Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Antibioticos en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Antibioticos en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Antibioticos en aves.
Dr. Federico Luna
SENASA Argentina
SENASA Argentina
"Estrategia Argentina para el Control de la Resistencia Antimicrobiana" fue el tema abordado por Federico Luna, Supervisor tecnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en el Seminario Internacional Antibióticos en Avicultura (Buenos Aires, Argentina. Agosto 2016)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Dr. Martin Minassian
Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA
Organización Mundial de Sanidad Animal - OMSA
"Visión de la OIE en lo concerniente al Desarrollo de Resistencia Microbiana y el uso de Antibioticos en la Avicultura Industrial" fue el tema abordado por el Dr. Martin Minassian, Representante Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en el Seminario Internacional Antibióticos en Avicultura (Buenos Aires, Argentina. Agosto 2016)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antibióticos en el alimento balanceado: Una breve historia. Video realizado por Alltech....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
Juan Carlos Rodríguez-Lecompte DVM, MSc, PhD profesor asociado del Departamento de Patología y Microbiología del Atlantic Veterinary College (Canadá), disertó sobre "Intervención nutricional con fines inmunomodulantes: Disciplina a favor de la salud" en el Ciclo de Conferencias organizado por Vetanco en el marco de ANECA 2016......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Leonardo Bussi
Arm & Hammer
Pregunta 1: ¿Por qué  se utilizan antibióticos en la alimentación animal en primer lugar? Los antibióticos han sido buenos para el mundo. Han sido decisivos para permitir a la humanidad disfrutar de un nivel y calidad de vida inimaginable hasta antes de su descubrimiento. Inicialmente, los antibióticos nos permitieron controlar importantes y fatales enfermedades en humanos. En segundo lugar, han...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En colaboración con Olmix Group, investigadores del INRA (Instituto Nacional Francés de Investigación Agronómica) han demostrado que un compuesto extraído de algas verdes inhibe in vitro el crecimiento de bacterias patógenas y estimula la producción de mediadores de la inmunidad por las células epiteliales intestinales. Este extracto podría ser utilizado en la alimentación del ganado para mejorar su resistencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Solicito una asesoría para tratar una enfemedad , cuyo síntoma es una masa amarillenta en la viscera y es mortal. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gabriel Trueba
Universidad San Francisco de Quito
Universidad San Francisco de Quito
En 1942 la humanidad dio un gran salto tecnológico gracias a Alexander Fleming y Howard Florey. Los reportes médicos indicaban que penicilina parecía ser una droga milagrosa capaz de curar infecciones graves rápidamente. Había un aire de optimismo en la comunidad científica, y no era para menos; las agonías de las infecciones invasivas, que habían sido comunes por gran parte de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nora Mestorino
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción La bromhexina y su principal metabolito el ambroxol, (clorhidrato de trans-4-[(2-amino-3.5-dibromobenzil) amino] ciclohexanol), han sido ampliamente utilizados terapéuticamente en el tratamiento de enfermedades pulmonares debido a sus propiedades mucolíticas, además de estimular la liberación de sustancias surfactantes, normalizar la producción de moco y facilitar la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
buenas noches quisiera saber que puedo hacer tengo un lote de 100 gallinas de postura y recientemente me he dado cuenta que hay 3 gallinas como roncando como con gripa. Ya las he aislado quisiera saber que puedo hacer tan solo tiene 19 semanas espero una pronta respuesta gracias ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Nora Mestorino
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Introducción Enrofloxacina (ENR) es una fluoroquinolona de segunda generación con actividad bactericida frente a bacterias Gram negativas y algunos cocos Gram positivos (Martínez et al ., 2005; Otero et al ., 2001a; 2001b). Tras su aplicación oral, es bien absorbida y distribuida a nivel tisular. Se metaboliza en hígado dando su principal metabolito activo, la...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Jorge O. Errecalde
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Antibióticos en avicultura y resistencia en bacterias zoonóticas: Jorge Errecalde en Avícola con Porcinos 2010....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Conferencia del consultor Ideraldo Lima sobre "Desafío de la Producción de Pollos Sin Antibióticos: Experiencia práctica" en un precongreso del Congreso ANECA 2015....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl Oscar Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCION El aparato respiratorio de las aves es probablemente el más complejo del reino animal. Esto obedece en buena medida a las elevadas necesidades metabólicas requeridas para el vuelo. Los componentes del aparato respiratorio aviar son los siguientes: Cavidad nasal (semejante a la de los mamíferos). Laringe anterior (poco desarrollada). Traquea (posee ligeras diferencias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimados colegas y amigos aqui pongo a consideración un tema que ha sido siempre de discusión entre varios Compañeros de trabajo y quisiera conocer sus criterios. Les planteare un ejemplo de los que a menudo suelo visualizar en campo. Galpon 15000 pollos 28 dias 1,2kg peso 100g consumo/dia CA. 1,25 Mortalidad diaria 55 pollos signos: Depresión bajo consumo agua/alimento sonido estertor respiratorio Presencia de cabezas hinchadas hallazgos de necropsia: Harders irritada score 2 timo...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Raúl Oscar Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Las características especiales de estos microorganismos conducen a prestar una altísima atención a las medidas de bioseguridad ya que estos se encuentran muy dispersos en la naturaleza. Las aves de traspatio, aves silvestres y otros seres vivos han sido halladas como importantes reservorios (Ferguson, 2003). Hoy se cuenta también con numerosos estudios referidos a la gran capacidad de diseminación horizontal, producción...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
Eliana Icochea
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
La coriza infecciosa es una enfermedad respiratoria aguda de pollos que tiene como agente causal a la bacteria Avibacterium paragallinarum. Debido a las grandes pérdidas en la industria avícola, esta enfermedad tiene importancia a nivel mundial. Existen dos puntos de vital importancia en el control de la enfermedad, i) la serotipificación de los aislamientos infectantes que permita establecer programas de vacunación...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Tengo una granja de pollos y en las camadas estoy teniendo malas conversiones alimenticias y los pollos tardan unos días mas en ganar pesos acordes al las exigencias del mercado de la zona, por lo visto en los síntomas cabe suponer que tengo brotes de coccidiosis a partir de la 3ra semana y los coccidiostatos adicionados al alimento no son suficientes . No se si esto tal vez es causa para tener mala conversion en el acabado de los pollos y si esta ligado también a la presencia de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0