Recientemente, se han reportado niveles de arginina (Arg) en la dieta más altos que los valores recomendados en las tablas nutricionales (Murakami et al. 2012; Xu et al., 2018; Zampiga et al., 2018; Oliveira et al., 2022). Esto sugiere que los niveles de Arginina necesarios para un máximo rendimiento son mayores en los pollos de engorde modernos. Los altos niveles de Arg en la dieta encontrados en la literatura pueden estar asociados con los roles críticos que desempeña ese aminoácido en el metabolismo animal.
Se ha demostrado que la suplementación con arginina (Arg) en la dieta por encima de los niveles recomendados mejora el rendimiento de los pollos de engorde modernos, lo que indica que el nivel de Arg en la dieta necesario para un rendimiento máximo puede ser mayor en las líneas genéticas de pollos de engorde de alto rendimiento.
Dado que los altos niveles de lisina (Lys) aumentan la actividad de la arginasa renal y, en consecuencia, aumentan la degradación de Arg, las concentraciones dietéticas de ambos aminoácidos deben evaluarse simultáneamente para determinar la relación óptima en la dieta del binomio Arginina:Lisina. Teniendo en cuenta que el promedio de la relación Arg:Lys en la literatura es de 115, los requerimientos dietéticos de Arginina deben actualizarse.
Se realizó un metanálisis basado en 116 observaciones de 10 artículos revisados por pares para determinar los niveles óptimos de Arginina en las dietas de pollos de engorde. Los datos de base de Arg incluyeron estudios revisados por pares publicados entre 2001 y 2022. La ganancia de peso corporal aumentó (≤0,01) a medida que aumentaba la ingesta de este aminoácido.
Luego de la revisión realizada se concluye que la arginina tiene una amplia variedad de efectos sobre el metabolismo, incluida la síntesis de proteínas, la inmunidad, la cicatrización de heridas, la secreción de hormonas, la neurotransmisión, la diferenciación y el crecimiento celular normal, la vasodilatación y la actividad antioxidante.
Varios de estos efectos están mediados por el óxido nítrico, que provoca una gama sorprendentemente amplia de funciones fisiológicas, y Arg es el único precursor eficaz en las aves.
La relación Arg:Lys en la dieta se estimó en 117 y 119 para una ganancia de peso corporal y una relación alimento:ganancia óptimas en pollos de engorde modernos, respectivamente. Sin embargo, estas relaciones pueden ser más importantes para maximizar la función del sistema inmunológico y la resistencia a la rotura de la piel.
Los altos niveles de Arg pueden ser una estrategia interesante para minimizar el decomiso de canales en la industria avícola, reducir los arañazos infectados y mejorar la cicatrización de heridas y la calidad de la canal.