Consulta toda la información sobreAcidos grasos en nutrición de aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Acidos grasos en nutrición de aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Acidos grasos en nutrición de aves.
Improva, empresa de salud y nutrición animal , anuncia su participación en la 49 Convención Anual ANECA 2025, que se llevará a cabo en Expo Guadalajara
Este encuentro, que se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo de 2025, reunirá a expertos nacionales e internacionales durante tres días y medio de conferencias, paneles, talleres y una exhibición comercial con los principales proveedores de la...
El estrés térmico (SH) representa un desafío importante para la sostenibilidad en la industria avícola y se ha documentado que aumenta el consumo de agua y el contenido de grasa en los pollos de engorde. Recientemente, se seleccionaron de forma divergente dos líneas de pollos de engorde por su alta (HWE) o baja (LWE) eficiencia hídrica. Curiosamente, las aves HWE con estrés térmico presentaron un menor contenido de grasa en...
María Fernández, de la Universidad de Arkansas, habla sobre su presentación en IPPE 2025, donde se refiere al metabolismo hepático de los lípidos en pollos de engorde, comparando líneas con baja y alta eficiencia en el uso del agua....
Paul W. Cardozo, Product Manager de Produmix-Igusol, habla sobre la importancia del uso de butiratos sódicos en la nutrición animal....
Nuestros Partners:
Los productores de Republica Dominicana prefieren el aceite de soya crudo o desgomado, con un nivel bajo de peróxido, en segundo lugar se utilizan grasas de palma africana, en un futuro cercano puede ser utilicen Aceite de maíz de destilería (DCO), el aceite de canola y maíz son opciones más costosas. ...
Introducción El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por cada...
Presentación de Oscar Abreu, en el marco de FIGAP 2024, con el tema: "Agregando valor a las oleaginosas: Resultados de evaluaciones para una óptima producción de proteínas de sobrepaso"...
Mario García, Gerente de Negocio de Especialidades para Centroamérica, Caribe y Región Andina en Evonik, comparte diversas estrategias para mantener la salud intestinal y explica cómo el ácido butírico contribuye a este objetivo en el mercado colombiano....
Mario García (Evonik) comparte diversas estrategias para mantener la salud intestinal y reducir los costos en alimentación de monogástricos....
Hacib Kihal (Norel) habla el aporte de los ácidos grasos de cadena media en la salud animal por su efecto antibacteriano, reduciendo las bacterias patógenas Gram positivas mejorando la presencia de las bacterias comensales; ...
Hacib Kihal habla sobre los butiratos y ácidos grasos de cadena media, importancia y beneficios para la nutrición animal....
Viviana San Martín (CKM) habla sobre las principales fuentes, beneficios y relevancia de los ácidos grasos de cadena media como una buena alternativa para una mejora en el incremento de los índices productivos con propiedades antibacterianas, un efecto potenciador de la respuesta inmunitaria y de mejora en la integridad intestinal...
Los aceites poliinsaturados e insaturados del aguacate han sido utilizados desde hace algunos años en medicina humana, aunque su uso en nutrición animal es más reciente. En los subproductos de aguacate (harina de aguacate) se encuentran ácidos grasos esenciales, y una mezcla de compuestos aromáticos volátiles como: hidrocarburos (compuestos terpénicos), alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles, que poseen...
Ignacio Josa Prado habla sobre las características de los ácidos grasos de cadena corta en la nutrición animalr...
Los componentes lipídicos pueden proporcionar ácidos grasos esenciales para el crecimiento y la reproducción de los animales, pero existen diferencias en la digestibilidad de los ácidos grasos entre las distintas especies animales y grupos de edad. ...
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia de la utilización de Ácidos grasos de cadena media y sus efectos en pollos de engorde desafiados con Salmonella Heidelberg....
Las grasas son macronutrientes necesarios en la nutrición porque constituyen la principal fuente de energía , forman parte de la estructura de las membranas celulares , proveen ácidos grasos esenciales , constituyen el vehículo de vitaminas liposolubles , aportan palatabilidad y producen saciedad . La digestión tiene lugar en un ambiente acuoso, el intestino, pero el carácter...
En los últimos meses estamos viendo como el encarecimiento de la energía afecta a todos los eslabones de la cadena productiva. Dentro del sector de la fabricación de alimentación animal, la energía es uno de los factores clave para poder garantizar el suministro de alimento a las personas, tanto por la energía que se aporta en la ración, como por los gastos energéticos para su fabricación. Las...
El uso de inmunomoduladores se ha convertido en una alternativa para prevenir enfermedades de origen viral y bacteriano. Al mismo tiempo que no afectan los parámetros productivos de los animales y mejora la inmunidad y salud intestinal....
Introducción Los pollos de engorda en producción intensiva tienen altos requerimientos de energía que no se cumplen con los granos de cereales como maíz o sorgo, por lo que en las dietas se incluyen lípidos que poseen alta densidad calórica cubrir dichos requisitos energéticos. Las grasas animales, los aceites vegetales y una mezcla de ambos son las fuentes más comunes de lípidos utilizados en las dietas de las...