Explorar

Anunciar en Engormix

La colina de huevo y sus beneficios en la lactancia materna

Publicado: 3 de agosto de 2021
Por: Lic. Eira Vergara de Caballero ND, MSP. Docente Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Panamá. Comité Científico de la Comisión Nacional del Huevo (CONAHU)
“La leche materna es hecha a la medida para pequeños humanos”.
La colina de huevo y sus beneficios en la lactancia materna - Image 1
En ninguna otra etapa de la vida es adecuado utilizar sólo un alimento como fuente única de nutrición. Solo en los primeros 6 meses de vida del humano.
La leche materna tiene más de 200 componentes. Desde el nacimiento, es el único alimento adecuado para el niño ya que la misma está adaptada a las funciones del sistema digestivo, el sistema renal y el sistema inmunológico del menor.
A partir de los 6 meses de vida la leche materna deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del menor y se debe iniciar la alimentación complementaria gradualmente.
La colina de huevo y sus beneficios en la lactancia materna - Image 2
Los estudios han informado un contenido total de colina en la leche materna madura que varía desde 125 a 166 mg/L (1198 a 1600 µmol/ L) lo que cubre las necesidades del bebé en sus primeros 6 meses de vida.
Dentro de los nutrientes que se deben proporcionar al lactante a partir de los 6 meses está la colina, que durante la lactancia exclusiva de los 6 primeros meses la recibe el bebé en cantidades adecuadas a sus necesidades. La colina es un nutriente esencial similar a las vitaminas involucrado en muchos procesos fisiológicos ayudando a las células a formar membranas y producir neurotransmisores.
Se encuentra en muchos alimentos en buenas cantidades como la yema de huevo, leche entera, carnes, hígado y maní.
Para que los lactantes reciban cantidades de colina suficientes al iniciar su alimentación complementaria tenemos al huevo, un alimento económico, de fácil preparación y accesible a gran parte de la población; lo que contribuirá en un crecimiento y desarrollo rápido del niño.
El cerebro y el sistema nervioso la necesitan para regular la memoria y el estado de ánimo, para el control muscular y otras funciones. También se necesita colina para formar las membranas que rodean las células del organismo.
Las guías alimentarias del menor de 2 años de Panamá incluyen dar la yema de huevo al niño a partir de los 6 meses de vida, lo que contribuye a cubrir las necesidades de colina a partir de esta edad.
La colina de huevo y sus beneficios en la lactancia materna - Image 3
El consumo de un huevo diario en niños pre escolares cubre más del 50% de la necesidad diaria de colina.

Información enviada por la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá Boletín Agosto 2021
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América