los acidificantes de Yara para la producción avícola....
Tanto la industria de alimentos balanceados como el sector de producción de alimentos para consumo humano sufren pérdidas debido a la contaminación de bacterias patógenas y sus impactos resultantes en el animal, tales como menores ganancias de peso y mayor mortalidad. La prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento (APC’s) en la Unión Europea, y en algunos...
Como se puede mejorar la calidad de agua en pollos sabiendo que tiene un pH de 7.5 a 8.5, acidificando el agua, adicionando cloro, o ambas. ...
Una forma segura y sostenible de reducir la contaminación bacteriana, mejorar la calidad de cascara de huevo y aumentar la productividad en ponedoras. La seguridad...
Nicolas Greiffenstein, Director Técnico en Latinoamérica de Addcon, describe las cualidades del Diformiato de sodio en avicultura para el control de Salmonella y del Diformiato de potasio en la producción de camarón, durante IPPE 2018, en Estados Unidos....
En diálogo con Engormix.com, Karen Vignale habla sobre el trabajo presentado en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura 2017: Efecto del ácido butírico y zinc encapsulados sobre el rendimiento y la integridad intestinal de pollos de engorda durante estrés por calor. Vignale, señaló que el objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto del ácido butírico y zinc encapsulados (BZE) en comparación al ácido butírico......
Frente a las bacterias patógenas, la eficacia antibiótica ha ido decreciendo a consecuencia de la adquisición de resistencias bacterianas, en gran parte debidas al excesivo uso de antibióticos en medicina humana y veterinaria. Tanto es así que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha emitido sus avisos de alerta y amenaza para la salud humana, en este sentido. ...
Dada las normativas vigentes o la moda de los consumidores de cocinar o comer proteína de origen animal sin antibiótico, me tome el atrevimiento de entrar en este tema sin ser un especialista, tomando partes de textos de la bibliografía consultada al final del artículo. Desde 1908 donde Gelmo sintetiza las sulfamilamida, siguiendo en 1928/29 Alexander Fleming que descubre la penicilina, se...
INTRODUCCIÓN En el Perú, la avicultura es una de las actividades económicas más importantes, genera el 2.5% del PBI nacional y constituye el 70% de proteína de origen animal consumida por la población. La actividad avícola ha experimentado un explosivo crecimiento y desarrollo en las últimas décadas, como consecuencia del avance tecnológico en busca de mejorar la productividad (APA, 2011; MINAG,...
Entrevista de Engormix.com con el Dr. Marcel Joineau (Impextraco) sobre su conferencia "Uso de ácidos orgánicos en avicultura" en el 1° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal. El uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) en producción animal intensiva es un tema de actualidad y permanente discusión a partir de la preocupación generada en el área de salud pública por la ocurrencia de cepas de bacterias multi-resistentes a los antibióticos....
Introducción La protección de la integridad de la mucosa intestinal es un objetivo clave en la producción animal actual, no solo por su implicación en la digestión y absorción de los nutrientes de la dieta, sino porque es la barrera principal frente a patógenos ambientales. El volumen de trabajos de investigación y las herramientas analíticas y diagnósticas disponibles a día de hoy han permitido...
Introducción La utilización de acidificantes como mejoradores de la desepeño zootécnica de pollos parrilleros ha sido ampliamente difundida por ser una de las alternativas para antibióticos promotores de crecimiento. Esto se debe a que, actualmente, hay una fuerte presión contra la utilización de antibióticos promotores de crecimiento en las dietas. Según...
Cuando usamos ácidos orgánicos en el agua, adicional al efecto en reducción de pH en agua; como se debería fechar la dureza del agua?
En las titulaciones de agua que hemos hecho, TDS de 80 pasan a 200 o mas!
Serían entonces desmejoradores de calidad de agua?...
Me gustaría saber que cantidad de ácido acético al 6 % se le agrega al agua para tener buenos resultados con el tratamiento de enrofloxacino ...
buenos dias colegas. quisiera consejos sobre manejo de urolitiasis en aves comerciales, por un error de nutrición, en un galpón empezamos a dar un concentrado con un porcentaje de 8% de carbonato de calcio, en aves en desarrollo a la fecha las aves tienen 23 semanas y estan desarrollando bien, la postura empieza un poco tarde apartir de la semana 20 , pero el problema es que a partir de la semana 18 comienza una mortalidad de 3 a 4 aves diarias. a la hora de la necropsia...
Numerosos trabajos muestran beneficios en producción pecuaria con el uso de acidificantes. Las razones de las mejoras están explicadas desde el mejoramiento del balance acido:base en los animales y los efectos antimicrobiales de los diferentes ácidos. El Ing. Roberto Roldós, Gerente de la división de aditivos en Farmavet (Representante de Porfenc en Colombia) habla sobre el acidificante electrolítico sódico AES....