¿Cuáles son los valores nutricionales del huevo? Los huevos tienes todos los nutrientes esenciales que puede existir para un crecimiento normal y balanceado. Un huevo de 60 gramos tiene todas las vitaminas y minerales, además 6.25 gramos de proteína de máxima calidad (casi 100% biodisponible), 12 minerales y las 13 vitaminas, 22 amino ácidos y 4.5 gr...
Excelente Articulo.Gracias por ilustrarnos. En particular siempre he valorado las bondades de este Especial alimento para nuestra dieta.
Saludos Cordiales.
Manuel Ruiz.
Recomendar
Responder
Mayra Aguilar Zapata
11 de octubre de 2010
Que bueno saber, tanta bondad del huevo, en algun momento llegue a pensar que mi niña podria verse afectada por tanto consumo de huevo, ella si pudiera consumiría hasta cinco veces al día un huevo sancochado o frito, entonce la interrogante es en que preparación se conservan mejor los nutrientes del huevo, sancochado, frito o solo pasado por agua caliente....
Estimable Ing. Mayra: en un escrito dirigido al Dr. Allen Sisniega hice un comentario
acerca de la mejor manera de disponer satisfactoriamente el poder nutricional del
huevo, y que es escalfándolo, es decir el famoso huevo tibio, y la razón de ello.
Si desea confirmar lo anterior, consulte el comentario buscando con google la web
leon carlos courcelle montiel/avidina.
Recomendar
Responder
Jaime Hurtado
12 de octubre de 2010
Que bueno encontrar este tipo de artículos, he sido un defensor y he tratado de hacer extensión para el consumo de huevo. Solo falta decir que el huevo es el alimento natural mejor compensado nutricionalmente, y de hecho a partir de su valoración nutricional se compara el valor o calidad nutricional de otros alimentos, sin que ninguno se aproxime en su totalidad a las perfectas condiciones bromatologicas de este alimento.
Recomendar
Responder
Angel Terreros
13 de octubre de 2010
Me parece un buen articulo, con el cual se aclaran muchas dudas acerca de las propiedades que posee el huevo y su valor nutritivo en la alimentación humana ya que este alimento ha sido estigmatizado en todas las sociedades. Espero que repliquemos esta información, con el fin de apoyar la producción avicola en el pais.
Ministerio De Asuntos Agrarios Y Produccion - Bs As
13 de octubre de 2010
Dr. Nilipour
Buen articulo, para divulgar por su sencillez, y de alguna manera hacer que aumente el consumo del huevo, en toda hispanoamerica, donde tenemos graves problemas de desnutricion.
muchas gracias Dr. por este valioso articulo, es un valioso aporte para por fin descartar ciertas faslsas creencias sobre el consumo de huevo .
Recomendar
Responder
Luis Roberto Carreño
17 de octubre de 2010
excelente articulo, de las superbondades del huevo, inclusive, en venezuela, hay una publicacion en la television, a comer huevos y de esta manera desterrar el mito que por culpa del huevo son las causantes de las muertes ACV
Que buen articulo nada mas que felicitar al autor por aclararnos muchas cosas que se pueden decir acerca del valor nutricional del huevo,
Recomendar
Responder
Ups Jhonatan Stalin Loja Reinoso
16 de noviembre de 2010
le felicito por lo antes expuesto no sabe cuanto me alegra encontrar sitios con informacion tan importante con el texto anterior descarte rodas mis dudas sobre el huevo.....
Dentro de la producción de huevos es importante la coloración de la cáscara ya que en nuestro medio es mas factible la comercialización de los huevos cuya cáscara sea de color café o amarillo ya que estos por el contrario de los blancos han tenido mayor grado de aceptación. Esto sucede debido a que se creé que de acuerdo a la coloración implica si es campero o no.
Dr. Nilipour, solicito su autorización para citarlo en lo referente a las características nutricionales del huevo en una cartilla de consejos para pequeños productores que estoy redactando a pedido de los dos organismos gubernamentales con que trabajo: la SubDirección de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina, y la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, delegación Santiago del Estero, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la República Argentina. Trabajo en una granja del gobierno provincial que se dedica a la multiplicación de aves, especialmente el pollo campero, y también doy capacitaciones a pequeños productores en el interior de la provincia sobre Seguridad Alimentaria y cría casera de gallinas para autoconsumo. Sus artículos siempre me han parecido de grán interés y claridad. y me gustaría incorporar estos conocimientos sobre las bondades del huevo como alimento a la cartilla que estoy escribiendo, No he podido encontrar su dirección de e-mail para contacto con Ud. por eso pido disculpas por utilizar el foro de discusión para hacerle este pedido. Atentamente. Ing. Agr. Patricia Hermelo Santiago del Estero - Argentina
es muy importante tener mucha informacion buena ,creíble desgraciadamente se nos satura de informacion sin fundamentos tan solo para vender el producto
Estimado Dr. Nilipour: Ünicamente para pedirle que no olvide recomendar que el huevo NO DEBE CONSUMIRSE CRUDO, debido al factor antinutricional Avidina.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América