Uso de filtros de luz ultravioleta para desinfección de aguas
Publicado:6 de febrero de 2007
Por:isaac condori
Hola amigos.
Durante varias crias tuvimos ataques de E. Coli, reacciones post-vacunales bastante severos y mortalidades altas de hasta 32, con estos antecedentes buscamos la causa de nuestro problema.
En principio pensamos que eran hongos en el alimento, pues le pusimos enfasis en el mismo sin lograr los resultados esperados, finalmente hicimos un analisis microbiológico de agua, llegando a la conclusión de que los hongos estaban en el agua.
Con lo expuesto anteriomente, quisiera información y/o experiencias sobre el uso de filtros de LUZ ULTRAVIOLETA especificamente para la eliminación de hongos , esto como una alternativa el uso de desinfectantes químicos. Se les agradece de antemano por las sugerencias y/o experiencias. Gracias.
Hola,
En Chile hemos realizados muchas aplicaciones de luz ultravioleta en aguas de consumo humano, animal, en lecherías, riego orgánico y control de heladas, acuicultura.
Esta tecnología es muy efectiva, siempre y cuando el agua a desinfectar posea un nivel de sólidos suspendidos bajos y una buena transmitancia sobre 70[percent], de lo contrario es recomendable incorporar filtros previos, para no quitar eficiencia a la luz UV.
De fácil instalación y mantención y lo principal no produce residuales de ningún tipo, al ser un proceso físico de desinfección.
atte,
Pablo Navarro
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América