Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Alimento: huevo

Bienvenido a la página de Engormix sobre Alimento: huevo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Alimento: huevo.
¿Estamos programados genéticamente para envejecer…? SI, pero es posible controlar la velocidad a la que nuestro cuerpo pierde funciones dentro de ese proceso natural. La mayoría de los estudios científicos han demostrado que envejecer se ha asociado a una disminución de la capacidad de las células de utilizar el oxígeno, una función casi exclusiva de un pequeño organelo intracelular muy especializado y con ADN propio: la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
MARCO DE REFERENCIA: La Producción de huevo en el mundo El sector avícola de huevo para plato sigue creciendo e industrializándose en muchas partes del mundo debido al poderoso impulso del crecimiento demográfico, el aumento del poder adquisitivo y los procesos de urbanización. El desarrollo y la transferencia de las tecnologías de alimentación, sacrificio y elaboración han mejorado la inocuidad y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
El huevo sigue ganando su merecido respeto cada día más lo cual me da mucha satisfacción. Este viernes 12 de octubre 2018 vamos a celebrar 22 años desde que el segundo viernes de octubre fue declarado “Día Mundial del Huevo”. En Panamá tenemos 19 años celebrando este día y dando nuestro respeto a este paquete increíble nutricional que nos regaló “DIOS”. Desde entonces estamos haciendo todos los...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 7
El Centro Internacional de Nutrición del Huevo (IENC) ha anunciado la formación del Grupo Global de Expertos en Nutrición del Huevo, que se centrará en desarrollar, cotejar y optimizar la investigación sobre el valor nutricional de los huevos, para garantizar que la información esté disponible para todos. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La marca de huevo con más de seis décadas de trabajo y marca reconocida del Grupo Proan,  uno de los más grandes  productores de huevo en México y Latinoamérica, escribió “cuídate” en el cascarón de sus huevos. Las empresas saben los complicados momentos que todos estamos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Albert Gurri
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Hasta un huevo al día no parece estar asociado con el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), según un nuevo estudio y metaanálisis dirigido por investigadores del  Harvard T.H. Escuela Chan de Salud Pública . La relación entre el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una biopelícula desarrollada por investigadores en Brasil ayudará a extender la vida útil de los huevos en las regiones más pobres y cálidas del mundo, donde el producto se estropea más rápido debido a inadecuadas condiciones de almacenamiento. Adicionalmente, los protegerá de la colonización de hongos y bacterias en la superficie de la cáscara, impidiendo asimismo que esos microorganismos penetren a través de sus...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Por segundo año consecutivo, la Argentina fue elegida anoche en la cumbre anual de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) como responsable para la región de la conducción y coordinación del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH), desde donde trabajará para promover las mejores práctias a nivel industria, impulsar el desarrollo y mejoramiento de los modelos de producción y consumo regionales, y optimizar las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
INTRODUCCIÓN El huevo es un alimento y una fuente importante de una diversidad de nutrientes potenciales con un alto valor biológico y de precio accesible. A pesar que somos un país rico en variedad de recursos alimenticios y con soberanía alimentaria, aún existen prejuicios y mitos que nos llevan a una mala nutrición. Iannotti et al. (2017) reportan un estudio aleatorio controlado en Ecuador, donde se dio 1 huevo por día por un...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Ya llega de nuevo el día mundial del huevo, frecuentemente me preguntan cuándo es el día del huevo, y mi respuesta clara es... todos los días.  Con orgullo quiero decir que ya en Panamá estamos celebrando 20 años celebrando este...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 37
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Elias Salvador Tasayco habla sobre "el huevo diseñado", proyecto presentado por el equipo de académicos de la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga", que trata de un huevo enriquecido con antioxidantes, hierro y selenio orgánicos y el ácido graso PUFA.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El segundo viernes de octubre de cada año, más de 150 países se unen y celebran el día mundial del huevo. Desde sus comienzos en 1996, el Día Mundial del Huevo ha crecido en tamaño y se ha difundido por todo el mundo. Todos los años, todo el mundo celebra este día con gran originalidad, y siempre con mucha diversión e interés exclusivos para cada país. Por ejemplo, algunos de los eventos más recientes han...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) describe una dieta sostenible como aquella que tiene un “bajo impacto ambiental que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a la vida sana de las generaciones presentes y futuras. Las dietas sostenibles concurren a la protección y respeto de la biodiversidad y los ecosistemas, son culturalmente aceptables, económicamente justas, accesibles, asequibles,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anabel Hernández G.
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La Lic. Anabel Hernández (Asociación Nacional de Avicultores de Panamá - ANAVIP) habla sobre las funciones y objetivos que tiene la Comisión Nacional del Huevo.... ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
El tiempo pasa volando, ya voy para 30 años de vivir en Panamá, y me siento satisfecho de que durante estas 3 décadas hemos logrado despertar un poco la conciencia sobre los valores y las bondades del huevo y aumentar el consumo en Panamá y toda América Latina. Empezando por educar a los avicultores sobre los valores reales del huevo, seguido por conversar con los profesionales, para poco a poco llevar este mensaje a los...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Según las cifras más recientes de US Census Bureau Agosto 2010 , la población mundial alcanzó los 7 billones de habitantes el en 2012 y de esta suma más de medio billón vive en América Latina. La población va a seguir creciendo y en la primera mitad del próximo siglo, en el nuevo milenio, vamos a doblar esta población en que más del 75% está desnutrida y más de la mitad...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 1
Durante el 2018 la avicultura fue uno de los grandes protagonistas del crecimiento agropecuario del país. Fue además, uno de los sectores de la economía  donde se realizaron importantes negocios de compañías internacionales como nacionales que permitieron dinamizar y consolidar  el sector. Este panorama permitió que este año registrara un récord en la producción de huevo y de pollo: 2.500.000 toneladas,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
La presencia de rastros de sangre, incluso en ocasiones bastante visibles, en la superficie de la yema de los huevos es relativamente común, o al menos no excesivamente rara. Se calcula que puede presentarse en un 1% a un 3% de los huevos de gallinas blancas y en hasta un 6% de los de marrones.      ¿Por qué se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Rodríguez Saldaña
Universidad de Cuenca
Universidad de Cuenca
Introducción Para establecer estrategias nutricionales, de manejo y alojamiento de aves comerciales, es importante conocer el comportamiento del mercado nacional, sus diferentes demandas como también la percepción que tienen sobre los productos finales (huevo y carne de pollo). Por tal motivo se planteó como inicio de esta presentación la elaboración y ejecución de una encuesta desarrollada en la plataforma www.SurveyMonkey.com...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
CONTROL DE ENFERMEDADES Un diagnóstico adecuado de las enfermedades y buenos programas de vacunación son importantes para minimizar la incidencia de enfermedades infecciosas en un lote. Ya se ha mencionado que la Bronquitis Infecciosa y el Síndrome de Baja Postura son enfermedades que pueden tener un impacto significativo en la calidad de la cáscara. Otras enfermedades que pueden afectar la apariencia de la cáscara son la enfermedad de Newcastle...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...56789